Los dos artículos publicados en esta página web ('La encuesta' y 'Estadísticas y rigurosidad') sobre las encuestas incluidas en los informes de calidad que mensualmente realiza una empresa, por encargo del Ayuntamiento de Pinto, explican meridianamente que no tienen ningún valor ni interés científico ni estadístico. Otra cosa será el intento de crear la apariencia de una opinión determinada utilizando medios torticeros, pero una encuesta a 30 personas de un universo de 50.000 es, se mire como se mire, un engaño o una manipulación.
Un engaño o una manipulación -y esto es grave- avalada por los servicios técnicos del Ayuntamiento de Pinto. Podría ser un descuido, pero entonces no se puede cobrar 60.000 € por el descuido. Podría ser una tomadura de pelo, pero entonces sería tomar por tontos a los ciudadanos que pagan el informe. Pero sea como fuere, lo que no es de recibo es que encuestas como éstas sigan apareciendo en un 'informe de calidad' avalado por los técnicos municipales. Sin embargo, siguen apareciendo como acaba de divulgar el Ayuntamiento con respecto a la encuesta de octubre a pesar de que desde este medio, al menos, ya se había denunciado públicamente la falacia de tales encuestas. Por tanto, el Equipo de Gobierno de Pinto es corresponsable de esta manipulación estadística que debe explicar públicamente.
Agustín Alfaya | Lunes, 23 de Noviembre de 2015 a las 21:50:21 horas
Contestación "plural": **** : **** zigzagdigital.com/not/11714/el-pensamiento-unico-de-ganemos-pinto
Accede para votar (0) (0) Accede para responder