Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Los grupos políticos del municipio llevan más de un año ignorando el problema

Los vecinos de El Quiñón piden que se les escuche

Ana Encinas Ver comentarios 1 Viernes, 19 de Octubre de 2012 Tiempo de lectura:

La avenida del Alcalde Antonio Chapado es una de las arterias que da acceso a San Martín de la Vega. A su izquierda se alzan, detrás de algunos árboles, edificios de ladrillo blanco y edificios de ladrillo rojo. Los bloques, de pequeñas ventanas, se encuentran dispuestos en hileras transversales a la avenida y terminan por formar un entramado de calles donde, de vez en cuando, aparece un parque o, casi siempre, una pintada.

Los vecinos de El Quiñón parecen tener claro que los problemas del barrio vienen “porque no se hace caso al ciudadano”. La presencia policial en esta zona es escasa y la convivencia vecinal va camino de ser insostenible, aunque esto no es “algo que haya pasado de la noche a la mañana”, según comenta una afectada.

           

Los habitantes de El Quiñón, Parqueblanco y Rafael Botí ya iniciaron una campaña de recogida de firmas el año pasado con la intención de denunciar la oleada de robos que sacudía a sus barrios. Más de un año después la situación, lejos de solucionarse, se ha agravado hasta el punto de que hay quien afirma que “si esto sigue así vamos a llegar a las manos”.

           

Las quejas de los vecinos al ayuntamiento se han disparado, aunque su protesta carece de color político y reparten sus reclamaciones entre los que gobernaron y los que gobiernan, entre ediles socialistas y populares. Lo cierto es que el sentimiento generalizado podría resumirse en la frase con la que una vecina daba por concluida la reunión que organizó el PSOE en el barrio: “Yo ya no me creo nada de nadie”.

 

“Sólo se lo han tomado en serio cuando hemos hablado con la prensa”

 

El 2 de octubre, desde el departamento de comunicación del Ayuntamiento de San Martín de la Vega afirmaban que el revuelo mediático causado en torno a la problemática de El Quiñon era producto de “un comunicado de prensa emitido por el ayuntamiento”. Alegaban que se había convocado a varios medios de comunicación con el fin de denunciar públicamente la situación, dado que quienes generan los conflictos “prefieren el anonimato”.


[Img #4747]

           

En la misma nota afirman que el consistorio “no tiene competencia para tomar decisiones en los casos de desahucio” y que su función se limita a “defender el interés de los vecinos del municipio, denunciando ante los medios, aumentando los controles y vigilancia o informando a los propietarios de las viviendas de la situación”. Ayer jueves se celebró la reunión que la alcaldesa dijo que mantendría con la Delegada de Gobierno de Madrid, Cristina Cifuentes.

           

Por otro lado, cabe destacar que esta publicación no ha recibido llamamiento alguno por parte del ayuntamiento. Son precisamente los vecinos quienes, hartos de enviar sus quejas al ayuntamiento, entraron en contacto con varios medios de comunicación a fin de que su protesta adquiriera mayor relevancia. Un vecino relataba que había escrito“27 mails, pero sólo se lo han tomado en serio cuando hemos hablado con la prensa y ha salido publicado”.

 

Reunión convocada por el PSOE

 

Miembros del PSOE de San Martín organizaron la semana pasada una reunión con los vecinos en la sede de UGT, que precisamente está ubicada en El Quiñón. El local se quedó pequeño a la hora de acoger a todos los afectados que se acercaron para trasladar sus impresiones a los líderes socialistas, por lo que el encuentro tuvo lugar en la calle.

           

El descontento era manifiesto y algunos de los congregados no tardaron en preguntar: “¿Por qué el PSOE no ha hecho nada?”.

           

Los vecinos vertieron reproches dirigidos a todos los grupos políticos del municipio, recordándoles que “su obligación es venir. Ninguno parece haber paseado por el barrio en el último año”. Hubo quienes afirmaron que la situación, por dejadez, “se les ha ido de las manos. Para ellos esto nunca ha sido parte del pueblo” e incluso quien apuntó más alto y señaló que la ocupación de viviendas “no es un problema exclusivo de San Martín, pero los políticos no han sido capaces de regularla”.

 

[Img #4748]Más presencia policial e inversión en el barrio

 

Jesús Dionisio, antiguo alcalde socialista de Aranjuez y diputado del PSM en la Asamblea de Madrid, pidió contundencia. Animaba a los vecinos a ser “implacables para que no hagan lo que les de la gana”. Declaró además que es imprescindible la colaboración de la policía, la delegación de gobierno, los servicios sociales, los grupos políticos… para atajar la situación y terminar con la inseguridad, la falta de inversión y mantenimiento y la suciedad que viene padeciendo el barrio.

           

El Partido Socialista admitió que la clase política había errado y pidió la colaboración de todos con el ayuntamiento para “convertir esto en una oportunidad para solucionar el problema”.

           

El PSOE reconoció sus limitaciones como oposición, aunque entre sus propuestas figuraron reforzar la presencia policial en el barrio y que la inversión que se realice en El Quiñón vaya encaminada a fomentar la convivencia. Abogaron por agentes “a pie de calle” y, en este punto, pareció que habían encontrado la aprobación de los vecinos, que añadieron: “que cuando los llames no te digan que te busques la vida”.

 

3.000 personas piden soluciones

 

La problemática del Quiñón requiere colaboración y trabajo duro. La situación está alcanzando límites peligrosos y los alrededor de 3.000 habitantes del barrio pierden, poco a poco, la esperanza de que la Administración ponga fin a su problema.

           

El Partido Socialista anunció que mantendrá, en las próximas semanas, diversas reuniones con los presidentes de los portales, quienes le presentarán sus propuestas. Instan además a los miembros de los demás partidos locales a acudir a estos encuentros para, entre todos, establecer una serie de medidas que pongan fin al asunto. Para que ningún vecino tenga que volver a escuchar eso de “echadlos como podáis antes de llamar a la Guardia Civil”.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.