
El Gobierno del PSOE aprobó en solitario varios cambios en la ordenanza.
En el pleno de octubre, el Gobierno del PSOE aprobó en solitario gracias a su mayoría absoluta varios cambios en la ordenanza reguladora de la tasa de basuras de Ciempozuelos, por la que las viviendas residenciales de la localidad pagan entre 130 y 180 euros desde este año por el servicio de recogida y tratamiento de residuos. A partir de 2026, se ajustará el tributo de los centros asistenciales, los garajes estarán exentos del pago y las bonificaciones por número de residentes en cada vivienda se aplicarán por defecto.
Las modificaciones también buscan potenciar las ayudas por uso del Punto Limpio. Por último, como ocurre con el resto de impuestos municipales, los vecinos podrán domiciliar el pago de la tasa de basuras, lo que permitirá un ahorro del 5% del recibo. El primer pago se girará en julio y la otra mitad en noviembre. Cambios que, según los socialistas, harán de la tasa de basuras de Ciempozuelos “una de las más bajas de la Comunidad de Madrid”, afirmación que rechazó con su voto en contra el resto de la oposición.
Para el portavoz del Partido Popular, Héctor Añover, esta es “la confirmación de un mazazo directo al bolsillo de cada familia”. El edil, además de culpar de su implantación al Gobierno de España, criticó que la tasa de Ciempozuelos no incluya una cuota variable, lo que habría permitido que los vecinos paguen menos en 2026 ya que el coste del servicio se ha reducido en 350.000 euros este año. En cualquier caso, el edil adelantó que “el Gobierno del PP va a eliminar la tasa en cuanto el PSOE abandone la Moncloa, que va a ser muy pronto”.
Ciudadanos por Ciempozuelos cree que la ordenanza “se ha hecho con afán recaudatorio”. Su portavoz, Pedro Torrejón, lamentó que las modificaciones no hayan sido más amplias para corregir una situación que hace que la aplicación de la tasa sea “injusta a todos los niveles” y tenga “una doble trascendencia económica y ambiental”. El partido considera que en el ámbito domiciliario no se han tenido en cuenta todos los criterios de reciclaje y que en el comercial se ha planteado “de forma totalmente discriminatoria y desmesurada”.
A diferencia de sus predecesores, Carlos Girbau, portavoz de Más Madrid, defendió que la norma es legal, pero apuntó que elude “la aplicación de la responsabilidad ampliada del productor, que es el elemento fundamental para reducir el volumen de la basura, incrementar su separación y profundizar en la economía circular”. Carencia que podría resolverse con el diseño del programa local de gestión de residuos que impone la Ley a los municipios de más de 5.000 habitantes, como es el caso de Ciempozuelos.
Por último, la alcaldesa, Raquel Jimeno, negó que exista un afán recaudatorio: “Priorizamos el reciclaje a pesar de las limitaciones que tenemos como municipio porque nos encontramos, entre otras cosas, en la Comunidad de Madrid”. Es por ello que la regidora defendió que tasa se ha implantado “de la forma más beneficiosa para los vecinos”, y que con la modificación ahora aprobada se han solucionado “cuestiones que el año pasado sabíamos que eran mejorables, pero que en ese momento no podíamos comprometernos a resolverlas porque eran complejas”.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101