Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La corporación se ha comprometido a que ningún partido lleve en sus listas a personas imputadas

El Pleno de Pinto aprueba la contratación de tres profesores para la Escuela de Música y la nueva ordenanza del ICIO

Raúl Martos Martínez Jueves, 29 de Enero de 2015 Tiempo de lectura:

También se ha acordado, con el voto a favor de la oposición y la abstención del PP, apoyar a los trabajadores implicados en el ERE de la fábrica de Coca-Cola de Fuenlabrada.

[Img #10356]El primer Pleno del año en Pinto se ha celebrado desde las 10.00 horas de esta mañana sin la alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, afectada por una enfermedad de carácter leve que ha obligado a Julio López Madera, primer teniente de alcalde, a sustituirla provisionalmente. Tampoco acudió la concejala socialista Lorena Morales.

En el primer punto del día la corporación ha aprobado por unanimidad la contratación de tres profesores de música a jornada parcial. De esta forma los nuevos maestros tendrán un horario similar al de los anteriores profesores por lo que Fernando González, concejal de Educación, afirma que “la oferta de la Escuela Municipal de Música queda ampliamente enriquecida”. El edil ha reconocido la “tardanza” en tomar la decisión y la oposición ha asegurado que “ha provocado bastantes bajas”.

ICIO | A continuación se ha aprobado de forma definitiva la Ordenanza Fiscal Reguladora del impuesto sobre Construcción, Instalaciones y Obras. El equipo de gobierno ha admitido una de las alegaciones presentadas por el MIA –la relativa a la construcción de viviendas protegidas- y ha rechazado el resto junto con las de UPyD. Tamara Rabaneda, concejala de Economía, ha explicado que “no entendíamos que estuviesen en línea con nuestra política tributaria”.

Las principales quejas han partido de nuevo por la bonificación a las empresas en función de los empleados, una escala que desde el PP defienden porque “propicia la creación de empleos y de empresas”. También han destacado las críticas del PSOE, que anunció que presentaría alegaciones y finalmente no lo ha hecho, hacia la aprobada del MIA asegurando que sólo beneficiará a las empresas para acabar tachando al grupo de “populistas”.

“Prefieren cargar contra MIA para ocultar sus carencias- ha replicado Rafael Sánchez, portavoz del partido-. No se han leído las alegaciones, ¿me está diciendo que están en contra de bonificar las viviendas protegidas”. Tras el pequeño rifirrafe, el punto recibió las abstenciones de MIA y UPyD y el voto a favor de PP y PSOE.

Pocos acuerdos | Con mucha más polémica ha acabado la moción de MIA solicitando el apoyo a los trabajadores despedidos de la fábrica de Coca-Cola en Fuenlabrada. Los tres partidos de la oposición respaldaron la propuesta que salió adelante con la abstención del PP, que provocó el enfado de parte de los asistentes: “¡Manda huevos! ¡Sinvergüenzas! ¡Es una empresa que tiene que aceptar una sentencia judicial!” gritó Idoia, una de las siete empleadas pinteñas afectadas por el ERE, antes de ser desalojada de la sala.

Sí prosperó por unanimidad la moción de UPyD para que todos los partidos que concurran en los comicios municipales del próximo mes de mayo no incluyan personas imputadas en sus listas electorales. En cambio, no salió adelante la propuesta socialista exigiendo al gobierno regional  que lleve a cabo el proyecto de remodelación del Centro Municipal de Cultura y la iglesia de San José previsto en el Plan Prisma 2008-2011.

Desde el PP aseguraron que su intención era presentar de forma conjunta la moción pero que el PSOE no ha querido incluir en la parte expositiva las actuaciones realizadas por el actual equipo de gobierno. Por su parte Juan Diego Ortiz, concejal y candidato a la alcaldía socialista, ha negado la mayor y ha afirmado que los populares querían excluir las declaraciones de Miriam Rabaneda de 2012 en las que afirma que las obras comenzarían de forma inmediata.

En cuanto al fondo del asunto Francisco Mojarro, concejal de UPyD, ha calificado el retraso como “vergonzoso”, una visión compartida desde MIA. Los tres partidos de la oposición han votado a favor de la propuesta que no ha prosperado por el voto negativo del equipo de gobierno, que asegura que el proyecto de estudio para acometer la reforma está “casi terminado”.

Asimismo López Madera ha avanzado que todos los proyectos previstos para Pinto del Plan Prisma 2008-2011 concluirán en las próximas fechas salvo el de la calle Getafe, ya que el Ayuntamiento de Pinto y el Canal de Isabel II se encuentran en medio de un litigio para resolver quién debe asumir el coste de las obras.

Tampoco ha prosperado la última moción del día en la que los tres grupos de la oposición han solicitado de forma conjunta el apoyo a los afectados por el virus de la hepatitis C que, entre varias cuestiones, reclaman que el Gobierno suministre a todos los afectados el medicamento Sovaldi. Rosario Mendoza, concejala de Salud, argumentó la negativa del PP en que el fármaco está llegando a todas aquellas personas que lo necesitan.

El Pleno de enero ha concluido con el habitual turno de ruegos y preguntas.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.