Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La empresa aseguradora del Consistorio, Allianz, se ha hecho cargo del pago de las indemnizaciones

Domingo y Estefanía firman el acuerdo del Ayuntamiento de Ciempozuelos

Esther A. Muñoz Ver comentarios 2 Jueves, 30 de Agosto de 2018 Tiempo de lectura:

Los dos vecinos cobrarán la indemnización fijada por el Ayuntamiento menos una quita de 7.000 euros y seguirán reclamando los daños patrimoniales y morales desde que fueron desalojados de sus casas hace más de dos años.

[Img #20197]

El pasado 6 de agosto, Domingo y Estefanía -los dos vecinos de Ciempozuelos desalojados de sus viviendas de la calle Palomero en mayo de 2016 ante el riesgo de derrumbe por problemas con un colector del Canal de Isabel II- firmaron un acuerdo extrajudicial con Allianz, la empresa aseguradora del Ayuntamiento. La propuesta de Allianz, en la que se hacían cargo del pago de la indemnización de 196.000 euros fijada por el Ayuntamiento de Ciempozuelos menos una quita de 7.000 euros (3.500 euros por vecino), fue aceptada finalmente por el bufete de abogados de los vecinos.

Sin embargo, ambos deberán seguir reclamando al Consistorio el pago del impuesto del IBI de las dos viviendas de los ejercicios 2017 y 2018 (252 y 267 euros respectivamente), la tasa de basuras de los ejercicios 2015 y 2016 (130 €) y el precio del alquiler de las viviendas donde se han tenido que hospedar los dos vecinos desde mayo de 2017, cuando el Ayuntamiento dejó de hacerse cargo de esta cuantía (que estiman en más de 5.000 €). Sus abogados también reclamarán 15.000 euros por daños morales.

Ahora qué | Los dos vecinos tienen que hacer frente al coste de la demolición de sus viviendas, una actuación por la que tendrán que pagar más de 10.000 euros. La situación de la calle Palomero no sólo ha afectado de forma directa a Domingo y Estefanía, también al resto de vecinos de la calle, donde desde hace casi tres años no puede pasar ningún vehículo de emergencia. Por ello el gobierno pide ahora “celeridad” para derribar los dos edificios.

“Ahora les corre prisa dejar bien la calle”, dice irónico Domingo Santos. Con 60 años, el celador del Centro de Salud de Ciempozuelos descarta cualquier posibilidad de volver a la que fue su casa durante toda su vida: “No me da para reconstruir mi casa, con ese dinero no tengo ni para menear papeles. Todavía no sé lo que haré. Miraré algún piso, alguna cosita pequeña. Con este dinero reconstruir mi casa es imposible, ni con lo ahorrado durante años”.

Tarde | “Contento estoy, pero sinceramente, esto con una buena gestión se habría podido lidiar cuanto antes. Hemos firmado un acuerdo casi tres años después, a pocos meses de unas elecciones, cuando esto se podía haber arreglado desde el principio”, dice Domingo. “Aquí la única cuestión es que me he quedado sin casa y ya está, no hay más”.

La gestión de esta “pesadilla” -como la ha definido durante todo este tiempo el ciempozueleño- ha sido criticada y denunciada tanto por la oposición como por la ciudadanía. El caso de Domingo y Estefanía desató una ola de solidaridad entre sus vecinos y traspasó los límites de Ciempozuelos, siendo noticia en periódicos y programas de televisión de carácter nacional.

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.