La moción, presentada por Ganemos y PSOE, recibió la abstención de PP y Ciudadanos por no haber sido consensuada y no querer reabrir heridas.
Tras más de cinco años de lucha por parte de sus familiares, el Pleno de Pinto celebrado ayer 26 de enero acordó iniciar el procedimiento para otorgar la medalla de honor a título póstumo a Francisco Aguilar Lagos, último alcalde republicano del municipio que fue fusilado poco después de concluir la Guerra Civil española. La moción fue presentada por Ganemos y PSOE, quienes han querido “recordar y honrar a un vecino que dedicó su tiempo y su vida a Pinto”.
Para el concejal Daniel Santacruz este reconocimiento supondrá saldar la “gran deuda” que la localidad tiene con Francisco Aguilar, mientras que para el socialista Federico Sánchez su aprobación ayudará a “evitar que el odio se perpetúe entre generaciones y la fraternidad se imponga desde el respeto y el reconocimiento a todas las víctimas de aquel conflicto”.
El punto, sin embargo, se topó con las abstenciones de PP y Ciudadanos. “Entendemos que esa guerra creó mucho sufrimiento y que no hubo ni vencedores ni vencidos –explicó el concejal naranja Fernando Oliver-. Nuestro partido no va a participar en medidas de apoyo ni en contra de ningún bando”. Por su parte, el portavoz popular Julio López Madera achacó que la moción se había presentado “sin contar con el resto de grupos políticos”, un punto corroborado por C’s pero negado tanto por Ganemos como por el PSOE.
Su figura | El Ayuntamiento de Pinto creará ahora un grupo de trabajo que recopile toda la documentación existente sobre Francisco Aguilar Lagos antes de concederle definitivamente la medalla de honor. El Gobierno pidió encarecidamente al medio centenar de amigos y familiares que se dieron cita ayer en el Pleno a que proporcionasen toda la información de la que dispongan.
Francisco Aguilar nació el 7 de enero de 1881 en Pinto y se casó con Raimunda Lagos Núñez, con quien tuvo ocho hijos. Jornalero de profesión, formó parte del Comité del Pueblo del municipio en representación del Frente Popular hasta 1936 para, posteriormente, convertirse en el último alcalde republicano de la localidad. El concejal de Ganemos Daniel Santacruz quiso señalar que fue una persona que “siempre apostó por la paz y la justicia”, poniendo como ejemplo su defensa del convento de monjas.
Su detención por parte del bando franquista fue publicada por el diario ABC el 2 de mayo de 1939 bajo el titular “Siguen practicándose detenciones de sujetos acusados de asesinatos y robos”. Tal y como recoge el mismo medio Aguilar Lagos fue arrestado junto a Francisco Cámara Jordán, Federico Lorenzo Lozano, Tomás Bonilla Castañeda, Fernando y Valentín Atienza Martínez, Víctor Pérez Casado, Eugenio Jordán Lago, Mariano Fernández Pérez, Gregorio Salgado, Daniel Ricote Caldas y Francisco Serrano Carrero.
Todos ellos formaban parte del Comité Revolucionario de Pinto y, según ABC, eran “convictos y confesos de detenciones y de cobrar cantidades para liberar a los prisioneros, no obstante continuar deteniéndolos y martirizando a los mismos”. De hecho, el diario aseguraba que “pasan de cuarenta los asesinatos cometidos por estos individuos”. Francisco Aguilar fue fusilado el 24 de junio de 1939 en las tapias del cementerio del este de Madrid junto a otras 100 personas.
Reconocimiento | Uno de los familiares que más ha luchado por este reconocimiento ha sido su bisnieto José Lagos, miembro de Ganemos Pinto, que en un escrito ha querido agradecer este homenaje a todos los que lo han hecho posible. Del mismo modo ha recordado que el voto negativo del PP cuando MIA presentó una moción similar en 2012: “No se puede abrir una herida que jamás ha sido cerrada”, señala recordando los argumentos del partido para rechazarla.
José, al que le hubiera gustado que la moción prosperase por unanimidad porque “no hablamos de revanchas sino de verdad, justicia y reparación”, dice saber que el homenaje “se hará desde el cariño de quien quiere recordar a aquellos y aquellas que lucharon por defender la libertad y la democracia”. Sin embargo, a pesar de que “sé que es mucho pedir”, ha recordado que “falta la calle”.
Primera sesión de 2017 | Al margen de este reconocimiento el Pleno de enero comenzó con un minuto de silencio por el 40 aniversio del asesinato de los abogados de Atocha. En la sesión la Corporación aprobó, con la única abstención del PP, desestimar los recursos presentados por la UTE Valoriza-Gestyona por las multas de 12.000 € impuestas en septiembre del año pasado por infracciones graves. También salió adelante la moción de Ganemos para instar al Gobierno a la eliminación de la tasa de reposición de efectivos de cara a la Oferta de Empleo Pública de 2017, que recibió el voto negativo del Partido Popular.
El grupo presentó una enmienda, rechaza por la confluencia, para quitar determinadas referencias de la parte expositiva contra la gestión del Gobierno de Mariano Rajoy. Aunque Ganemos reconoció que la medida fue positiva inicialmente afirma que, en la actualidad, “avoca a la administración pública a la privatización porque cada vez es más difícil gestionar servicios con personal propio”.
El Ejecutivo puso como ejemplo el Ayuntamiento de Pinto que, a pesar de haber perdido personal, debe presupuestar una cantidad económica a determinados puestos “que se sabe que no se podrán cubrir”. Por su parte los populares dijeron estar de acuerdo con el fondo de la moción, no así en la forma con la que la ha presentado Ganemos cuyo objetivo “no es llegar a un acuerdo sino tratar de arrinconar al PP y decir que no hacen más que cosas malas”.
Por otro lado, la portavoz de Ciudadanos Juana Valenciano aprovechó el punto para criticar la gestión de Daniel Santacruz al frente de la concejalía de Recursos Humanos: “Cada vez más empleados municipales vienen a la Oposición a expresar sus críticas contra su gestión”. Del mismo modo el popular Salomón Aguado pidió al edil que comience a trabajar en la próxima Oferta de Empleo Público “para que no la traiga en el mes de diciembre”, tal y como ha ocurrido con la del año pasado.
El alcalde Rafael Sánchez contestó a ambos reproches devolviéndole la crítica a Valenciano –“usted tampoco haga desplantes a determinados trabajadores”, dijo- y recordando al PP que en su mandato rechazó reponer cinco plazas de Policía Local.
Resto de puntos | El Pleno de Pinto aprobó por unanimidad, a petición de C’s, instar al Ministerio de Fomento a mejorar la señalización en las entradas al municipio en la A4. Del mismo modo salió adelante la propuesta del PP, presentada por urgencia, para que el Ayuntamiento ponga en marcha los mecanismos necesarios para que los vecinos afectados puedan negociar con los bancos la devolución del dinero cobrado de más con las cláusulas suelo dentro de los tres meses estipulados por el Gobierno central tras la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre este tema.

















Jose Lagos | Domingo, 29 de Enero de 2017 a las 00:36:54 horas
Muchas gracias por hacerse eco de la noticia. En cuanto a las imputaciones que se le hacen a mi bisabuelo en el artículo del ABC, decir que son absolutamente falsas, es más, siempre hemos sabido la familia que incluso ocultó y protegió al cura del pueblo en su propia casa para impedir que durante la guerra, y antes de la entada de las tropas nacionales en Pinto, alguien pudiera tomar algún tipo de represalia ante el alzamiento fascista en nuestro país.
Un saludo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder