En diciembre, colectivos sociales y medios de comunicación denunciaron
la situación de dos familias okupas de la urbanización Nicolás Fúster. Uno de
los casos, el de las hermanas M. y R., requería una actuación inmediata del
Ayuntamiento debido a la enfermedad de R.: pendiente de un trasplante de pulmón,
necesitaba conectarse unos aerosoles al cuerpo cuatro veces al día en una
vivienda que no tenía electricidad. Y el ayuntamiento actuó.
Dada la situación de R., el Ayuntamiento pagó durante más de dos semanas la estancia de ambas hermanas en un hostal, hasta que desde Servicios Sociales encontraran una solución a su situación. A finales de diciembre, Rosa María Ganso, concejala de Asuntos Sociales, se puso en contacto con las hermanas para informarles de que les habían encontrado una vivienda en Colmenar Viejo de la fundación “Todo Ayuda”, completamente amueblada, donde podían alojarse. El precio por la vivienda era de 120 euros (60 euros de alquiler y 60 de comunidad).
“Cuando les mostramos la vivienda que les habíamos encontrado estaban muy reacias a escucharnos”, narra la concejala. Las hermanas argumentaban que Colmenar Viejo era un sitio “muy frio” y que sería perjudicial para la salud de R., además, “la casa que nos han encontrado está un polígono, allí no tenemos donde salir, nos moriríamos del asco”, declararon a Zigzag argumentando que “lo que quiere el Ayuntamiento es deshacerse de nosotras”. Desde Servicios Sociales animaron a M. y R. a visitar la vivienda durante el fin de semana.
El lunes 30 de diciembre, fecha en que las hermanas salieron del hostal, Rosa Ganso intentó ponerse en contacto con ellas sin éxito. “No las he vuelto a ver”, explica, “tuvimos que volverles a llamar porque necesitábamos su firma para justificar el gasto del Ayuntamiento por su estancia en el hostal y no se presentaron”, se lamenta Ganso.
Otra de las pegas de las hermanas para no irse fue que a los 120 euros, habría que sumarle los gastos de luz y agua y vivir, que tendría que pagar con los 300 euros de ayuda que recibe R.. “El servicio de comedor social y las ayudas que recibían aquí las seguirían teniendo allí, con los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Colmenar”, explica Rosa María Ganso y añade que “nosotros continuamos con un seguimiento de todas las familias que derivamos a otros Ayuntamientos por urgencia o porque en Pinto no tenemos lo que necesitan. Los hemos hecho con otras familias ya, ahora mismo nos mantenemos al tanto de una familia a la que enviamos a Seseña”.
Ganso admite haberse quedado “helada” tras la decisión de las hermanas. “Por ser okupas perdían todos sus derechos y aun así les hemos ayudado haciendo la vista gorda en algunas cosas”, explica. “Con la enfermedad que está sufriendo R. y sus necesidades, ¿no será mejor pagar 120 euros que no tener nada?”.
Emergencia Social en Pinto | “Ahora mismo tenemos todas las
viviendas de emergencia social del municipio ocupadas”, declara Ganso. En
cuanto a las cuatro viviendas municipales situadas en el Paseo de Las Artes -que
quedaron vacantes tras la decisión del Ayuntamiento en junio de poner en
régimen de alquiler 32 viviendas- la concejala avisa de que se trata de residencias
que “no son de emergencia social”. “Son viviendas de patrimonio a servicio
Social”, puntualiza Ganso.
La estancia de una familia en uno de los hogares de emergencia social de Pinto debe ser de un máximo de 6 meses. “No enviamos a personas con casos crónicos, son casas para familias que tienen posibilidad de trabajar porque si no luego se producen muchas complicaciones cuando deben abandonar la vivienda”.
Fusteriano | Martes, 14 de Enero de 2014 a las 17:37:46 horas
Varias cosas Valen:
Nosotros ya luchamos contra los "malos" de echo de 17 y pico pisos ocupados por estos malos, solo quedan unos 5, y todo gracias a los vecinos que allí vivimos, a nuestra movilizaciones, etc ... si no ahora tendríamos un auténtico "gueto". Todo esto sin ayuda de nadie, con nuestro esfuerzo, y nuestra lucha es de mucho antes de que vinierais.
En lo personal elogio la buena voluntad de la PAH, de veras, y lo que haces para evitar a que una familia la desahucien de su casa, es un gran trabajo, y a cualquiera le puede pasar, pero, tenéis que entender que "animando" desde la PAH a que se okupen pisos, estáis invitando a muchos "malos" y auténticos “caraduras” se aprovechen de la situación sin necesidad de tener que hacerlo.
Son muchos meses de lucha con los okupas, y te aseguro que de todos, pocos parecen "buenos" pero claro, parece que encima si intentas luchar por vivir en una comunidad digna y tranquila, eres un insolidario o un fascista, pero esto no es así algunos hemos pasado auténticas noches sin dormir esperando a ver qué sucede esta noche, ten en cuenta que cuando empiezas a plantarle cara a estos delincuentes ellos te señalan y amenazan.
El problema y lo que se le reprocha a FERNANDO es que cuando decidisteis defender a las hermanas MyR sin ni siquiera “preguntarnos” como os dijimos que hicierais, ni si quiera os parasteis a escucharnos y decidisteis actuar, tenemos numerosas fotos y numerosos videos en los que se ven a estas hermanas grabarnos desde su Ventana y amenazándonos, confirmado SON ELLAS te lo aseguro!, os dijimos que nadie las increpo el día de la "ambulancia" y que en ningún momento las insultamos, al contrario, ellas nos amenazaron a muchos de los que allí estábamos y nos hicieron gestos muy feos....
Pero claro, vosotros no parecíais hacer caso a unos vecinos "exaltados" y preferisteis seguir "fiándoos" de estas hermanas, "ojo! que yo no digo que no necesiten ayuda de verdad" Pero, claro, ahora uno lee lo que dicen cuando se consigue una solución y dicen que no, pues que quieres que te diga, nuestra teoría de que estas no eran de las "buenas del todo" toma mayor relevancia. Al igual que Fernando nos dijo que si alguno nos quedábamos sin casa iríamos a okupar, yo te digo que si mi hermana necesita un trasplante de corazón, al igual que tengo valor a darle una patada a una puerta y cometer un delito, me voy a Colmenar Viejo o donde haga falta con tal de tener un techo, electricidad, etc … para que mi hermana pueda continuar con su tratamiento.
Por cierto te aseguro que la comunidad de propietarios está actuando contra el banco, pero nosotros no somos una organización, ni somos una institución, somos simplemente una comunidad de propietarios, y nuestras acciones se están haciendo con asesoramiento adecuado, no tenemos por qué publicar nuestras acciones.
No podéis hacernos ver que por que los okupas, no se metan con nadie, o sean gente de bien, los tengamos que aceptar en nuestra comunidad de forma “ilegal”, para ello hay un sistema mantenido con todos nuestros impuestos, y que si estas personas necesitan de verdad ayuda, deben ser las instituciones las que se deben hacer cargo de ellos, no nosotros, por mucho que os empeñéis en lo contrario, un empalme de GAS o de LUZ es peligros, yo no defiendo al banco, pero no quiero enganches de luz en mi portal, o que “caraduras” o “vividores” que realmente luego no demuestran querer la ayuda ofrecida, vivan en mi comunidad por que sí.
Hay mucha gente que seguro necesita ayuda y no le da una patada a una puerta, seguro que en nuestra comunidad hay mucha gente que aunque sea propietario de un piso, viva mucho peor que los okupas, te lo aseguro, gente que hace auténticas virguerías para llegar a final de mes, pero que antes de “okupar” prefiere dejar de hacer muchas otras cosas, como prescindir del coche, no tener un teléfono de última generación, no tener internet, o incluso dejar de fumar (Que se ahorra mucho dinero). ¿Crees que es justo? Personas que viven de las pensiones de sus abuelos o padres para poder pagar la luz, y que no quiere hacer un enganche ilegal, ¿crees que es justo? Pues para mí no, no es justo, por eso, siempre defenderé al que a pesar de no tenerlo fácil en la vida, prefiere vivir legamente haciendo grandes esfuerzos, que no el que se mete en una casa y no quiere pagar ni luz ni agua ni comunidad ni nada, pero vivir con un montón de privilegios de los que otros prescinden
Es mi manera de pensar
Accede para votar (0) (0) Accede para responder