La festividad de la Navidad ha adelantado la sesión plenaria correspondiente al mes de diciembre en la que no ha habido mociones por parte de la oposición.
A las 10.00 horas ha comenzado el Pleno de Pinto correspondiente al mes de diciembre que se ha desarrollado en poco más de una hora y en el que todos los puntos han salido adelante por unanimidad. En primer lugar la corporación ha aprobado de forma inicial la modificación de la ordenanza municipal reguladora de la ubicación, instalación y funcionamiento de sistemas de comunicación en la localidad. La ordenanza debe ser modificada por incompatibilidad en todo lo relativo a emisiones con la nueva Ley General de Telecomunicaciones, una norma ante la que el Ayuntamiento de Pinto expresó su rechazo en el Pleno celebrado en abril de este año.
A continuación se ha aprobado abonar en enero del año que viene un 25% de la paga extraordinaria de 2012 a los trabajadores municipales (166.263,61 €), que en algunos casos particulares supera los 1.200 €, y donar la de los cargos políticos (17.222,92 €) a fines sociales. A pesar de la unanimidad de todos los grupos en apoyar la propuesta la intervención del concejal de Hacienda, Salomón Aguado, ha levantado un debate sobre qué Gobierno fue responsable de que se llevase a cabo esta supresión.
El siguiente punto aprobado fue la modificación inicial del reglamento municipal de ficheros de datos de carácter personal. José Luis Contreras, portavoz de UPyD, ha recordado que la modificación del reglamento fue aprobada en noviembre de 2013 y que en mayo se incluyeron anexos realizados por la Agencia de Protección de Datos. Desde el grupo magenta no entienden los motivos por los que no se introdujeron los cambios hoy aprobados, más cuando se contrató a una empresa, Instituto CIES, para llevar a cabo el trabajo con la que el partido entiende que “no se han obtenido los resultados esperados”.
Aguado ha asegurado que en mayo “no era posible incorporar los ficheros que se traen hoy aquí” y que se realizó la aprobación entonces porque “creíamos urgente no demorar la puesta en marcha de este reglamento”. Las explicaciones han caído en saco roto para Contreras que ha puesto encima de la mesa los 14.000 € que han costado los trabajos de la empresa asturiana que “mantiene una alianza con ASAC Comunicaciones”, empresa encargada de la nueva web municipal y que redactó un informe sobre el que el gobierno se apoyó para despedir a tres de los cuatro trabajadores del Ayuntamiento de Pinto despedidos en mayo.
“Serán casualidades, pero que conste en acta”, ha dejado caer el concejal de UPyD. Salomón Aguado no ha respondido a las acusaciones pero sí ha calificado de “lamentable” la intervención: “El intento de difamación, la técnica del calamar que a usted tanto le gusta, forma parte de lo poco riguroso que es su labor en la oposición señor Contreras”.
En último lugar, antes del turno de ruegos y preguntas, se ha aprobado rectificación del inventario de bienes inmuebles municipal en el que ha sido el último Pleno de Pinto del año 2014.
Fernando historiando | Viernes, 19 de Diciembre de 2014 a las 16:58:02 horas
Al final se ve quien aporta datos,nombres y fechas y quien intenta desviar atención en vez de explicar lo que se le pregunta mediante insultos . Leeremos las historias para no dormir del concejal educado para entretenernos. Ya cualquiera puede gobernar y escribir un libro por lo visto. Saludos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder