Importante éxito el conseguido por la pinteña y por sus compañeras de selección que les ponen en la cúspide mundial de las mazas, al repetir oro en dos mundiales consecutivos. La edad de oro del deporte pinteño continúa y se engrandece día a día.
La pinteña Sandra Aguilar, junto a sus compañeras de la selección española de gimnasia rítmica, Elena López, Artemi Gavezou, Lourdes Mohedano y Alejandra Quereda, se han proclamado este domingo campeonas del mundo al ganar la final de 10 mazas. La gesta, que revalida el oro de la final logrado en Kiev (Bielorrusia) 2013, ha tenido lugar en el Mundial de Esmirna (Turquia) 2014. Se consolida así el conjunto español como una auténtica potencia en el ejercicio de mazas.
La jornada anterior había sido difícil para las españolas
por una salida del tapiz -de gimnasta y pelota- que acabó con toda opción de
podio en la general. Pero las gimnastas entrenadas por Anna Baranova y Sara
Bayón supìeron reponerse para defender el oro conquistado en la final de 10
mazas del Mundial de 2013 en Kiev. Y lo hicieron a lo grande, 'clavando' el
ejercicio de principio a fin. Había sido un ejercicio con mucha fuerza,
muchísimo riesgo, gran técnica corporal y buena ejecución de las españolas
salvando algún pequeño contratiempo con veteranía y experiencia.
El jurado les dio una puntuación de 17.433 que olía a medalla, sólo había que esperar para ver el color. Bielorrusia (16.600) e Israel (16.983) hicieron un ejercicio de podio pero no lo suficientemente bueno como para alcanzar a España. Lograron el bronce y la plata, respectivamente, porque fallaron tanto Italia (16.366) como Bulgaria (16.583) y Rusia, la gran favorita siempre, no se había clasificado para esta final.
Otras finales | En la final del ejercicio mixto, Rusia se
colgó el oro, su única medalla en conjuntos en este Mundial de Izmir, con la
mejor nota del campeonato (17.950). Bulgaria (17.616) y Bielorrusia (17.466)
completaron este podio de pelotas y cintas.
En cuanto a conjuntos, Bulgaria salió de Izmir como nuevo campeón del mundo (oro en la general y plata en el mixto), Italia como subcampeón (plata en la general), Bielorrusia con tres bronces (general, mazas y mixto), Rusia con un amargo oro en el mixto tras quedarse fuera del podio de la general y fuera de la final de mazas, España con la alegría de quitarse la 'espinita' del decisivo fallo con la pelota en el concurso completo revalidando el oro mundial en el ejercicio de mazas e Israel conquistando una meritoria plata en mazas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183