Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Gobierno dice desconocer las advertencias de la Comunidad de Madrid sobre PIMER-Protección Civil de Pinto

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 1 Viernes, 20 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:
Vehículo de PIMER-Protección Civil de Pinto.Vehículo de PIMER-Protección Civil de Pinto.

Dos meses después de la inmovilización de los vehículos no sanitarios, el Ejecutivo señala que los está adecuado para atender las labores de bomberos. Parte de la oposición, en cambio, insiste en que su objetivo es recortar funciones al servicio.

La noticia publicada por ZIGZAGDIGITAL.COM en la que daba a conocer la posición de la Comunidad de Madrid respecto a PIMER-Protección Civil de Pinto ha sido acogida con sorpresa dentro de la corporación pinteña. El Gobierno regional señaló que el cuerpo debe de actualizar su funcionamiento en materia de prevención y extinción de incendios, e incluso ha amenazado con “la baja de la agrupación” si no se cumplen algunas de sus órdenes.

 

Preguntados al respecto, desde el equipo de gobierno del PSOE afirman que “al Ayuntamiento no ha llegado por ningún canal, ni formal ni informal siquiera, notificación o noticia alguna de lo que manifestáis en vuestro medio”. Aunque el Ejecutivo dijo que la inmovilización de los vehículos no sanitarios de PIMER se realizó ante la preocupación que mostraron algunos trabajadores, ahora reconoce que “estamos trabajando en la adecuación de los vehículos para poder atender aquellas intervenciones compatibles con las labores de bomberos tal y como se nos indicó desde la Jefatura de Bomberos”. El Gobierno, además, asegura que está intentando adquirir “alguna unidad móvil nueva para incorporar al servicio”.

 

Para el Partido Popular “la noticia es la demostración más evidente del pasotismo del actual gobierno del PSOE de Pinto y de sus predecesores populistas de Ganemos Pinto”, ya que desde 2017 lleva pendiente la firma del convenio de colaboración con Bomberos. La formación considera que “lo que subyace en todo este asunto es el intento de la izquierda pinteña para acabar con PIMER-Protección Civil”, un servicio “que desde su creación en 2008 por el PP es uno de los más valorados por los pinteños”.

 

El partido afirma que para ello el Gobierno “está tratando de arrebatar sus competencias”. A ello se suma, en su opinión, el que los vehículos no sanitarios sigan inmovilizados dos meses después, así como “la falta de medios o la discriminación que trabajadores y voluntarios vienen sufriendo por parte del equipo de gobierno”.

 

En Ciudadanos insisten en que los municipios de más de 20.000 habitantes tienen competencias en materia de prevención y extinción de incendios, pero reconocen que en Pinto “no se ejerce por el Ayuntamiento, sino que es a través de la Comunidad de Madrid pagando la correspondiente tasa a Bomberos”. Los naranjas, en cualquier caso, solicitan que el servicio retome sus funciones de Protección Civil ya que estas “abarcan mucho más como es la valoración de riesgos, la formación o la prevención”.

 

En su opinión, “el equipo de gobierno no ha estado ni está a la altura, y lo que está haciendo es crear crispación eliminando las funciones propias del cuerpo que hasta ahora se estaban realizando sin impedimentos”. Ciudadanos cree que el PSOE, en vez de tratar de mejorar PIMER-Protección Civil, “ha decidido confrontar y limitar sus funciones” por lo que cree prioritario firmar el convenio con Bomberos para zanjar definitivamente el debate.

 

Desde Unidas Pinto, por su parte, tampoco tienen constancia de ningún ultimátum por parte de la Comunidad de Madrid, y recuerdan que más de una treintena de municipios de la región tampoco han suscrito convenio de colaboración alguno con Bomberos. La formación sigue defendiendo que el servicio tiene competencias en primera intervención y emergencias, así como en pequeños incendios “bajo la coordinación con Bomberos”. Eso sí, creen necesario “reformar el actual reglamento para amoldarlo” como se está haciendo con SUMMA 112, con el que se está cerrando un convenio de colaboración.

 

En este sentido, el concejal no adscrito Fernando Oliver apunta que PIMER-Protección Civil no tiene competencias en transporte sanitario y a pesar de ello “está haciendo estos trabajos siguiendo los protocolos”. También considera que “todos tenemos claro que la competencia en extinción de incendios es de Bomberos”, pero señala que el cuerpo no sólo está formado por voluntarios sino por técnicos en emergencias que pueden acometer una primera intervención.

 

Oliver pide que se retomen las funciones propias de Protección Civil y que los vehículos no sanitarios vuelvan a estar operativos. En su opinión, el concejal de Seguridad, Alejandro Robles, “no ha hecho nada” por solucionar un problema “que no es tan complejo como nos quieren hacer ver”. Además, cree que el Ayuntamiento “está poniendo trabas para que el servicio vuelva a estar al 100%”.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.