
Los primeros recibos se pasarán a partir del próximo año, en 2026.
No ha sido nada fácil, pero Parla cuenta por fin con una ordenanza que regule la tasa de basuras par dar cumplimiento al mandato de la Unión Europea que el Gobierno ha dejado en manos de la administración local. Los primeros recibos se pasarán a partir del próximo año, en 2026.
La normativa estaba pendiente de su ratificación definitiva. Su aprobación peligraba ante el anunciado voto en contra de PP, Vox y Podemos-IU, cuya abstención fue clave para que saliese adelante en junio. La formación pedía que se aceptasen las alegaciones vecinales presentadas a la tasa, como que el cálculo del importe se realice en función del valor catastral de la vivienda y la renta en lugar de los metros cuadrados y número de inquilinos.
El Gobierno de coalición en minoría de PSOE y Más Madrid se ha encontrado con un aliado inesperado, el representante de Izquierda Unida. Mientras que la portavoz de Podemos mantuvo su voto en contra, su compañero de coalición decidió abstenerse para provocar un empate a 13 votos. En este escenario, el voto de calidad del alcalde rompe la balanza y, por tanto, la norma fue aprobada.
Las acusaciones entre ambos no han dejado de escalar desde entonces. IU afirma que la portavoz de Podemos, Carla E. Valero, intentó que se despidiese a un trabajador municipal con cáncer. “Ofreció al alcalde retirar una comisión de investigación contra su persona a cambio”, afirman. La formación morada ha negado todas las acusaciones y dice reservase posibles acciones legales.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101