El PSOE de San Martín de la Vega ha desvelado que el Gobierno local (PP) ha reducido en un 94% la inversión en actividades de Cultura, Infancia y Juventud en los últimos cuatro años, pasando de 251.138,10 € en 2007 a 16.623,87 € en 2011.
Este brutal recorte está recogido en un informe de la concejalía de Hacienda, que los socialistas hacen ahora público. “Esta reducción de actividades: obras de teatro, cine, Festival de Jazz, Festival de Cortos, campamentos de verano para jóvenes, etc. se va a mantener durante los próximos años como consecuencia del Plan de Ajuste a 10 años aprobado por este Ayuntamiento”, dice el informe de Hacienda. La medida supone la práctica desaparición de la actividad cultural municipal en el municipio durante una década.
Lo cierto es que la falta de actividades culturales en el municipio -en otro tiempo plurales y notables- se ha hecho notar desde hace unos años. De la misma manera es evidente el decaimiento o abandono de los servicios públicos en San Martín de la Vega. Infraestructuras o servicios cerrados como la Renfe o la Oficina Judicial, ausencia de inversiones, programación cultural bajo mínimos, abandono del fomento del tejido asociativo local… están alejando a San Martín de la Vega de lo que en años pasados era un pueblo pujante y sobresaliente en la Comunidad de Madrid.
Curiosamente, al mismo tiempo que se deterioran los servicios públicos y la imagen del municipio, los ciudadanos ven como el Ayuntamiento les sube los impuestos como nunca habían conocido, y todo ello en medio de una tremenda situación de crisis.
En lo que respeta a la gestión cultural, la oposición denuncia que “se han perdido numerosas actividades, como campañas escolares de teatro, exposiciones itinerantes, feria del libro, festival de jazz o talleres de tiempo libre”, además “se ha producido un deterioro considerable de los equipamientos culturales y de los espacios escénicos del municipio, debido a la falta de mantenimiento”.
El concejal socialista Sergio Neira reprocha al concejal de Cultura, Marcos Ocaña, el que esté “tan obsesionado con el déficit cero, que no comprende que la cultura, al igual que la educación, no es un gasto sino una inversión, y que el único déficit que hay en la cultura es su gestión”. Neira también denuncia que “mientras que Ocaña ha suprimido casi el 100% del presupuesto de este área, se ha subido la asignación económica como concejal un 22%”.
lusama | Jueves, 10 de Enero de 2013 a las 21:46:34 horas
reduciendo de los sectores mas importantes. Perfecto. Asi nos va. Se estan cargando lo unico que nos queda
Accede para votar (0) (0) Accede para responder