Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Abandono en El Quiñón tras un año del anuncio de medidas contra el conflicto

Carmen Otero Martes, 26 de Noviembre de 2013 Tiempo de lectura:

La presencia policial se ha incrementado, pero algunas de las decisiones acordadas para atajar la problemática aún no se han cumplido. El PSOE presentará una moción de urgencia en el próximo pleno

[Img #7203]El PSOE de San Martín de la Vega denuncia el abandono del barrio de El Quiñón al cumplirse un año del anuncio de medidas contra la delincuencia por parte del Ayuntamiento. La formación asegura que “a día de hoy han incumplido la práctica totalidad de los compromisos adquiridos”. Critican, además, que “a la alcaldesa únicamente le preocupan los problemas del barrio cuando estaban las cámaras de televisión delante”.

 

En noviembre del pasado año el Equipo de Gobierno de San Martín de la Vega afirmaba llevar trabajando “con discreción” durante 10 meses para atajar los conflictos del barrio. Cristina Cifuentes, delegada del Gobierno en Madrid, mantuvo una reunión con Guijorro con la intención de terminar con la problemática en El Quiñón. En el encuentro se acordaron, entre otras medidas, la intensificación de controles especiales entre Policía Local y Guardia Civil y una mayor vigilancia de la entrada y salida de la zona. Los socialistas consideran que desde la Delegación del Gobierno “sí se ha trabajado en materia de seguridad” e instan a la alcaldesa “a tomar ejemplo y cumplir algo de lo que prometió”.

 

El Ayuntamiento aprobó la creación de una categoría directa en el sistema ‘Compromiso 48H’, con máxima prioridad en la recepción, que actualmente no está operativa. También se comprometió a abrir la ‘Oficina Municipal de Atención Ciudadana y Seguridad’ en el barrio, concretamente en los locales de CC.OO. y UGT, y la creación de la Junta Vecinal de Seguridad, que iba a ser celebrada mensualmente entre la alcaldesa, el concejal de Seguridad, mandos de la policía y los presidentes de las comunidades. El PSOE manifiesta que “no han hecho nada al respecto” y exige al Ayuntamiento “implicación, preocupación y compromiso”. Para apoyar su crítica han elaborado un vídeo en el que muestran el barrio un año después.

 

El Partido Socialista presentará por urgencia una moción al pleno de noviembre exigiendo la apertura de una oficina de atención al ciudadano y la convocatoria de una Junta Local de Seguridad.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.