Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MIA solicitará rechazar el actual Proyecto de Ley General de Telecomunicaciones

Martes, 22 de Abril de 2014 Tiempo de lectura:

El pasado mes de febrero el Congreso de los Diputados aprobó el actual Proyecto de Ley General de Telecomunicaciones que afectará a las competencias reguladoras municipales y que actualmente está tramitándose en el Senado. La Plataforma Estatal Contra la Contaminación Electromagnética (PECCE) ha iniciado una campaña mostrando el rechazo a esta medida ya que considera que "existiría una evidente desprotección jurídica en materia de salud y consumo y dejaría en manos privadas e intereses comerciales las consideraciones relativas a la expropiación forzosa y a las infracciones graves al no aplicarse el principio de precaución".


En este sentido el MIA de Pinto ha presentado una moción para el próximo pleno del municipio que tendrá lugar el próximo 28 de abril instando al Ayuntamiento a que muestre su rechazo a esta Ley. El partido asegura que de llevarse a cabo la medida se "usurparían" competencias municipales para otorgar licencias y en el campo de las telecomunicaciones, dejando "en auténtico papel mojado" la actual ordenanza local aprobada al respecto en junio de 2012.


Entre las autonomías municipales que se perderían el partido destaca el planeamiento, gestión, ejecución y disciplina urbanística; la protección y gestión del patrimonio histórico; el medio ambiente urbano y la protección contra la contaminación; la protección de la salubridad pública; y la promoción local de la participación de los ciudadanos en el uso eficiente y sostenible de las tecnologías de la información y las comunicaciones.


Además, desde MIA advierten que la nueva Ley contempla la posibilidad de "la expropiación de bienes privados y públicos" para la instalación de antenas de telefonía móvil, sin posibilidad alguna de intervención por parte de los gobiernos municipales.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.