Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Guillermo Portero

“Esto es puro teatro”

Viernes, 25 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:
Actualizada Viernes, 25 de Octubre de 2024 a las 10:27:19 horas

Es verdad que el papel lo aguanta todo, pero lo que es seguro es que no aguanta las manipulaciones y las mentiras del Partido Popular y Pinto Avanza cada vez que se enfrentan a algún problema en su gestión. Hablan de hechos que sólo existen en su estrategia de acoso y derribo a la oposición, haciendo oposición a la oposición. Pero yo no caeré en la palabrería fácil y vulgar de su actitud infantil y sin profesionalidad. En su lugar, me centraré en hechos concretos para contrarrestar las afirmaciones falsas de la derecha pinteña.


El sector cultural de Pinto ha entrado en una situación crítica tras 16 meses de gobierno de PP-Pinto Avanza, ya que hemos sufrido mes tras mes las sucesivas cancelaciones de las actividades que anteriormente fueron un éxito de asistencia y, lejos de buscar alternativas, han dejado un vacío cultural en nuestro municipio sin comparación alguna. Para el olvido del PP y Pinto Avanza han quedado el festival I Love Music, que nos hizo disfrutar en tan sólo tres ediciones de más de cien conciertos y otras actividades relacionadas con la música, el festival de teatro de calle, la programación de Lunas Flamencas, de Halley Electronic Music, la celebración el Día Internacional de Teatro, el del Circo, entre otra programación habitual cancelada.


La danza también se ha visto atacada por este gobierno con el cierre de la Escuela Municipal de Danza, una institución que había formado a tantos jóvenes bailarines y que permanece cerrada sin previsión de apertura ni planes claros para mejorar sus instalaciones. Y ahora le ha tocado al Teatro Municipal.


La gestión del Gobierno del PP-Pinto Avanza ha dejado a Pinto sin un lugar clave para eventos culturales, actos, presentaciones y demás artes escénicas y, más preocupante aún, sin una clara comunicación sobre las razones y próximos pasos, marcando un triste capítulo en la historia cultural de Pinto. Este espacio, que durante dos décadas fue un refugio de creatividad y expresión artística, ha sido despojado de su vida y su esencia en el lapso de un año.


El Sr. Perez, actual responsable del área de Cultura, lejos de asumir la responsabilidad que le otorgaron los vecinos y vecinas en las urnas y trabajar para mejorar Pinto, prefiere una vez más emborronar sus obligaciones afirmando que el actual cierre del teatro es fruto de la desidia de la gestión de la anterior legislatura. Me gustaría recordarle que, gracias al trabajo que realizamos en la anterior legislatura, en enero del pasado año 2023 (sin tener que cerrar el teatro) finalizaron las obras de mejoras de toda la iluminación del teatro a tecnología LED, que permiten un bajo consumo, bajas emisiones y una modernización de los sistemas de iluminación digital, logrando ser uno de los teatros con los equipamientos más modernos e innovadores de la Comunidad de Madrid.

 

El proyecto contó con un gasto total estimado de 272.250 euros y recibió una subvención de 176.703,64 euros, cofinanciada por la Comunidad de Madrid a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea. El logro fue aplaudido hasta por el propio Salomón Aguado. “Gracias a este proyecto se conseguirá un ahorro para el Ayuntamiento del 75% en la factura eléctrica” afirmaba el actual alcalde, sacando pecho de su comunidad autónoma. Ahora, para nuestra sorpresa, la inversión más notable y cuantiosa realizada en los 21 años de historia del Teatro Francisco Rabal ha quedado relegada al olvido con sus mentiras y manipulaciones.


El teatro lleva sin actividad desde finales de junio, cuatro meses han pasado para poder haber solucionado esas supuestas anomalías que según el equipo de gobierno les obligan a cerrar. Lamentable, la verdad es que el cierre viene provocado porque actualmente carecen de empresa de gestión de entradas y auxiliares, y el contrato de sonido, iluminación y tramoya quedó desierto, sin haber vuelto a licitar el procedimiento. Esta falta de gestión y previsión ya no es sólo una cuestión logística, es una negligencia y un atentado a la cultura de nuestro municipio.


La cultura, que he tenido la responsabilidad de gestionar en nuestra ciudad, ha sido una de las experiencias más gratificantes que he disfrutado en mi vida. En la gestión municipal la cultura es la puerta que tiene un gobierno a vivir una dimensión con su ciudad que ningún otro área de gobierno puede ofrecer. Es la herramienta que se encarga de hacer, en ocasiones por minutos, horas e incluso jornadas enteras, que el día a día de cada uno pueda quedarse a un lado para poder constituir recuerdos que nos unen como ciudad y, sobre todo, que nos demuestran que a veces la felicidad puede ser compartida y vivida en simultáneo por muchas personas.


Otro aspecto particularmente doloroso es la bochornosa gestión del Centro Municipal de Cultura (CMC), edificio que fue recepcionado a toda prisa y anunciado como un gran logro, pero que ha sido nuevamente tapiado sin ninguna explicación, dejando un eco de frustración y decepción entre los vecinos y vecinas. La cultura no debe ser una prioridad de segundo nivel; es el alma de una comunidad, la que da sentido a nuestras vidas y nos conecta a través de experiencias compartidas.


La realidad es que Pinto tiene un potencial increíble. La combinación de su rica historia, su diversidad y el talento de su ciudadanía son ingredientes que, bien gestionados, pueden transformarse en un escenario cultural vibrante. Para ello, es fundamental que se reconozca la importancia de respaldar a los artistas y las instituciones culturales en lugar de relegarlas a un segundo plano y usarlas como arma política.


Pinto necesita un gobierno que valore la cultura y la educación, que entienda su importancia para el bienestar de la ciudadanía. Nuestra ciudad merece más que un vacío cultural; merece un espacio donde sus voces puedan ser escuchadas y sus talentos, celebrados. La cuenta atrás ya ha comenzado; cada día que el teatro está cerrado es un día perdido en nuestra lucha para que Pinto vuelva a contar con un lugar donde la cultura florezca.

 

[Img #39485]


Nos merecemos tener de nuevo un teatro repleto de vida, escuelas de danza que abran sus puertas a nuevos talentos y un Centro Municipal de Cultura que sirva como un faro de creatividad e innovación.


No pierdo la esperanza, me niego a aceptar que la cultura sea relegada a la penumbra. En Pinto, ¡el arte vive! Y mientras tengamos esa llama encendida, siempre habrá un motivo para luchar.


#PintoSeMereceMás

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.