Nueva sesión plenaria en Pinto, la correspondiente al mes de octubre, que ha destacado por el gran número de mociones presentadas por urgencia, cuatro en total. Sin duda el punto más emotivo de la mañana ha sido el referente a la aprobación por unanimidad de conceder, a petición de todos los grupos, el nombre de la fallecida Sonia Guarch al nuevo parque del barrio de Los Pitufos.
El Pleno comenzó con la fijación, también por unanimidad, de la celebración de las sesiones ordinarias del próximo curso. Más división hubo en la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del impuesto sobre Construcción, Instalaciones y Obras que salió delante de forma inicial con el voto favorable del Partido Popular y la abstención de PSOE, MIA y UPyD. Los tres partidos de la oposición adelantaron que presentarán alegaciones a la rebaja del impuesto, que prácticamente cambia por completo.
Las mayores críticas recayeron en las bonificaciones para las empresas en función del número de empleados que contraten: un 30% de 1 a 5 empleados, de un 15% de 6 a 10 trabajadores y del 40% de 11 a 20 empleados. El resto de grupos solicitó una reducción progresiva algo que Tamara Rabaneda, concejala de Economía, rechazó porque su intención es “ayudar todo lo posible” en la creación de nuevas empresas.
Tampoco ha sido bien recibido que sólo se favorezca el empleo local o la desaparición de la tasa municipal por licencia de obras que, según MIA, hace que la bajada del impuesto sea de un 50% algo que, como comentaran con la reducción en el ‘numerito del coche’, “ahora nos lo podemos permitir pero en un futuro no se sabe”.
En su segundo turno de intervención la concejala mostró su enfado ante las críticas de la oposición: “Lo que les molesta es que el Ayuntamiento de Pinto mejore una situación desmesurada y que no estaba en concordancia con la situación real”.
Polémica | A continuación la corporación local aprobó por unanimidad declarar prioritario y esencial la contratación para la Escuela Municipal de Música de un profesor de música a jornada completa en la especialidad de Música y Movimiento y con titulación de profesor de trompeta, valorándose conocimientos de otros instrumentos.
El punto sin embargo no estuvo exento de polémica ya que, según UPyD, responde a la “inquietud de los usuarios por los niveles de concentración en ciertas clases”. La baja de tres profesores por motivos médicos y temporales a lo largo del año –concretamente en los meses de mayo, septiembre y noviembre- han llevado a unas “situaciones temporales”, según el concejal de Educación Fernando González, por la que los usuarios afectados han recibido un descuento en su cuota del 40%.
Desde la oposición se recordó a González que los propios técnicos del consistorio señalaron que se estaba produciendo un aumento del ratio de alumnos por aula. Además Cristina Cuesta, concejala del PSOE, denunció que se debía de haber acompañado la moción de un informe jurídico, un extremo negado por la propia secretaria municipal.
También con rifirrafes se saldó el punto en el que el equipo de gobierno ha dado cuenta del informe de ejecución presupuestaria correspondiente al tercer trimestre de 2014 del que Salomón Aguado, concejal de Hacienda, volvió a mostrarse orgulloso: “Muestra una vez más cuál es la trayectoria del PP, lo que ocurre cuando se trabaja con solvencia y el esfuerzo de los ciudadanos”.
En cambio para la oposición, en palabras del PSOE, queda en evidencia que “los bancos deben de estar muy contentos con este ayuntamiento, no sé los vecinos lo estarán tanto”. Los tres grupos consideran que el superávit del Ayuntamiento de Pinto, que para unos es de 19 millones de euros y para el gobierno de sólo 1 millón, no se refleja en el día a día de los ciudadanos.
A continuación se debatió la moción presentada por el MIA rechazando el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión, del que habló en su día la periodista de ZIGZAG Ana Encinas y que se puede consultar en este enlace. Sólo el PSOE aprobó la propuesta que fue rechaza por PP y UPyD , ya que para los primeros “no es el momento” de debatirla y los segundos dijeron que “no podemos votar en contra de algo que no se conoce”.
El último punto que se debatió de los que estaban incluidos en el orden del día fue la propuesta del grupo magenta para que la contratación del personal público se realice sólo por criterios de mérito y capacidad. La moción, centrada en eliminar las contrataciones de libre designación, tuvo como protagonistas las contrataciones del puesto de director de la Policía Local y la reciente aprobación de las bases de un nuevo cargo de director de Administración General.
Aguado, también concejal de Recursos Humanos, consideró que el único fin de la propuesta era “intoxicar” porque daba a entender “que en el Ayuntamiento no se siguen los criterios de mérito y capacidad”. El edil recordó que la Justicia les ha dado en dos ocasiones la razón sobre el puesto de director de Policía Local, a lo que Juan José Martín Nieto, portavoz del PSOE, le recordó que el asunto está recurrido.
Además la oposición mencionó los informes desfavorables con los que cuentan las bases del nuevo cargo, pero desde el gobierno aseveran que los nuevos informes solicitados han dado validez a la contratación. En cualquier caso José Luis Contreras, portavoz de UPyD, aseveró que la única intención del PP es “contratar a dedo para evitar que haya informes en contra” y Daniel Santacruz, concejal de MIA, incidió en que “la libre designación no respeta la igualdad”.
En esta ocasión el voto favorable de los tres partidos de la oposición fue insuficiente frente a la mayoría del PP en el Ayuntamiento de Pinto que tumbó la propuesta.
Mociones de urgencia | Tras un receso de unos 15 minutos para establecer el orden de todas las mociones conjuntas de todos los grupos presentadas por urgencia, el Pleno aprobó por unanimidad varios puntos de apoyo con motivo del Día Internacional de los Derechos del Niño y del Día Internacional Contra la Violencia de Género. En este último punto la sala guardó un minuto de silencio como condena a la violencia machista.
También por unanimidad a petición de toda la corporación municipal se acordó crear una comisión informativa especial para estudiar los contratos del Ayuntamiento de Pinto con las empresas implicadas en la ‘Operación Púnica’. El objetivo es disipar cualquier sombra al respecto sobre la localidad analizando los contratos públicos del consistorio de los últimos 15 años con estas entidades.
Los mismos votos favorables recibió la propuesta de PP y PSOE de que el Ayuntamiento lleve a cabo una campaña informativa para que la población inmigrante se inscriba en el censo electoral. En último lugar se debatió sobre la moción de UPyD y PSOE sobre el control de las concesiones administrativas y la creación de una comisión de seguimiento a los trabajos de Valoriza-Gestyona. De nuevo la mayoría del PP tumbó la moción frente al voto favorable de PSOE, MIA y UPyD.
La oposición aseguró que el pueblo se encuentra en una situación de deterioro cada vez mayor sin que el Ayuntamiento de Pinto haya establecido ninguna penalización en los 11 meses que la UTE lleva trabajando en el municipio. Además el grupo magenta ha denunciado que la empresa sigue cobrando los 170.000 € correspondientes al mantenimiento de las instalaciones deportivas del parque Juan Carlos I que ahora lleva a cabo Aserpinto.
“Entiendo que busquen rentabilidad política -achacó Julio López Madera, primer teniente de alcalde-. Nunca hemos eludido la responsabilidad de mantener la calidad de los servicios y les garantizo que las incidencias que se detectan se resuelven con la mayor urgencia posible”. El edil rechazó crear un grupo de seguimiento e invitó a la oposición a que planteen sus dudas a los técnicos municipales en la próxima comisión de gestión.
“Si no reconocen sus errores es difícil que les pongan solución”, declararon desde UPyD. El PSOE también volvió a denunciar la anunciada rehabilitación de los jardines municipales, que aseguran que recaerá en Valoriza-Gestyona, y han anunciado que están estudiando si recurrir el pliego de condiciones.
Tras el turno de ruegos y preguntas se dio por finalizada una sesión de más de 4 horas de duración.
carmen | Miércoles, 03 de Diciembre de 2014 a las 21:15:06 horas
Buenas noches, seré ignorante o no me entero, pero alguien me podría explicar en que se basa esta comision y cual es su cometido?? Muchas comisiones pero no se ve ningún resultado.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder