Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La propuesta socialista fue aprobada por el pleno de Pinto por unanimidad

El Ayuntamiento buscará que 15 ancianos de la Residencia Dolores Soria no pierdan su subvención municipal

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 1 Lunes, 28 de Abril de 2014 Tiempo de lectura:

Con el objetivo de no convocar una sesión extraordinaria para decidir a los componentes de las mesas para las elecciones europeas, el pleno de Pinto correspondiente al mes de abril se ha celebrado hoy. La sesión, la primera retransmitida a través de la página web municipal de manera oficial, ha durado poco más de dos horas y media en la que tan sólo se han debatido seis puntos.

Acuerdos | El primero de ellos ha sido aprobado por unanimidad por todos los grupos. El consistorio cederá gratuitamente durante otros cinco años la vivienda municipal situada en la calle Bélgica número 67 a la empresa Intress.  La organización sin ánimo de lucro cuenta con más de 25 años de experiencia en el área de actuación socio-sanitaria, en especial en la ayuda a personas con discapacidad, para fomentar su integración e inserción laboral.

El mismo respaldo ha conseguido la moción de MIA para rechazar el actual Proyecto de Ley General de Telecomunicaciones, que ha aceptado una enmienda presentada por el Partido Popular. Mientras que la oposición ha criticado duramente la propuesta por eliminar competencias municipales Julio López Madera, primer teniente de alcalde, ha asegurado que “hace falta una ley a nivel de estado que controle y mida las emisiones ya que los ayuntamientos hemos comprobado que es difícil de llevar a cabo”.

De nuevo por unanimidad prosperó la moción de UPyD para crear un procedimiento participativo a la hora de poner nombres a las calles de Pinto. Aunque tanto PP como PSOE han asegurado que este tipo de iniciativas “siempre han surgido por propuestas ciudadanas”, los diferentes partidos han señalado decisiones de gobiernos pasados tomadas en este sentido. El tema fue tratado precisamente en el editorial de la edición impresa de Zigzag correspondiente al mes de abril.

Juan José Martín Nieto, concejal de grupo socialista, reclamó en su último turno de intervención un espacio para el ex presidente Adolfo Suárez, una petición que la alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, ha garantizado que será atendida: “Tendrá algún espacio que nos recuerde a él y a su historia”.

Rechazos | El partido magenta presentó de nuevo su moción para sustituir sanciones económicas por trabajos voluntarios en beneficio de la comunidad para personas con pocos recursos que hayan cometido infracciones leves. La propuesta fue pospuesta en el último pleno por la negativa de los técnicos municipales al considerar que Pinto no tiene potestad para modificar este tipo de sanciones al no contar con una ley de capitalidad.

Aunque UPyD modificó su propuesta pidiendo al equipo de gobierno que buscase los cauces legales para que se llevase a cabo y la creación de un grupo de trabajo del que formasen parte los técnicos municipales, la secretaria accidental de la sesión se ha reiterado en su posición inicial. “Si se llevase a efecto el cambio se abriría una polémica sobre qué son trabajos sociales, como ocurrió en Mijas donde se les consideró casi forzosos”.

La oposición mostró una vez más su “respeto” hacia el trabajo de los técnicos pero se manifestó en contra de sus consideraciones al afirmar que hay otras localidades que no poseen ley de capitalidad que llevan a cabo este tipo de trabajos. “No entendemos la diferencia criterios que existe entre municipios y no nos vale el ejemplo q pone la secretaria accidental sobre el debate creado en Mijas”, declaro Daniel Santacruz, concejal de MIA. Para Lorena Morales, concejal del PSOE, se trataba de “una medida legítima más cuando en Pinto infracciones leves como no recoger las cacas de los perros pueden suponer 750 euros”.

“Lo correcto es recoger las cacas”, matizo Julio López Madera antes de anunciar el voto negativo del Partido Popular por no contar con el respaldo de los servicios jurídicos. “Me comprometo a seguir trabajando en este asunto para ver si hay alguna posibilidad”, ha prometido. La propuesta, que recibió el visto bueno de PSOE, MIA y UPyD, no prosperó por el rechazo del PP.

Polémica | A continuación el Pleno de Pinto debatió sobre la moción del PSOE para la creación de un plan de becas para la escolarización de niños de 0 a 3 años en las escuelas infantiles del municipio, un punto que ha coleado desde hace días por las dos enmiendas que ha presentado el propio partido. “Agradecemos las modificaciones que se han hecho en aras de que el resto de grupos apoyemos esta moción”, comentó Francisco González Mojarro, concejal de UPyD.

A las acusaciones de la oposición asegurando que la Comunidad de Madrid está llevando a cabo una “potenciación de la educación privada” en perjuicio de la pública Fernando González, concejal de Educación, replicó tajantemente aseverando que “mienten deliberadamente”. Afirmó que los datos proporcionados por el gobierno regional muestran un claro retroceso de escolarización en los centros privados y una mejora de los públicos, además de recordar de los avances en materia de educación del gobierno de Miriam Rabaneda.

“Aquí nadie miente deliberadamente, si acaso hay gente que hace discursos basados en los mundos de yupi”, ironizó Rafael Sánchez, concejal del MIA, antes de replicar el discurso de González. El concejal de Educación finalizó su segunda intervención preguntando cómo el PSOE “tenía el cuajo” de presentar esta moción “cuando tenían a profesores durante tres meses sin cobrar”.

“Tampoco tienen ustedes ninguna credibilidad cuando mantienen a una persona sancionada como numero 3 del partido condenada por juzgado por agredir a una niña- acusó Fernando González dirigiéndose a Rafael Sánchez- Si además sonríe no es solamente un mentiroso sino q además en política es usted un sinvergüenza”. Tras unos instantes de agitación el punto fue rechazado por la mayoría del PP, que se impuso al voto favorable de los tres partidos de la oposición.

Grupo de trabajo | La última moción del día fue la presentada por el PSOE pidiendo encontrar cauces legales que permitan el mantenimiento de la subvención municipal en las 15 plazas conveniadas de la residencia Dolores Soria. Tal y como ha relatado el grupo socialista la concejala de Servicios Sociales, Rosa Ganso, ya se ha puesto en contacto con las familias tras el anuncio de la interventora municipal de cortar estas subvenciones a partir de mayo.

El motivo de esta decisión se debe a que con la nueva Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que entró en vigor en octubre de 2013, las competencias de bienestar social pasan a ser autonómicas. “Ustedes pensaban que no pasaría antes de acabar legislatura y ahora se han encontrado con el pastel”, ha especulado Juan Diego Ortiz, concejal socialista.

“Cuentan una leyenda que los indios americanos cuando no llovía hacían esas famosas danzas de la lluvia y que en una ocasión de tanto pedir que vinieran las lluvias el agua arraso con el poblado”, comenzó irónico su intervención Salomón Aguado, concejal de Hacienda, en defensa de la nueva ley de administración local. Aunque avanzó que su partido colaboraría con la oposición para encontrar una solución “dentro de la legalidad”, las réplicas del resto de partidos terminaron por enojar al concejal.

Desde MIA recordaron que a final de año se acaba el convenio en materia de Servicios Sociales con la Comunidad de Madrid y José Luis Contreras, concejal del grupo magenta, preguntó en varias ocasiones cuál era la situación exacta de los mayores de la residencia. “Ustedes no se han enterado de nada- acusó Aguado a MIA para después dirigirse a UPyD- Si les digo cómo está la situación me dirán para qué hemos creado un grupo. Cuando nos reunamos les diré qué es lo que hay y trataremos de llegar a un acuerdo”.

“Es usted un malhablado y un soberbio pero me gustaría que los chistes los dejara aparte en un problema que afecta a familias de nuestro municipio”, concluyó en su último turno de intervención Martín Nieto. Finalmente la moción prosperó por unanimidad tras lo que se dio paso a la elección de las mesas de cara a las elecciones para concluir la sesión con los ruegos y preguntas de los partidos de la oposición.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.