La situación financiera del Ayuntamiento de Ciempozuelos ha marcadosu gobierno, una “losa”, en palabras de Alonso, que les ha impedido llevar a cabo “cualquier reforma integral”. Aun así, para la alcaldesa el cambio en el Consistorio “ha sido radical”.
Con un presupuesto de 17 millones de euros, durante estos cuatro años Ayuntamiento ha dedicado casi dos millones anuales a la reducción de deuda. Pero además, el gobierno de Chus Alonso ha conseguido librar al Ayuntamiento de la injusta “sobrefacturación” de European Cleaning, anterior concesionaria del servicio de limpieza y recogida de basuras durante 28 años años, y ahorrar al Ayuntamiento más de 4 millones de euros. La situación financiera del Ayuntamiento de Ciempozuelos ha marcado la legislatura, una “losa”, en palabras de Alonso, que les ha impedido llevar a cabo “cualquier reforma integral”. Aun así, para la alcaldesa el cambio en el Consistorio “ha sido radical”.
Chus Alonso sí piensa en gobernar los próximos cuatro años y después de una dura legislatura en minoría, no descarta ninguna opción. “Será la Asamblea la que tendrá que decidir por dónde tirar”, dice. De su paso por la alcaldía se lleva a sus compañeros –“la envidia de muchas confluencias”, sigue manteniendo- que son “grandes amigos y mejores personas”.
Se agota la legislatura, ¿cómo valoras tu paso por el Ayuntamiento?
Positivamente. A veces te puede un poco el desánimo porque quieres hacer muchas cosas y no se puede, pero es un avance positivo. Creo que hemos trabajado sin descanso, nos hemos dejado la piel, y desde luego estamos satisfechos porque el deber está cumplido.
Han gobernado estos cuatro años en enorme minoría… ¿Volvería ésta a ser una opción tras los resultados de mayo?
Va a depender de los resultados, una vez vistos la asamblea tendrá que decidir por dónde tirar. La asamblea es soberana, no lo puedo decidir yo. Nosotros siempre hemos estado dispuestos a hablar, no a gobernar en colación, pero sí a hablar y hacer pactos puntuales.
¿Cuáles creen que han sido los grandes aciertos de Ahora Ciempozuelos?
Principalmente hemos intentado deshacer lo que se había hecho mal, como con los servicios del tanatorio y la limpieza o con la empresa que gestionaba el deporte. En general creo que el Ayuntamiento ha mejorado mucho en cuanto a gestión y limpieza, ha sido un cambio radical.
¿Y cuáles crees que han sido los principales errores?
No te pudo decir que somos perfectos, ya quisiera yo. Sí que ha habido fallos que se han reconocido y trabajado en corregir. También ha habido otras circunstancias que han impedido hacer la acción de gobierno que hubiéramos querido, pero el Ayuntamiento ha mejorado sin ninguna duda.
Una cuestión que sí habéis conseguido es encauzar las cuentas municipales, reduciendo la deuda en un 39,41%. Imagino que la contra es no poder aplicar todas las políticas que os gustaría…
Son casi tres millones de euros al año lo que tiene que invertir este Ayuntamiento en pagar la deuda. Con ese dinero prácticamente te haces un pueblo nuevo cada año. Es una losa que impide hacer cualquier tipo de reforma integral, y la verdad que es importante lo que ha supuesto y va a suponer esa deuda.
Además vuestro grupo denunció que el Ayuntamiento había estado pagando cientos de miles de euros de más a la anterior empresa concesionaria de limpieza y recogida de basuras y nunca aceptasteis ese sobre coste. Los Tribunales os han ido dando la razón, en su última sentencia el Tribunal Contencioso sentenció que la deuda de 1,5 millones de euros que os reclamaba European Cleaning era lesiva ¿Alguna novedad?
Hay varios recursos interpuestos, de momento todo se está ganando en instancias superiores e incluso ya se ha resuelto una parte. Son 800.000 euros de sobrecoste al año lo que pagaba este ayuntamiento y desde luego nosotros nos negamos a hacerlo. Con el nuevo servicio se paga 1.100.000 euros al año, que es lo que realmente costaba. Al final los datos hablan por sí solos.
Es innegable el abandono que sufre Ciempozuelos por parte de la Comunidad de Madrid. Sirva como ejemplo las obras “urgentes” de la avenida del Consuelo, vueltas a suspender en julio de 2018…
La Comunidad de Madrid ha mantenido toda la legislatura una política de presión con el Ayuntamiento de Ciempozuelos. Nunca antes se habían compensado subvenciones con deuda y desde que entramos nosotros todas las subvenciones regionales nos las han compensado con deudas que tenía el anterior equipo de gobierno. Es una prueba más de que en la Comunidad dependiendo del color político del ayuntamiento son más blandos o menos, esa es la realidad.
La burocracia ha atrasado las obras de la avenida del Consuelo, pero la verdad es que también se ha gestionado mal por la Comunidad de Madrid. La gente no lo entiende porque al final lo que ven es una calle en mal estado y es al Ayuntamiento al que responsabilizan. Lo asumo pero da mucho coraje.
Me imagino entonces que todavía no hay fecha para el inicio de las obras…
No. El Canal iba a rearmar el proyecto porque estaba mal, todavía le faltaban conexiones que había que hacer. Presionaremos para que esté cuanto antes, nos da igual que haya elecciones o no, tenemos que seguir trabajando. La semana que viene iremos al Canal a ver qué es lo que pasa.
Los grupos de Oposición sido muy críticos durante toda la legislatura. Lo cierto es que el PSOE -su aliado a la hora de aprobar diversas medidas, como la municipalización del mantenimiento de fuentes, juegos infantiles y jardines- ha mantenido un discurso bastante duro, tildando su gobierno de “sectario” y a usted, incluso, de “incompetente”.
Tengo que respetar lo que dicen todos pero desde luego no lo comparto, como eso de que van “a devolver la dignidad a Ciempozuelos”. La dignidad volvió a nuestro pueblo hace cuatro años. Entiendo la labor de oposición pero creo que a veces la crítica es exagerada. Los datos hablan por sí solos, no tengo que hacer más defensa que la verdad.
Todos coinciden en el “desprecio” y la “falta de diálogo” del Gobierno con los grupos de la Oposición, aun estando en minoría.
Por supuesto que no ha habido desprecio ni falta de diálogo. Hemos llevado muchísimos asuntos a las comisiones sin tener que llevarlo. Todo se ha intentado consensuar, hay veces que con ciertos grupos es imposible, pero creo que hemos sido bastante abiertos a todo y hemos contado absolutamente todo lo que ha pasado en el Ayuntamiento.
Quizás a lo mejor no hemos contado algo, no lo sé, pero no ha sido con ánimo de ocultarlo. Creo que hemos sido muy transparentes, de hecho creo que eso ha pesado en nuestra contra porque a veces por haber contado de más, entre comillas… Pero entiendo que el gobierno que esté es lo que tiene que hacer y si te equivocas lo tendrás que decir y asumir.
Se ha cumplido el primer año de contrato con la nueva empresa de limpieza, FCC ¿Cómo valoráis el servicio?
Ha sido un año difícil, no lo voy a negar. Un cambio de gestión en un servicio que lleva implantado más de veinte años en el municipio es difícil de revertir y personalmente la concejala, Gemma Fornell, sí ha sentido un desgaste por seguir y controlar el cumplimiento del contrato. En general el cambio ha sido positivo. Ahora, Ciempozuelos es un municipio más moderno en cuanto a recogida, con asignaturas pendientes por supuesto. Por ejemplo hay que mejorar puntos de recogida que entendemos siguen siendo problemáticos, pero hay una técnico responsabilizada de la ejecución del contrato que antes no existía y está ayudando a que estos problemas puntuales se resuelvan.
Pero el coste es el que tiene que ser. Estaremos muy vigilantes y habrá que mejorar aquellos puntos en los que no se esté llevando bien a cabo el servicio.
La constatable suciedad que ha padecido el municipio ha sido uno de los temas de la legislatura. En su opinión, ¿está Ciempozuelos más limpio que hace un año?
Sinceramente creo que sí, lo que pasa es que la memoria tiende a ser un poco selectiva. Tengo reportajes fotográficos de años anteriores y está muchísimo peor, pero también te digo que podría estar mejor no quiero ser victoriosa.
En 2018 renunciaron a presentar unos Presupuestos, decisión que fue criticada por la Oposición por no haber no presentado “ni tan siquiera un borrador”. Las críticas fueron especialmente dirigidas a usted como concejala de Hacienda…
No es del todo cierto. Presento un borrador de Presupuestos en septiembre, había por medio la negociación de la RPT (Relación de Puestos de Trabajo) y lógicamente no podíamos presentar unos Presupuestos si luego íbamos a cambiar la RPT con las nuevas condiciones del personal. Quizás deberíamos de haberlos presentado sin ella, pero entonces también nos criticarían. Pero sí, que tengo que asumir mi responsabilidad como concejala de Hacienda, tendría que haber presentado los Presupuestos en plazo para que hubieran entrado en vigor el uno de enero y haber puesto en marcha unos presupuestos participativos. Son las cosas a las que nos hubiera gustado llegar pero que por el simple hecho de burocracia, estrés y trabajo acumulado se ha hecho imposible.
También dijeron que este año presentarían un borrador de los Presupuestos de 2019…
Entendemos que no es el momento con el cambio de legislatura. Si seguimos lógicamente tendrá que haber un presupuesto en verano, tendremos borradores hechos, pero por respeto a lo que pueda pasar esperaremos. Es el nuevo equipo de gobierno el que lo tendrá que valorar.
En 2018 el Pleno les reprobó por remunicipalizar únicamente las actividades culturales de música…
Ha habido también controversia, pero es verdad que cuando lo explicas un poco se entiende. Los talleres culturales son de gestión directa todos en su totalidad, pero hay parte del personal de ciertos talleres que han tenido que ser contratados a través de una empresa y no directamente por el Ayuntamiento.
¿No aceptáis entonces la reprobación?
No, porque remunicipalizar significa que la gestión se haga de manera directa cuando antes era indirecta. Nosotros cobramos el precio, ponemos el precio de las tasas, gestionamos las matrículas y la empresa solamente pone los profesores. ¿Que todo el personal debería de ser municipal? Quizás sí. Es verdad que hay ciertos puestos que son tan volátiles que a lo mejor hay un curso que no te sale al año que viene, es lo que hay que estudiar poco a poco. Pero la gestión es directa, de eso no hay duda.
También dijeron ustedes el año pasado que estudiarían la fórmula para municipalizar el servicio de piscina de verano…
El tema de las remunicipalizaciones requiere estudios económicos y jurídicos que atestigüen que le ve a salir más rentable al Ayuntamiento gestionarlo directamente. Nosotros pensamos que aunque no lo fuera debería de ser gestión directa, pero así lo dice la Ley. Además requiere un proceso que este Ayuntamiento no tiene capacidad para desarrollar ahora mismo. Creemos que hay que hacer un plan serio para revertir los servicios año a año y poder hacer las cosas bien.
Lo de la piscina habrá que verlo si se municipaliza con todo el deporte, será uno de los grandes retos de la siguiente legislatura. Este año desde luego tendrá que salir la concesión.
Sus concejales han tenido que compadecer por la situación del Hogar del Jubilado (Gemma Fornell y Piñeiro) o más recientemente por la “falta de proyecto deportivo y el lamentable estado en el que se encuentran las instalaciones”.
Las comparecencias las aplaudimos, es una labor que hay que hacer. Las instalaciones se deterioran con el paso del tiempo y tristemente necesitan una inversión que requiere un coste económico que no podemos asumir. Se nos ha cargado la falta de mantenimiento de muchos años. Aun así, se han mejorado ciertos temas del Hogar del Jubilado y en deportes también, pero los grandes deterioros de la pista de atletismo y el campo de fútbol son imposibles de asumir.
En julio de 2018 crearon una comisión informativa para “el estudio y valoración de las necesidades de los parques infantiles y los parques verdes de Ciempozuelos para su reposición y mejora valorando todos los medios disponibles y necesarios para hacer cumplir las ordenanzas de convivencia ciudadana y de tenencia de animales” en lugar de aprobar la moción de CPCI que pedía una partida urgente para garantizar el mantenimiento integral de estos espacios. CPCI ha denunciado hace poco que los parques siguen igual…
Ha sido también controvertido. Sí que se aprobó una moción sobre los jardines, hemos llevado a comisión ese mobiliario pero los grupos prefieren que el del PIR (Programa de Inversión Regional) se destine a saneamiento de calle, al final la política es así. Aunque sí vamos a hacer un pequeño arreglo en el parque Juan de la Encina y haremos todo lo posible en otros puntos, las grandes inversiones tienen que venir con el PIR.
La bandera de España continúa siendo noticia en Ciempozuelos. Pese a que el Pleno aprobara la instalación permanente de la bandera en el mástil de la rotonda M-404 -por cuya instalación pagó el anterior gobierno 22.000 euros en 2014- y que los propios vecinos compraran la bandera porque para el Ayuntamiento “no era una prioridad”, siguen sin ponerla…
La bandera tendrán que inventariarla los técnicos y decir qué se hace con un donativo de los vecinos porque creo que nunca se había hecho un procedimiento de este tipo y por cautela tiene que estar jurídicamente bien atado. Nos hubiera gustado poner muchas banderas, de la mujer, el arcoíris, de Ciempozuelos… pero entendemos que es un problema que no debemos tener ahora porque son todo costes y es poner un problema donde antes no había. No es que no tengamos interés, es que estamos en otra cosa.
Los vecinos preguntan por qué no se ha colocado su bandera y la respuesta es que es que el secretario no se ha pronunciado. Ni siquiera se ha valorado. Hay tantos asuntos pendientes que invertir el tiempo en esto… Hay que priorizar, y entendemos que no es un tema prioritario. Además hemos tenido cinco secretarios esta legislatura y ahora llega uno nuevo, si hubiéramos tenido un departamento jurídico fuerte estas cosas no habrían pasado. A todo el secretario que viene le comento lo de la bandera y… me dicen vale “ahí, ahí”.
¿Y en qué punto se encuentra el conflicto del tanatorio?
La empresa ha hecho su defensa pero al final de donde no hay no se puede hacer otra cosa. Han querido avalar la deuda con una entidad bancaria que no está reconocida por el Banco de España, así lo ha dicho el Tribunal y el propio Banco de España. Evidentemente por responsabilidad si ese aval no se iba a poder cobrar ante un impago de una deuda de medio millón de euros no podemos aceptarlo.
También ha llegado el dictamen de la comisión jurídica asesora que ha dicho que tenemos que resolver el contrato porque es muy grave e incluso puede tener consecuencias de otra índole el hecho de que hayan cambiado de empresas sucesivamente y se hayan colocado en una situación de insolvencia o de no tan solvencia como decían cuando contrataron con el Ayuntamiento. Vamos a remitir todo el expediente a Fiscalía por si hubiera que deducir algún tipo de procedimiento.
Curiosamente, esta empresa tampoco presentó en su momento su aval ante el Ayuntamiento. Es una irregularidad muy grande porque la deuda que mantiene con el Ayuntamiento [cercana a los 400.000 euros] podríamos cobrarla con ese aval.
Tristemente al final tenemos la razón. Nos hubiera gustado no haberla tenido porque es un problema menos del que te tienes que ocupar pero ante una situación así no podemos actuar de otra manera. Tendremos que resolver el contrato y sacar uno nuevo, en un mes y medio lo tendremos terminado.
¿Seguís manteniendo conversaciones con los actuales gestores del tanatorio?
Ellos han venido a varias reuniones pero han instalado un horno ilegal y han hecho cremaciones con un horno que, al parecer, no está ni homologado porque no han presentado la documentación correspondiente. Ha sido un cúmulo de hechos que impiden el diálogo. De verdad que lo siento porque me hubiera gustado que hubiera acabo de otra manera.
La Local Funer les ha acusado de tener otra empresa a la que adjudicar la gestión del tanatorio…
Si para comprar un boli necesito pedir tres presupuestos imagínate con un tanatorio… No, haremos un concurso abierto y el que presente la mejor oferta ganará. No tengo yo esos tentáculos.
En febrero respondisteis negativamente a la reclamación patrimonial -en torno a los 20.000 euros- de Domingo y Estefanía, los vecinos de la calle Palomero, por los gastos y los daños morales de su situación ¿En qué se fundamenta su respuesta?
Jurídicamente se ha informado que esos gastos están abonados con el cálculo de los intereses que se abonaron el año pasado cuando firmaron el acuerdo con el Ayuntamiento. Nosotros tenemos que asumir los informes jurídicos y entendemos que si lo recurren y logran lo consiguen por otras vías serán abonados, como no puede ser de otra manera. Pero no puedo apartarme de un informe jurídico que me dice lo que tengo que aprobar.
¿De qué te sientes más orgullosa en estos cuatro años de gobierno?
Son muchas cosas pero me quedo con lo personal. La gente que he conocido, el equipo que hemos hecho y la mayoría de la plantilla del Ayuntamiento, que tiene un potencial que muchas veces no se reconoce. Me llevo grandes amigos y mejores personas.
Vecina Ciempozuelos | Domingo, 07 de Abril de 2019 a las 19:52:29 horas
Falta preguntar por qué hay decenas de casas okupadas y otras muchas tapiadas y con alarmas privadas para evitar las okupaciones...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder