Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Comunidad de Madrid pide al Gobierno desconfinar la región cuatro días después de su cierre

Sonia Gómez Mas Miércoles, 07 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

La Justicia ha rechazado los distintos intentos del Ejecutivo madrileño para suspender las medidas impuestas por el Gobierno central.

La Comunidad de Madrid ha solicitado formalmente al Ministerio de Sanidad que levante las restricciones que entraron en vigor el pasado viernes noche después de aportar unos datos que muestran que la región madrileña mejora significativamente su situación epidemiológica.

 

El problema es que los datos son variables según a qué administración se consulte. Según expuso ayer el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, la actual incidencia acumulada es de 598 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Sin embargo, el ministerio de Sanidad sitúa en su balance diario a la región madrileña en 710,28.

 

Ante esta confusión de cifras, Escudero ha cargado contra el Gobierno central pidiendo que “no vuelvan a cuestionar” la información que desde la Comunidad se les aporta y asegurando que en los últimos 15 días ha habido un descenso del 42% en el número de casos registrados.

 

Descenso en el número de test

 

La oposición ve estas cifras con escepticismo puesto que, aseguran, se está reduciendo el número de pruebas que se realizan y por esa razón sería por la que tienen menor constancia de personas contagiadas. Actualmente en los centros educativos, por ejemplo, no se realizan ya pruebas PCR a los contactos asintomáticos y del millón de test que Ayuso anunció que se realizarían en las primeras 37 zonas con mayor incidencia en la región, solo se han realizado alrededor de 4.000, según los datos del Summa 112.

 

A pesar de eso, el consejero asegura que “las medidas que la Comunidad de Madrid diseñó y aplicó están funcionando” y por ello ha pedido a Illa tras la reunión del ‘Grupo Covid-19’ mantenida entre Gobierno central y madrileño, que reconsidere la orden impuesta y se supriman las restricciones cuando la incidencia acumulada descienda por debajo de los 500 casos por cada 100.000 habitantes.

 

En cuanto a los datos asistenciales, Escudero ha señalado que la presión en las Urgencias ha bajado un 40%, que la actividad del Summa se ha reducido entre un 15% y un 19 % y en Atención Primaria un 10%. El consejero ha subrayado además que hay 3.389 pacientes ingresados en estos momentos por coronavirus en planta, lo que supone un descenso de 403 pacientes respecto al 27 de septiembre, cuando se alcanzó "el pico asistencial" con 3.792 hospitalizaciones.

 

La Justicia se inclina hacia el confinamiento

 

La reunión del ‘Grupo Covid-19’ se ha celebrado en un clima de tensión por las discrepancias entre las dos administraciones. Ha sido un encuentro que ha durado unas dos horas y donde han estado presentes el vicepresidente regional, Ignacio Aguado (Cs); el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero (PP); el ministro de Sanidad, Salvador Illa; y la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, y que ha finalizado sin grandes avances, pero con el acuerdo de mantener reuniones semanales para hacer un seguimiento continuo de la evolución de la pandemia en la región.

 

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, al que el Gobierno de Ayuso había solicitado la anulación de las restricciones impuestas por el ministerio de Sanidad, calcula por su parte que dará el visto bueno a estas medidas a lo largo del día de hoy, después de rechazar los dos intentos de suspender las restricciones que se realizaron por un abogado particular y por el grupo Vox.

 

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.