Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Para el Gobierno es un intento de chantaje

Valoriza-Gestyona despide a una trabajadora en Pinto por revelación de secretos y deslealtad profesional

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 1 Martes, 15 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

La empresa la hace responsable de la información confidencial de la que se ha valido el Ayuntamiento para iniciar la rescisión del contrato de limpieza.

Vehículo de limpieza de Pinto.Valoriza-Gestyona cree haber encontrado al trabajador que envió la información confidencial que está sirviendo al Ayuntamiento de Pinto para iniciar la reversión del contrato de limpieza viaria, parques y jardines y RSU. Desde julio la UTE ha recibido una sanción leve y seis muy graves por presuntamente falsear los informes de su trabajo, calificando servicios como aceptables cuando debían de haberse clasificado negativamente. Las últimas fueron aprobadas en el último Pleno de diciembre sin que la oposición tuviera si quiera el expediente completo: “Hagan las cosas bien porque sino los ciudadanos van a pagar sus errores”, advirtió la oposición al Gobierno.

La empresa asegura que se trata de documentación interna “incompleta y erróneamente interpretada”, y rechaza las sanciones incoadas por el Consistorio. “La concesionaria ha manifestado su disconformidad y presentado alegaciones en contra de todas ellas, sin que hasta el momento exista ninguna resolución firme”. La UTE denunció el robo de la documentación el pasado mes de mayo ante el Juzgado de Parla, que ha comenzado a investigar los hechos y ha iniciado la fase de instrucción.

De forma paralela Valoriza-Gestyona dice haber llevado una investigación interna que ha acabado con el despido disciplinario de una trabajadora “por revelación de secretos y deslealtad profesional”. Aunque la empleada no podrá acogerse al polémico y fallido ‘acuerdo del chivatazo’ –que contemplaba el ingreso en Aserpinto a todos aquellos que denunciasen malas prácticas de la UTE-, sí podría volver a la empresa pública si el despido es declarado improcedente.

Posiciones dispares | Precisamente Ganemos Pinto ha emitido un comunicado en el que denuncia que el despido es “un chivo expiatorio con la doble intención de presionar al gobierno municipal e implantar un estado de miedo constante entre sus trabajadores”. Para la confluencia el caso recuerda al de las sanciones a dieciocho trabajadores que acabaron siendo retiradas tras la presión de sindicatos y partidos.

En esta ocasión la confluencia es la única que ve un intento de chantaje por parte de la concesionaria. Los tres partidos de la oposición se han mostrado cautelosos y recuerdan que el tema está siendo judicializado. “Si realmente esa información se ha robado cualquier empresa tiene derecho a tomar las acciones que tenga que tomar”, señala el portavoz del PP, Julio López Madera.

El Gobierno, por su parte, rechaza los cargos sobre la trabajadora: “La acusan de robar información pero no aportan ninguna prueba. También dicen que se ha producido un intercambio de emails pero es algo que forma parte de su trabajo, no tiene nada que ver”, defiende el concejal de Medio Ambiente, Raúl Sánchez.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.