“Ante la falta de libertad de información en las dependencias municipales”, el Grupo Socialista de San Martín de la Vega ha presentado en el registro del ayuntamiento una propuesta de moción para ser debatida en el pleno municipal que se celebrará el próximo 30 de octubre.
La moción, que está firmada por el concejal y
secretario general socialista Rafael Martínez, contiene cuatro demandas:
1. “Derogar al orden de alcaldía de retirada de medios de comunicación independientes de las dependencias municipales, respetando de esta forma la libre expresión e información en el municipio”.
2. “Instar a la alcaldesa al cese de su cargo de confianza, don Ignacio Mendoza”, por “su actitud censuradora y antidemocrática”, que se pone de manifiesto con “el secuestro de ejemplares de revistas comarcales”.
3. “Permitir que cualquier publicación que contenga información referida a nuestro municipio, especialmente aquella que ayude a comercios y vecinos de San Martín de la Vega y respete los derechos constitucionales, permanezca en las dependencias municipales”.
4. “Reprobar la actitud de la alcaldesa ante un comportamiento impropio tras dar una orden o al menos permitir el secuestro de revistas de información independiente de las dependencias municipales”.
Contra la Constitución
La moción del Grupo Socialista pone en evidencia la
contradicción de la orden de la alcaldesa Mª del Carmen Guijorro con el
artículo 20 de la Constitución Española que protege el “derecho a expresar y
difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el
escrito o cualquier otro medio de reproducción”, así como “a comunicar o
recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión”. La
Constitución prohíbe la censura: “”el ejercicio de estos derechos no puede
restringirse mediante ningún tipo de censura previa”, salvo “resolución
judicial”, advierte la Constitución.
El texto constitucional es tan claro en su protección de la libertad de información y difusión que no deja lugar a dudas. La decisión de la alcaldía de San Martín de la Vega está en las antípodas del mandato constitucional y, por ende, del ordenamiento democrático. Es pues un acto ilegal y de connotaciones fascistas y totalitarias.
Decisiones ilegales
La moción del Grupo Socialista recuerda a la alcaldesa que hace
apenas tres meses un dictamen del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid
estimó que tres acuerdos plenarios con sólo los votos del PP y tres providencias
de alcaldía fueron declarados “nulos de pleno derecho”.
Alcaldesa caduca
Todos estos “ataques” al ordenamiento jurídico, señalan los socialistas, “solamente son entendibles en un ayuntamiento desgobernado, con una alcaldesa caduca y temerosa de que salga a la luz la ruina en la que ha sumido a nuestro municipio”. “Se trata de un hecho grave -añade la moción- nunca antes visto en este ayuntamiento y que cualquier demócrata jamás hubiera promovido, apoyado o permitido”.
Eva | Martes, 22 de Octubre de 2013 a las 14:06:14 horas
No entro en los "amores" que cita pepemari en su comentario, aunque sean una comidilla por todo el pueblo desde hace tiempo, pero no creo que se deban unir las cosas que pasan en San Martín de la Vega con las que pasan en Cataluña. A mi también me abochorna esta alcaldesa y la gente que le acompaña y le deja hacer (bueno algunos ceballos y frijolitos no sirven para otra cosa y mientras la vaca de procuraran sacarle todo lo que puedan, que ya queda poco para el paro, amigos...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder