José Lagos, bisnieto del primer edil Francisco Aguilar Lagos, escribe estas líneas por el aniversario de su muerte y su lucha personal por "darle el reconocimiento que merece".
Hoy 24 de junio se cumple el 75 aniversario del fusilamiento de mi bisabuelo y último alcalde republicano de Pinto, Francisco Aguilar Lagos, junto a 101 compañeros en la tapia del cementerio de la Almudena. Seguramente este ominoso acontecimiento, como cada año, pasará desapercibido entre la gran parte de los mortales, pero para mí no.
Esa fecha de 1939 es el origen de una lucha que, con la ayuda del Movimiento de Izquierda Alternativa (MIA), se inició hace dos años y cuyo objetivo es darle a mi bisabuelo el reconocimiento y lugar que merece en la historia de nuestro pueblo. He de agradecer una vez más tanto al PSOE de Pinto como a UPyD el apoyo a esta iniciativa del MIA que, de momento, sólo ha sido frenada por la soberbia de un PP que gobierna de espaldas al pueblo (por no decir de culo).
He de recalcar, que el hecho de pedir verdad, justicia y reparación para las víctimas del franquismo no trata de reabrir heridas sino de aprender de los errores del pasado para que no vuelvan a cometerse.
No quisiera terminar sin dar un tirón de orejas a un PSOE que a nivel nacional ha apoyado la coronación del heredero del heredero de Franco y cuya cúpula ha olvidado a todos sus militantes republicanos que, bien en las tapias de los cementerios o en las cunetas del Estado español, dejaron sus vidas luchando por los derechos de la clase trabajadora.
La crisis de identidad de un partido que no sabe si es republicano o monárquico, socialista o socialdemócrata (o ninguna de las dos cosas) que avergüenza tanto a nuestro pasado como a nuestro presente, hasta tal punto, que muchos que se consideran de "izquierdas" huyen del termino públicamente.
Yo no lo haré jamás, sé de dónde vengo, a dónde quiero ir y cómo llegar. Espero que reflexionen y giren 180º en sus políticas para que al menos hombres y mujeres represaliados como mi bisabuelo no vean su nombre manchado por haber pertenecido a sus filas.















Ángel | Martes, 24 de Junio de 2014 a las 20:33:39 horas
En las tapias de los cementerios o en las cunetas de España, en sus casas o en múltiples lugares, dejaron sus vidas muchas personas, víctimas de la cólera y la barbarie de las personas posicionadas - por imposición o situación geográfica- en los bandos enfrentados. Ya lo dijo Hobbes: En el "estado de naturaleza" el hombre vive una guerra de todos contra todos. El hombre es un lobo para el hombre... Las guerras, los enfrentamientos bélicos, son los escenarios en los que esta afirmación se vive y fomenta con la mayor crudeza y sin compasión humana alguna, pues la persona se despersonaliza con mayor crudeza. Fueron miles las víctimas de esa desazón humana, ya sean republicanos o nacionales. Un tío de quien suscribe, fue masacrado y también represaliado, no siendo precisamente republicano. En los enfrentamientos pierden todas las personas, porque quien gana es la sinrazón...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder