Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Vinculada a los Presupuestos

El PP presentará una moción para que el alcalde Rafael Sánchez se someta a una cuestión de confianza

Raúl Martos Martínez Martes, 18 de Julio de 2017 Tiempo de lectura:

El partido necesitaría el apoyo del PSOE, aunque el primer edil ha declarado que, en caso de aprobarse, no la llevaría a efecto: “Hay otros métodos si quieren echarnos”.

El PP presentará una moción para que el alcalde Rafael Sánchez se someta a una cuestión de confianza.“Tenga el coraje de presentar una cuestión de confianza”, le espetó durante el último Debate del estado del municipio Julio López Madera, portavoz del Partido Popular, al alcalde de Pinto, Rafael Sánchez. Menos de un mes después de aquella intervención el partido intentará forzar este extremo instando al primer edil a llevarla a cabo a través de una moción que se debatirá en el Pleno de julio.

El apoyo del PSOE bastaría para que el punto saliese adelante, aunque el propio Sánchez ha adelantado que en ningún caso tiene previsto llevarla a cabo: “Aunque prospere la moción, no se puede obligar a nadie a presentar esa cuestión de confianza”. De hecho, el primer edil ha recordado que “hay otro método” en el caso de que “el PP, o todos los grupos municipales, quieran echarnos”.

Cuestión de confianza | Si finalmente Rafael Sánchez aceptara el órdago, sería la primera vez en toda la historia democrática de Pinto que un alcalde se sometiera a ella. La cuestión de confianza no es más que un instrumento político del que dispone un Gobierno cuando no puede aprobar ciertas medidas fundamentales. En concreto, se podría usar en cuatro supuestos: Presupuestos anuales, Reglamento Orgánico, ordenanzas fiscales y PGOU.

En el caso de Pinto la cuestión de confianza iría ligada a los Presupuestos, que han sido prorrogados durante los dos últimos años. De esta forma si la mayoría simple de la Corporación diese su respaldo al alcalde las cuentas de Ganemos quedarían aprobadas automáticamente. Sin embargo tanto PSOE como Ciudadanos han declarado a Zigzag que no darían ese respaldo por lo que, salvo cambio repentino de parecer, el Ejecutivo acabaría perdiéndola.

La Oposición tendría entonces un mes para presentar un candidato alternativo. Si transcurrido ese plazo no se hubiese nombrado a un nuevo alcalde los Presupuestos serían aprobados con Rafael Sánchez al frente del Consistorio.

Callejón sin salida | Lo cierto es que la moción tiene pocos visos de ejecutarse. La cuestión de confianza debería ligarse al rechazo de los Presupuestos de 2017 que, a pesar de haber prorrogado las cuentas de 2015, no se ha producido porque las cuentas no han sido votadas. Ganemos decidió no presentarlas en Pleno porque consideraba que no tenía sentido “poner a trabajar toda la maquinaria del Ayuntamiento”, lo que imposibilita esta opción que sí podría haberse llevado a cabo el año pasado.

Por otro lado debe ser el primer edil el que se someta a la cuestión de confianza pero, tal y como ha reconocido, no lo hará. En cualquier caso el PP considera que debería presentarla porque “tras el pasado Pleno del estado del municipio quedó claro la incapacidad manifiesta del alcalde para seguir gobernando”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.