Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Con la única abstención del PP

El Pleno de Pinto aprueba las primeras modificaciones a los presupuestos prorrogados

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 2 Viernes, 29 de Enero de 2016 Tiempo de lectura:

La corporación también ha acordado, entre otras cuestiones, llevar a cabo varias acciones para defender el entorno medioambiental del municipio y solicitar el acondicionamiento del CEIP El Prado.

Pleno de Pinto.Pinto celebró ayer su primer Pleno ordinario del año correspondiente al mes de enero, que llegó tras el reciente rechazo a los presupuestos de Ganemos. A las siete mociones presentadas en el orden del día se unieron cinco puntos por urgencia más, relativos a las cuentas prorrogadas, siendo todos ellos aprobados. Casi cinco horas duró la sesión en la que se acordó por unanimidad la moción de Ciudadados para instalar un protocolo de actuación sobre identidad de género ante la infancia y la juventud en Madrid, que será estudiado por el Consejo Escolar del municipio.

También prosperó la petición de Ganemos relativa al caso de Alfonso Fernández Ortega con el voto favorable del PSOE y el rechazo de C's y PP. Misma suerte corrió la iniciativa popular para la defensa de la unidad de España con el apoyo de C's, la abstención del PSOE y el voto en contra de Ganemos. En cambio sí se aprobó por unanimidad solicitar a la Comunidad de Madrid ampliar el horario de la Escuela Oficial de Idiomas, tema que había sido pospuesto en el anterior Pleno.

Medioambiente | El orden del día incluyó dos puntos para la defensa del entorno natural de Pinto. La moción para el rechazo al proyecto de explotación de la mina de sepiolita, presentada por el grupo socialista, prosperó de forma unánime gracias al respaldo de todos los grupos. En cambio la propuesta de Ganemos sobre la conservación y puesta en valor del parque regional del sureste, que también salió adelante, recibió la negativa del PP.

El gobierno se dirigirá a la Comunidad de Madrid, la Mancomunidad de Municipios del Sur y la Federación de Municipios de Madrid para que se proteja el parque. Las exigencias pasan por que se eliminen los vertidos ilegales, se adecuen las vías pecuarias y arroyos y se proceda al cierre del vertedero una vez finalice su vida útil, que debería producirse este mismo año.

Del mismo modo el Ayuntamiento llevará a cabo controles de velocidad en la zona, pondrá en marcha campañas de concienciación, cerrará acuerdos de colaboración para fomentar la agricultura y la ganadería e instará a las asociaciones -”especialmente al Club de Tiro de Pinto”- a cumplir la ley. Además se modificará la ordenanza en materia de arbolado y se creará una sobre el suelo para controlar el uso de lodos y fertilizantes.

Los populares defendieron la actuación del gobierno regional en el parque del sureste y recordaron que un 84% del mismo son fincas privadas. “Ellos también tienen que participar en la limpieza del parque -aseguró su portavoz Julio López Madera, que pidió que se busque el consenso con el resto de localidades afectadas-. Lo que tienen que hacer es pedir a la empresa gestora que limpien y sancionarla”. El partido también criticó la alusión a la sociedad de cazadores por “poner en duda” su actuación, e invitaron a Ganemos a denunciar las infracciones que creen que se están produciendo.

El punto fue cerrado por Rafael Sánchez, alcalde de Pinto, que recordó cómo en años anteriores el estado del parque ha sido objeto de debate en Agenda 21. El edil se mostró de acuerdo en buscar soluciones de forma conjunta con el resto de organismos, aunque con matices: “¿Porque no abrir un vertedero cercano a Boadilla del Monte o Majadahonda? Las soluciones siempre son las mismas, toda la mierda para el sur”.

El Prado | Otro punto polémico fue la urgente reparación del suelo del CEIP El Prado, llevada a Pleno a través del PSOE. El partido recordó la moción aprobada hace un año para la sustitución del suelo de caucho de la zona infantil del mismo centro, una situación idéntica a la actual en la que MIA mostró su apoyo. “Hay un precedente cercano así que es posible hacerlo”, comentó la socialista Lorena Morales.

Por su parte, la concejal de Educación Cristina Lorca aseguró que se ha procedido a limpiar los saneamientos y ampliar los imbornales para la correcta evacuación del agua. Sin embargo los técnicos municipales han señalado que el problema reside en la pista, cuya inclinación no es la adecuada, por lo que se solicitará realizar la obra a la Comunidad de Madrid. Una petición que, según Lorca, será secundada por la dirección del colegio y el AMPA.

IBI | La última moción debatida fue la del PP para mejorar la fiscalidad de las “muchas familias numerosas que han visto cómo sus recibos han pasado de 300 euros a 1.200” cuyas viviendas tienen un valor catastral superior a los 200.000 €. El partido retiró el punto a petición del resto de grupos para que fuera presentado de forma conjunta, eliminando la parte expositiva en la que cargaba contra el gobierno por “la brutal subida del IBI” y proponiendo que el tema fuese tratado en el grupo de fiscalidad.

Aunque la corporación había acordado no entrar en el fondo de la moción y la aprobó por unanimidad, el rifirrafe entre Ganemos y PP fue inevitable. Consoli Astasio, concejal de Hacienda, desveló que tan sólo una familia se verá afectada por esta situación por lo que pidió al partido que “sean más estrictos a la hora de dar datos, porque lo único que hacen es confundir”. Por su parte la popular Tamara Rabaneda criticó tanto la “voracidad recaudatoria de la izquierda” como la nueva ordenanza del IBI, que contempla ayudas para familias numerosas con varias viviendas pero no para las que tengan sólo una pero con un determinado valor catastral.

Presupuestos | En último término el gobierno presentó por urgencia cinco modificaciones presupuestarias, cuatro de ellas relativas a créditos extraordinarios que saldrán de la partida de 2015 destinada al acondicionamiento de la Torre de Éboli. Se trata del servicio de manutención de niños en las escuelas infantiles (25.000 €), el servicio de actividades extraescolares (30.000 €), la gestión de las ludotecas (4.000 €) y la inversión en mejora del alumbrado público (734.000 €).

Ganemos justificó la urgencia en aprobar estas medidas por los perjuicios económicos que podría suponer el no continuar con estos proyectos, alguno todavía pendiente de adjudicación. Todos los partidos votaron a favor de su urgencia y sólo el PP decidió abstenerse sobre la aprobación de las mismas, pidiendo dejarlas encima de la mesa al albergar dudas técnicas sobre su realización.

También se presentó a Pleno la modificación de la vinculación de créditos, que antes se realizaba a nivel de capítulo de modo que los concejales “podían gastarse dinero en otras cosas sin pedir permiso a nadie”. El gobierno propuso ajustar las partidas presupuestarias para tener más control sobre las mismas y realizar una gestión “más honesta y transparente”, impidiendo que “no podamos gastar donde no hemos dicho que íbamos a gastar”.

De nuevo todos los grupos votaron a favor de la medida, incluso el PP que hizo una interpretación completamente distinta sobre su puesta en marcha. “La modificación que usted nos propone pone de manifiesto su incapacidad para gestionar los presupuestos -espetó Salomón Aguado, concejal popular, a Consoli Astasio-. Antes cada concejal tenía libertad para autorregularse, lo que pasa es que usted no se fía de sus compañeros”.

Finalmente, tras el turno de ruegos y preguntas, se dio por concluida la sesión.

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.