El grupo de supermercados E.Leclerc ha creado la web ‘buscaelmasbarato.com’,
un comparador de precios de las siete grandes superficies que venden sus
productos en nuestra región. Este comparador recoge los resultados de un estudio
encargado a dos empresas externas y que, en una primera oleada de datos
(tomados entre el 11 y el 20 de septiembre), muestra que son más caros que E.
Leclerc sus competidores Alcampo (un 5,8%), Carrefour (11,5%), Ahorramas
(11,9%), Mercadona (12,3%), Hipercor (13,5%) y MaxiDia (13,9%).
La web fue presentada ayer en Madrid por el presidente de la compañía, Michel-Edouard Leclerc, hijo del fundador. "Queremos probar que somos los más baratos", dijo el ejecutivo, quien afirmó que los datos se publicarán incluso si E. Leclerc figura como más caro para comprometerse a "rectificar".
Precio de 450 productos comparados
El comparador ‘buscaelmasbarato.com’, que analiza los precios de unos 450 productos, sobre todo de alimentación, en 83 establecimientos de la Comunidad de Madrid, se actualizará periódicamente –“al menos cada dos meses”, dicen sus promotores- y no descarta ampliarlos a marcas blancas e incluso a productos frescos. Este primer análisis solo incluye precios de marcas idénticas, precisamente para evitar polémicas sobre la comparación. La web ha supuesto una inversión de un millón de euros.
La nueva iniciativa de ofrecer comparativas de precios acarreará "demandas judiciales", ha admitido Leclerc. "Sabemos que a nuestros competidores les va a escocer y que van a responder jurídicamente, pero ya hemos pasado por eso en Francia”, ha manifestado, en relación a la decena de demandas que recibió la iniciativa de Leclerc por parte de empresas como Carrefour o Lidl.
Leclerc subrayó que "es en las crisis cuando los pioneros terminan por instalar sus modelos económicos" y, en esta línea, elogió el modelo de Mercadona y explicó que el de E.Leclerc es diferente, pero como el de la cadena valenciana "también quiere ser sencillo y visible, basado en precio".
E.Leclerc en Madrid
Actualmente E.Leclerc cuenta con 18 hipermercados en España, 12 de ellos con gasolineras. En la Comunidad de Madrid tiene siete supermercados, adquiridos a Eroski el año pasado, uno de ellos en Pinto con gasolinera.
Además de mantener 537 empleos, E.Leclerc España ha creado
197 puestos de trabajo, según datos de la compañía.
La organización está basada en empresarios independientes que se comprometen a ofertar precios bajos, con calidad, y un modelo económico basado en una organización descentralizada, cooperativa y participativa. Otra de las señas de identidad de esta compañía es su implicación en la vida local de los lugares donde están instalados.
Javier Landa | Domingo, 18 de Noviembre de 2012 a las 13:25:40 horas
En principio circunscribir el estudio a las grandes cadenas es un engaño, estas de baratas no tienen nada. Llevo comprando en el pequeño comercio y comprar en Leclerc es carisimo en comparación de este tipo de comercio. Por otro lado el reclamo de la gasolina tampoco es válido, es más barato, ¿ pero que aditivos lleva este tipo de gasolina? ¿ Cuánto tiempo tengo que tardar en cambiar el filtro de la gasolina? De las noticias que tengo han aparecido problemas achacables a la mezcla con agua de esta gasolina. Y finalmente el estudio hecho por operadores independientes, pero que cobran de esta empresa, resta fiabilidad al estudio. Es como las encuestas, dependiendo de quien las encarga el resultaso varía . Una gran campaña de publicidad, pero vacia de contenido
Accede para votar (0) (0) Accede para responder