Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Impulsado por Francisco González, dueño de la pescadería La Joya del Mar

Adepesca celebra su 110 aniversario en la tierra que llevó el pescado a Madrid

Jueves, 10 de Octubre de 2013 Tiempo de lectura:

[Img #6834]


El gremio de los pescaderos de Madrid celebró el pasado 29 de septiembre los 110 años de la fundación de su asociación profesional en Astorga, destacando así el origen maragato de la agrupación, creada por Luciano de Paz nacido en el término municipal de Astorga, a la que acudió como representante y tesorero de la Asociación de Pescaderos de Madrid, el pescadero, maragato y dueño de La Joya del Mar Francisco González.


Paco, como es conocido por el pueblo pinteño, fue el impulsor de la celebración, cuya organización le llevó meses de trabajo y de la que, sonriente, admite sentirse “especialmente orgulloso”.  Durante su intervención, Paco recordó  a las mujeres pescaderas, a aquellas que defendieron el puesto de trabajo y en especial a su mujer, Eva.


[Img #6836]Un éxito

La celebración contó con más de 200 personas y estuvo presidida por la alcaldesa de Astorga. El presidente de la Adepesca destacó  la “hospitalidad” que les mostró el municipio.


La Junta Directiva de Adepesca quiso realizar una “vuelta a los orígenes”, a aquello que ha marcado el carácter, la profesionalidad y el sentido de sacrificio de un gremio que ha sabido adaptarse a los tiempos sin renunciar a su esencia.


Los pescaderos y autoridades astorganas asistieron a una misa presidida por el obispo de Astorga, Camilo Lorenzo, en que Adepesca rindió homenaje a los difuntos del gremio. Como ofrendas, los pescaderos entregaron una barca llena de flores,  una red en una caja de pescado, una concha peregrina y el delantal verde y negro que tradicionalmente ha distinguido a los minoristas del sector. Allí se leyó una carta de la autora del libro “Cien años de la Sociedad de Minoristas de Pescado”, Marifé Santiago Bolaños, hija y hermana de pescaderos –quien no pudo asistir al acto- donde contaba la historia de un sector sacrificado, que ha evolucionado con su país manteniendo su esencia [leer carta entera aquí].


Durante las últimas décadas, el gremio de pescadores de Madrid se ha convertido en uno de los más importantes y admirados de nuestro país.


Adepesca apuesta por un Museo Pescadero en Maragatería

Aprovechando la ocasión, el pinteño lanzó un testigo a la primera edil astorgana: la creación de un Museo Pescadero en Maragatería. “Es una idea que me rondaba, pero hoy me he encontrado con la nieta del fundador de Adepesca, Luciano Paz. Ella guarda documentos muy interesantes sobre este origen que deben estar recogidos”, apuntó Paco.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.