La hostelería cerrará a las 22.00 y los grupos sociales quedan reducidos a seis personas en estas áreas.
El Ejecutivo madrileño ha anunciado esta tarde nuevas restricciones de movilidad y distanciamiento social en las 37 áreas sanitarias con más incidencia de coronavirus en este momento en toda la Comunidad de Madrid.
Las zonas afectadas comprenden siete municipios y seis distritos de la capital, entre los que se encuentran Fuenlabrada, Humanes, Moraleja de Enmedio, Getafe, Parla, Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto con el vicepresidente Ignacio Aguado y Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad, han indicado que se trata de zonas con una propagación del virus muy superior al resto de áreas de la Comunidad, donde los contagios por cada 100.000 habitantes supera los 1.000.
Las restricciones no afectan, en esta primera batería de medidas, ni a Pinto, ni a Valdemoro, ni a Ciempozuelos ni a San Martín de la Vega, todos ellos con una incidencia en los últimos 14 días entre los 300 y los 500 casos.
Las zonas afectadas tendrán serias restricciones -que entrarán en vigor el próximo lunes- durante los próximos 14 días, que se revisarán cuando finalice dicho plazo para valorar si se prorrogan o se eliminan. Entre las medidas más destacadas que sí afectan a la totalidad de la Comunidad está la reducción a un máximo de seis personas en las reuniones familiares o amistosas.
Estblecimientos al 50% y cierre de parques
Las personas que vivan en estas áreas no podrán salir de las mismas a menos que esta movilidad atienda a criterios de desplazamiento a puesto de trabajo, colegio o asistencia a una citación judicial o a una consulta médica o bien para garantizar la asistencia y cuidado a mayores, dependientes o discapacitados o cuestión de fuerza mayor.
Además, se limita con carácter general el aforo al 50% de establecimientos, hostelería, teatros, cines, auditorios, bibliotecas o salas de conciertos y se restringen también los accesos a las zonas verdes, jardines y áreas de parques infantiles.
En cuanto a la hostelería, el aforo queda reducido también al 50%, tanto dentro como fuera de los locales y la hora de cierre queda establecida a las 22.00 horas en estas áreas, aunque podrán realizar repartos a domicilio pasada esta franja horaria.
Un millón de test
Las áreas con restricciones, ha apuntado Escudero, suponen un 13% de la población de toda la Comunidad de Madrid y sin embargo es en ellas donde se muestran el 25% de los contagios, "lo que supone que uno de cada cuatro positivos están en estas zonas", ha expuesto.
Ayuso ha anunciado que para tratar de frenar la incidencia del virus tanto en los municipios com mayor incidencia como en los barrios más afectados de Madrid, se van a realizar un millón de test a los ciudadanos de estos distritos de salud para atajar la expansión de la pandemia.
La presidenta ha pedido la colaboración a los ayuntamientos y la Policía Local para hacer cumplir esta nueva normativa ya que ha asegurado que uno de los principales problemas que han encontrado ha sido que “no se respetan las cuarentenas”.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219