Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Las miniaturas con materiales reciclados de Cristina Martín vuelven a Ciempozuelos: “La basura me encuentra a mí”

Irene Pérez Toribio Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Maqueta Quiosco 'El Chivato'Maqueta Quiosco 'El Chivato'

Este año, la muestra de maquetas incluirá unas 40 piezas únicas que se podrán visitar de forma gratuita del 22 de septiembre al 2 de octubre.

Por segundo año consecutivo, Cristina Martín (Carabanchel, 1976) expondrá su colección de maquetas en la sala de exposición de la Biblioteca Municipal Almudena Grandes de Ciempozuelos. La muestra contará unas 40 piezas nuevas que podrán visitarse de manera gratuita del 22 de septiembre al 2 de octubre. La sala permanecerá abierta de 9.00 a 21.00 horas, excepto los findes de semana que estará cerrada.

 

Los visitantes encontrarán dioramas para librerías, piezas de inspiración medieval o de festividades como Halloween o Navidad, e incluso pequeños espacios inspirados en los muñecos del bosque ‘Sylvanian Families’, entre otros. En esta ocasión, la vecina de Ciempozuelos ha querido que la exposición sea más familiar e interactiva, por lo que ha incluido tarjetas explicativas e incluso pequeños juegos para los más pequeños.

[Maqueta 'El Maletín del Yayo' de la Colección Reutilizando.

 

Fue hace tres años cuando Cristina comenzó a crear estos universos en miniatura como una forma de evadirse de la esclerosis que le detectaron en el año 2013. Su fuente de inspiración son cajas, enciclopedias y, por lo general, cualquier material que encuentre. “Yo no busco nada en la basura, pero la basura me encuentra a mí. Por ejemplo, el año pasado, cuando salía de la biblioteca, encontré al lado del coche una torre antigua de madera. Pensé: ‘Me está diciendo que me la lleve’”.

Cristina trabaja sin ninguna idea predefinida, si bien en ocasiones la red social Pinterest le sirve de inspiración. Sus propios amigos y familias son los que le plantean nuevos retos. “Hace poco mi prima me dio una pierna de maniquí y dije, ¿para qué quiero yo una pierna de maniquí? Ella me respondió que seguro que se me ocurriría algo”. Y vaya si lo hizo: convirtió una pierna en la torre de un bosque. “Nadie puede creer que es una pierna de maniquí hasta que tú se lo dices y lo ven en directo”.

 

Maqueta 'La Torre del Bosque' de la Colección Sylvanian.

 

Todas las maquetas expuestas este año estarán a la venta, salvo una. “La que no vendo es un maletín de madera de carpintero que era de mi yayo. Hice una casita y, esa, es intocable”. Todo aquel que quiera ver un adelanto puede consultar sus redes sociales, aunque Cristina advierte que “las fotos y los vídeos no reflejan lo que realmente son”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.