Valoriza-Gestyona desmiente la versión del Ejecutivo, que asegura que la empresa se ha levantado de la mesa en protesta por dos nuevas sanciones económicas.
Ni un mes han durado las conversaciones para estudiar el polémico ‘acuerdo del chivatazo’, suspendido temporalmente hasta el 31 de mayo. En una nota de prensa el Ayuntamiento de Pinto ha anunciado que Valoriza-Gestyona ha abandonado de forma unilateral la negociación en reprimenda, según su versión, por las dos sanciones económicas de carácter grave que se le impondrán en las próximas semanas. “El Ayuntamiento no puede abandonar, aunque sea temporalmente, su labor de control sobre la UTE”, ha declarado la consejera delegada de Aserpinto, Consoli Astasio.
Un extremo que ha sido negado a Zigzag por la propia empresa, que ha mostrado su sorpresa ante el comunicado: “Ni siquiera hemos hecho un desistimiento, simplemente expresamos que no puede ser que los representantes de Aserpinto participen en una negociación que atañe únicamente a los trabajadores de la UTE”. El Consistorio pretende retomar las conversaciones con los sindicatos, por lo que desde Valoriza-Gestyona esperarán a ver cómo se desarrollan las mismas aunque rechazan interponer denuncia alguna. “Ni siquiera es denunciable, no se puede acordar lo que no es legal”.
Todo ello se estaría produciendo en pleno diálogo para recuperar los servicios externalizados de Aserpinto en 2014. La empresa, sin embargo, desvela que tales conversaciones nunca han existido: “Ni está encima de la mesa ni existe ningún planteamiento firme ni redactado”, afirman recordando el “difícil encaje” jurídico y económico de la propuesta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183