Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pleno de Ciempozuelos: Subsanación del PGOU

Los grupos de la oposición coinciden en que hace falta un Plan de Infraestructuras

Ana Encinas Ver comentarios 1 Viernes, 01 de Febrero de 2013 Tiempo de lectura:

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos (PP) volvió a presentar al pleno el mismo documento de subsanación que ya rechazaron todos los grupos de la oposición en marzo de 2011.

 

Tal y como sucedió en el anterior debate, PSOE, IU, CPCI  y PIC no están de acuerdo y alegan la necesidad de tramitar el Plan Especial de Infraestructuras, la falta de equidad entre sectores y la falta de consenso entre los grupos.

 

La alcaldesa, Mª Ángeles Herrera, ha declarado en numerosas ocasiones que no se trata de un documento político y que recoge condiciones meramente técnicas. La oposición considera que eso no es cierto y que “se establecen condiciones diferentes a los propietarios de cada parte del sector 2”, según Chus Alonso, portavoz de IU.

 

La portavoz del PSOE, Raquel Jimeno, culpó al equipo de gobierno de la situación y alegó que “el municipio lleva 7 años paralizado por la Comunidad de Madrid y la pasividad del equipo de gobierno”. Para desbloquear la situación propuso enviar al gobierno regional el borrador del Plan Especial de Infraestructuras en un mes y presionar para que se apruebe. Una vez obtenido el visto bueno, “trabajar todos en un documento de consenso, si no puede ser total, al menos amplio” y aprobarlo en pleno, como máximo, en junio.

 

Pedro Torrejón, portavoz de CPCI, se extendió durante su turno de palabra. Detalló cada uno de los puntos del documento a los que su grupo se oponía. Afirmó que era necesario que se aprobase la subsanación cuanto antes “pero no a costa de engañar a los propietarios”, puntualizaba. Añadió también que a lo largo de estos dos años tendría que haber reunido a la oposición, “porque los grupos no sabíamos que se iba a traer en enero”. Insistió en conocer quién ha redactado el documento, ya que no está firmado. Según CPCI, el documento de subsanación presentado es “injusto, arbitrario y de dudosa legalidad”.

 

Al pleno asistió un gran número de vecinos y muchos de ellos no pudieron entrar en la sala. La portavoz del PSOE pidió a la alcaldesa que permitiese la entrada a todos aquellos que permanecían en la puerta, pero Herrera alegó que el aforo estaba completo. Entre los asistentes que llenaron la sala se encontraba Carlos Velázquez, alcalde de Seseña.

 

Antes del comienzo de la sesión plenaria, como viene siendo habitual en las últimas convocatorias, tuvo lugar una concentración. Padres y madres de alumnos de la Escuela Infantil Emilio Muñoz se manifestaban a las puertas del consistorio ante la posible conversión del centro en Casa de Niños.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.