![[Img #4293]](upload/img/periodico/img_4293.jpg)
Laurent Martin es el propietario del supermercado más grande de Pinto, el E.Leclerc del centro comercial Plaza Éboli. Laurent es natural de Burdeos (Francia) donde nació en 1967, pero hace un año se enamoró -como él dice- de Pinto. Fue un flechazo. “No conocía de nada España -comenta-, un día me propusieron en E.Leclerc comprar una de las siete tiendas en Madrid. Enseguida me enamoré de la de Pinto, no podía entender cómo un supermercado tan grande en el centro de la ciudad y con unas tiendas tan vanguardistas no funcionaba. ¡Es imposible!, me dije. Así que decidí vender todo lo que tenía en Francia para crear una nueva vida aquí”.
Integración en Pinto
Laurent, que llevaba 15 años trabajando de gerente en centros de E.Leclerc de Burdeos y París, tenía la ilusión de ser dueño de su propio negocio, por eso cuando le propusieron comprar uno en Madrid y visitar el de Pinto, a pesar de no conocer hasta ese momento nada de España, no lo dudó y se embarcó en esta aventura. De acuerdo con su mujer, trasladaron la residencia a Madrid con dos de sus hijos menores que estudian en el Liceo Francés (tienen otro hijo mayor que reside en Francia). Cuando sus hijos terminen sus estudios secundarios espera poder trasladarse a Pinto.
“Mi voluntad es integrarme y participar en el pueblo en el que tengo mi empresa -asegura Laurent-. Espero estar aquí hasta mi jubilación. Creo que esto es una cadena, si yo participo en la vida de la ciudad, los pinteños vendrán a hacer sus compras aquí y cuanto más compren aquí, más podré yo colaborar con toda la sociedad. Mi propósito es ayudar en todo lo que pueda en el pueblo donde tengo mi empresa”.
Y añade: “Es mi empresa, Pintodis, la que ha decidido comprar E.Lecrerc. No somos una franquicia, soy totalmente independiente, Quiero evitar la imagen de “francés”, que sólo voy a contratar a gente de Francia y que voy a invertir todo en mi país. Creo firmemente que una empresa no puede mejorar sin participar en la vida del lugar en el que está. Compré la tienda con toda la plantilla y tengo intención de mantenerla”.
![[Img #4291]](upload/img/periodico/img_4291.jpg)
Ayudas sociales
Lo cierto es que desde la inauguración del supermercado E.Leclerc, el pasado 15 de febrero, e incluso desde unos meses antes, Laurent ha contribuido más con la sociedad pinteña que otras empresas que llevan años en Pinto. Así han pagado los caramelos de la Cabalgata de Reyes, han colaborado con el Ayuntamiento en la Cena de los Mayores, han patrocinado eventos deportivos (carreras populares, marcha cicloturista de La Princesa, etc.) y es el principal patrocinador del Club Atlético de Pinto, con el que ha firmado un contrato por cinco temporadas.
Una actividad de ayuda social promovida recientemente por E.Leclerc, tan meritoria como poco conocida, son las donaciones diarias que este supermercado hace a Cáritas local desde hace un par de meses para atender las necesidades alimenticias de familias sin recursos. “Todos los días, de lunes a sábados -puntualiza Laurent- entregamos a Cáritas varias cajas de productos perecederos (lácteos, huevos, verduras….). Si no se diese a Cáritas mucha de esta comida se tiraría, pero también hay productos con los que podríamos recuperar dinero devolviéndolos a los proveedores”.
Dos de las voluntarias de Cáritas, Mª Carmen Maqueda y Rosario Martínez, no paran de elogiar la generosidad del nuevo empresario pinteño. “Sus entregas ayudan enormemente a paliar necesidades básicas de gente sin recursos. La verdad es que es algo maravilloso y excepcional”, comentan.
Compromiso con el empleo
No es menos valioso para Pinto, la implicación de Laurent Martín con el empleo. “Lo primero que firmé con el Ayuntamiento fue un contrato por el empleo -destaca el francés-. Sólo contratamos a gente de Pinto. Cuando necesitamos a alguien llamamos a la Bolsa de Empleo de Pinto y desde allí nos mandan los currículums que haya para la actividad que necesitamos. Por supuesto, hay ocasiones en las que es imposible contratar a gente de Pinto, por ejemplo si busco un carnicero y sólo hay carpinteros en la Bolsa”.
Laurent Martín seguramente no es un santo, pero todo parece indicar que este nuevo pinteño es una bendición para el pueblo. Ojalá que finalmente este francés enamorado de Pinto sea tan beneficioso para el pueblo como lo fue otro célebre francés en el siglo XIX, el industrial el siglo Jaime Meric y su hijo Edmundo Meric, creadores de La Colonial, la primera fábrica de chocolate de España
Jorge | Martes, 28 de Agosto de 2012 a las 11:19:16 horas
No es una franquicia dice el propietario, pero el nombre que aparece es Lecrec y no el suyo. Su propio negocio no significa no estar franquiciado.La compra de los hipermercados Eroski por Lecrerc , en la Comunidad de Madrid, tenía como base la implantación de esta empresa en Madrid sin necesidad de construir ni pedir licencias ya que estaban construidos y en funcionamiento.. Que Lecrec busque a los inversores y estos se implanten bajo su enseña parece más una franquicia que otra cosa, pero si monsieur Martin dice lo contrario él sabrá
Accede para votar (0) (0) Accede para responder