Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La borrasca Bárbara complica las labores de apuntalamiento de la vivienda que explotó en San Martín de la Vega

Sonia Gómez Mas Viernes, 23 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

Las familias de las casas colindantes continúan en un hostal que les proporcionó el Ayuntamiento y no saben cuándo podrán volver a sus hogares.

[Img #27442]El Ayuntamiento de San Martín de la Vega declaró la pasada semana la “ruina física” de la vivienda que sufrió una explosión durante el pasado puente del Pilar, después de que los dueños manipulasen sustancias inflamables en lo que, se descubrió después, era un laboratorio de cocaína casero.

 

La vivienda, situada en la calle Fernando El Católico, “tiene totalmente colapsada la estructura y la fachada afectando tanto a la planta baja como a la primera”, confirman las primeras inspecciones realizadas por el servicio de Bomberos de la Comunidad de Madrid y por los técnicos municipales.

 

Por ello, desde el Ayuntamiento querían que el derribo fuese inminente y comenzaron con el apuntalamiento del garaje comunitario la semana pasada, así como los trabajos para garantizar que las viviendas próximas sufriesen el menor daño posible en su infraestructura.

 

Sin embargo, la fuerte borrasca que ha azotado a todo el país y ha provocado graves daños en los municipios del Sur de Madrid, ha complicado la situación de la vivienda. Los bomberos no podían acceder con el temporal por el riesgo de derrumbe en cualquier momento y desde el Ayuntamiento cercaron el área para que nadie se aproximase y pusieron vigilancia en la zona para evitar cualquier riesgo.

 

“Tuvimos que suspender los trabajos por el temporal ya que precisaban de maquinaria pesada. Está previsto apuntalar y asegurar la cubierta de la vivienda, ya que el voladizo está a punto de caer y para ello necesitaremos de una plataforma auxiliar puesto que los trabajos a acometer están a una altura de 6 metros”, confirma el concejal de Seguridad, Sergio Neira.   

 

Con el paso de la borrasca Bárbara, los técnicos tendrán que volver a inspeccionar la zona y decretar si ha habido algún cambio que deba tenerse en cuenta a la hora de acometer las labores de desescombro.

 

Dos semanas desalojados

 

La peor parte se la llevan las siete familias que tuvieron que ser desalojadas y para las que el Ayuntamiento facilitó el hospedaje en un hostal cercano, ya que todavía no saben cuándo podrán volver a sus casas. “No se autorizará a que vuelvan hasta que no esté toda la zona asegurada y lamentablemente este temporal ha retrasado las labores, pero la prioridad en estos momentos en que regresen lo más pronto posible”, afirma Neira.

 

Hasta el momento el presupuesto para acometer las tareas de apuntalamiento y desescombro ascendían a 40.000 euros que ahora tendrán que revisarse después del nuevo informe tras la borrasca. El Consistorio ha iniciado el correspondiente expediente con el fin de que sean los propietarios quienes asuman la cuantía y se hagan cargo de la situación, sin embargo, los investigados -en libertad con cargos- “ni siquiera están en San Martín estos días”, confirman fuentes municipales.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.