Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Agustín Alfaya Rodríguez

La encuesta

Viernes, 20 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

El autor pone el acento en que una 'encuesta' realizada a 30 personas sobre un universo de 50.000 no tiene ningún valor científico ni estadístico y se pregunta cómo pueden los técnicos municipales convalidar semejante chapuza.

‘Pasmao’ me he quedado al leer en esta misma página web la noticia acerca de “los informes de calidad” que mensualmente realiza la empresa Ideus sobre los trabajos de la UTE Valoriza-Gestyona. Explico la causa de mi ‘pasmo’: la noticia relata que “desde el pasado mes de junio los informes incluyen una pequeña encuesta realizada a 30 vecinos para conocer el sentir de la ciudadanía respecto al estado de la limpieza de Pinto”.

¡¡¡Una ‘encuesta’ a 30 vecinos forma parte de un informe de calidad!!! No puede ser, me dije, tiene que haber algún error. Una ‘encuesta’ a 30 vecinos de una ciudad de 50.000 habitantes no sirve nada más que para figurar. ¿Qué interés puede tener una ‘encuesta’ de este tipo que además se incluye en un informe profesional por el que la empresa que lo emite cobra 60.000 euros al año?.  

Después de leer el la crítica de Gerardo Miguel a semejante chapuza, para hacerme una idea más exacta de lo que considero un fallo importante del control de calidad municipal (¿quién controla al controlador?), fui a las fuentes de la noticia. En primer lugar, consulté la nota de prensa del Ayuntamiento de Pinto que anuncia que “los vecinos ya pueden acceder a los informes de calidad sobre el servicio que presta Valoriza-Gestyona”, en la que nada se dice sobre la ‘encuesta’. Si bien -aunque este es otro tema- de esa nota de prensa oficial me sorprendió que el gobierno de Ganemos Pinto no diga que los servicios de recogida de residuos, limpieza viaria y mantenimiento de parques y jardines están privatizados, como repetía una y otra vez cuando no ejercía de gobierno. Por lo visto el Ganemos en el poder abandona la nomenclatura de la oposición, al menos en este asunto, ya que ahora para Ganemos estos servicios ya no están  privatizados sino que “los gestiona el Ayuntamiento de Pinto de forma indirecta”. ¡Toma, pueblo, una ración de eufemismos!

Pero sigamos con el asunto de la encuesta. Tras no encontrar ninguna referencia a ella en la nota de prensa citada, pasé a leer los informes de Ideus. Y, efectivamente, como dice la noticia de Zigzag, esta empresa desde el mes de junio de este año incluye en sus informes mensuales una “encuesta de satisfacción del servicio” que presta la UTE. Las encuestas que figuran en estos informes dan todo lujo de detalles y porcentajes de vecinos contentos y descontentos con la limpieza, el mantenimiento, recogida de residuos y enseres, contenedores, papeleras, heces y hasta con los horarios en los que se realizan estas labores. Todo ello aderezado con muchos gráficos a color e incluso aportando porcentajes de aceptación o rechazo de las labores de la UTE nada más y nada menos que por barrios.

Sin duda una información valiosa y desde luego muy costosa para realizarla todos los meses… si no fuera un fraude.  Ideus no se corta un pelo al afirmar que en sus encuestas “se puede observar la percepción de los vecinos acerca de los tres servicios más importantes prestados por la empresa concesionaria”, afirmación tan temeraria como irresponsable, puesto que las presuntas ‘encuestas’, que carecen de las imprescindibles fichas técnicas, no tienen ningún valor científico ni estadístico y ni siquiera sirven como simples sondeos aproximativos.

Sólo en la encuesta de julio -probablemente por descuido del redactor- se dice que “se han realizado un total de 30 encuestas a lo largo del mes”. En los demás informes (junio, agosto, septiembre y la última hasta ahora de octubre) no se dice ni cuantas encuestas se han realizado, ni los perfiles de los encuestados, ni las zonas donde viven, ni nada de nada.

El caso es que Ideus dice que estas encuestas se han hecho “de mutuo acuerdo con los técnicos municipales”. Así que como estos seres áulicos no pueden equivocarse, o al menos eso es lo que manifiestan los partidos políticos, sobre todo cuando están en el poder, seguiremos teniendo noticias mensuales de la “percepción de [30] vecinos acerca de los tres servicios más importantes prestados por la empresa concesionaria” a través de semejante método de conocimiento fraudulento. En cuanto a la implicación de los técnicos municipales (¿qué técnicos municipales?) en este chusco asunto, es tema para otra reflexión.

Ver comentarios (15)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.