Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Mañana se celebrará un acto de conciliación en Aserpinto

Valoriza-Gestyona amenaza con denunciar judicialmente el 'acuerdo del chivatazo'

Raúl Martos Martínez Martes, 24 de Abril de 2018 Tiempo de lectura:

La UTE considera que el documento, que blinda a los empleados que denuncien a la empresa, vulnera el artículo 44 del Estatuto de los trabajadores.

Trabajadores de Valoriza-Gestyona en Pinto.El 'acuerdo del chivatazo' podría llegar a la vía judicial. Mañana tendrá lugar un acto de conciliación y mediación sobre la ampliación del acuerdo de fin de huelga en Aserpinto de 2013 para que aquellos empleados que denuncien irregularidades cometidas por Valoriza-Gestyona puedan retornar a la empresa pública. El documento fue firmado a espaldas de trabajadores y sindicatos de la UTE y contó con el rechazo de toda la Oposición, abriendo un nuevo conflicto justo cuando el Gobierno aseguraba estar negociando la recuperación de los servicios que prestaba Aserpinto.

Valoriza-Gestyona ha alegado que el acuerdo vulnera el artículo 44 del Estatuto de los trabajadores, referente a la sucesión de empresa. El Instituto laboral de la Comunidad de Madrid ha admitido a trámite las razones expuestas y mediará en el conflicto convocando el acto de conciliación que tendrá lugar mañana entre sindicatos, el consejo de administración de Aserpinto y los responsables de la UTE, que piden revocar la ampliación del documento.

Una posibilidad que, al menos de momento, no contempla el Gobierno: "Sigue siendo necesario". La consejera delegada de la empresa pública Consoli Astasio afirma, en contraposición con el comunicado de UGT y CGT adjunto a esta noticia, que “lo que los trabajadores y sindicatos nos transmiten en las reuniones con nosotros es muy diferente a lo que se ve publicado en algunos medios”. Los sindicatos tendrán que responder mañana sobre estas quejas, por lo que será la oportunidad perfecta para corroborar las afirmaciones de la concejala.

Consoli Astasio también ha defendido que la ampliación del documento fuese negociada exclusivamente con el comité de empresa de Aserpinto porque es “para el que es vinculante”. En cambio, los trabajadores de la UTE “son libres de acogerse a dicho acuerdo o no, sin que les suponga una obligación o atadura”.

El único partido en pronunciarse al respecto hasta el momento ha sido el PSOE, que ha acusado a la consejera delegada de no actuar con responsabilidad: “Dicho acuerdo […] pone en riesgo a los 150 trabajadores de Valoriza-Gestyona así como la estabilidad de Aserpinto”, ha declarado su portavoz Juan Diego Ortiz. Astasio ha negado las acusaciones porque “lo único que pretende este acuerdo es que la UTE cumpla de manera satisfactoria con los servicios que tiene contratados”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.