
Con un 13,925 sobre 14, el joven Joel Martín ha hecho una selectividad prácticamente perfecta. El estudiante del IES Villa de Valdemoro ya recibió un Premio Extraordinario de Educación Secundaria por tener más de un nueve de media en su expediente.
No fue un 14 clavado, pero estuvo cerca. El valdemoreño Joel Martín, alumno del Instituto Villa de Valdemoro, firmó una Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) prácticamente impecable. Probando que la Consejería de Educación no se equivocó al concederle uno de los Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria de la Comunidad de Madrid en 2023, el estudiante rozó la perfección absoluta con un 9,925 sobre 10 en la fase obligatoria y un 13,925 sobre 14 en la calificación definitiva con las materias específicas.
Ambas puntuaciones son las más altas alcanzadas por un estudiante de Valdemoro en la convocatoria ordinaria de la selectividad de este año, a la que acudieron más de 500 jóvenes —fueron 502 sin contar a los enviados por los colegios Hélicon y Sámer Calasanz, cuyos equipos directivos no han hecho públicos los resultados pese a la insistencia de ZIGZAG— matriculados en los centros educativos del municipio. De estos, fueron 487 los que finalmente obtuvieron el aprobado, logrando un 7,38 de media en la calificación de acceso a la Universidad, la que se calcula con la nota de los dos cursos de Bachillerato (60%) y de los cuatro exámenes de la general (40%).
El porcentaje de aptos en la localidad es un 97,01%, una cifra muy similar a la del curso pasado, cuando el 97,18% se situó por encima del cinco. Pese a la esperada bajada de las notas por los cambios introducidos en los ejercicios, esta generación de estudiantes de Valdemoro ha conseguido mantener el listón alto y ha situado la proporción un punto y medio por encima de la registrada en la Comunidad de Madrid, donde se ha pasado del 96,5% de 2024 al 95,5% actual.
De los nueve centros que han compartido sus calificaciones con ZIGZAG, tres pueden presumir de haber obtenido el cien por cien de aprobados en la PAU: el Colegio Marqués de Vallejo (38 alumnos), el Colegio de Nuestra Señora (10) y el Colegio Valle del Miro (22). El resto se han situado entre el 94,69% del IES Villa de Valdemoro y el 98,44% del IES Avalón.
Atendiendo al rendimiento medio de la comunidad educativa valdemoreña, la Universidad Carlos III de Madrid ha reconocido a cuatro centros del municipio por las calificaciones cosechadas por sus estudiantes en los exámenes de la fase obligatoria de la selectividad. Este lunes, 23 de junio, los representantes del IES Neil Armstrong, el IES Villa de Valdemoro, el Colegio Lagomar y el Colegio Hélicon se han subido al escenario del aula magna del campus de Getafe para recibir el diploma que los premia por los buenos resultados globales de sus jóvenes pupilos.
CENTRO A CENTRO
INSTITUTO AVALÓN
- Más de un 98% de aptos
- Un 13,478 como nota más alta
El Instituto Avalón se ha quedado a nada de obtener el cien por cien de aprobados en la convocatoria ordinaria de este año. 63 de los 64 alumnos (98,44%) que presentó a la PAU superaron el cinco, logrando un 6,926 de media en la calificación de acceso a la Universidad. Su nota más alta fue el 13,478 sobre 14 de Elena Ruíz Llamas, alumna del Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, que consiguió un 9,578 sobre 10.
En lo que respecta al curso, 72 de los 134 matriculados en 2º de Bachillerato (53,73%) se graduaron en mayo.
INSTITUTO MAESTRO MATÍAS BRAVO
- Más de un 96% de aptos
- Un 13,436 como nota más alta
Buenos resultados para el IES Maestro Matías Bravo. Finalizado el curso con 92 de 137 aprobados (67,15%) en la convocatoria ordinaria de 2º de Bachillerato, 78 de los 75 estudiantes presentados (96,15%) por el instituto público a la PAU resultaron aptos, obteniendo una media de 7,19 en la calificación de acceso a la Universidad. Las puntuaciones más altas fueron un 9,636 sobre 10 y un 13,436 sobre 14.
INSTITUTO NEIL ARMSTRONG
- Entre los 25 mejores de la Carlos III
- Más de un 96% de aptos
- Un 13,753 como nota más alta
El Instituto Neil Armstrong es uno de los que se ha hecho hueco esta mañana en el reconocimiento de la Universidad Carlos III de Madrid a los 25 mejores centros educativos examinados en sus campus. El 6,55 obtenido de media por sus estudiantes en los cuatro exámenes de la fase obligatoria, que se transforma en un 7,23 si se realiza el correspondiente cálculo con la ponderación de Bachillerato, lo ha colocado en este distinguido listado.
De los 99 estudiantes de 2º de Bachillerato que aprobaron el curso en mayo (71,74%), 92 estudiantes se presentaron a la convocatoria ordinaria de la PAU, logrando 89 (96,74%) el aprobado. Elena García López (9,753 sobre 10 y 13,753 sobre 14) y Rocío Mera Manzano (9,603 sobre 10 y 13,58 sobre 14) sacaron las notas más altas.
INSTITUTO VILLA DE VALDEMORO
- Entre los 25 mejores de la Carlos III
- El que más alumnos mandó a la PAU: 113
- El alumno con la nota más alta: 13,925
El IES Villa de Valdemoro tiene muchos motivos para celebrar este año. No sólo ha sido reconocido como uno de los 25 centros adscritos a la Universidad Carlos III con una mejor puntuación global, sino que dos de sus estudiantes integran el selecto grupo de alumnos con mejores notas en los cuatro exámenes de la fase obligatoria: Joel Martín (9,813 sobre 10, que alcanza el 9,925 sobre 10 con la media de Bachillerato) y Álvaro Carrasco (9,750 sobre 10 que se eleva a 9,8 en el cálculo de la calificación de acceso).
Joel Martín es además el estudiante con las calificaciones más altas de este año en las pruebas: un 9,925 sobre 10 en acceso y un 13,925 sobre 14 en la nota definitiva, donde ha sumado cuatro de los cuatro puntos posibles que otorgan las específicas.
El instituto no ha logrado el cien por cien de aprobados, pero ha conseguido un 94,69% siendo el que más estudiantes envió a la PAU. 107 de sus 113 alumnos superaron la selectividad con una media de 7,544 en la calificación de acceso a la Universidad. En lo relativo al curso, 123 de los 163 matriculados en 2º de Bachillerato (75,46%) terminaron con un aprobado en la convocatoria ordinaria.
COLEGIO LAGOMAR
- Entre los 25 mejores de la Carlos III
- Más de un 98% de aptos
- Un 13,503 como nota más alta
El Colegio Lagomar también está entre los 25 centros adscritos a la Universidad Carlos III con la media más alta en los exámenes de la fase obligatoria. El 6,713 obtenido de promedio por sus estudiantes, que se elevan a un 7,454 si se realizan los cálculos pertinentes con la media de Bachillerato, le ha llevado a ser reconocido en el acto celebrado este lunes en Getafe.
Con el boletín de notas de 2º de Bachillerato en mano con un apto para 58 de los 77 matriculados en el Colegio Lagomar (75,32%), 54 alargaron el estudio unas semanas para presentarse a la PAU, superando los exámenes 53 (98,15%).
Las mejores calificaciones del centro fueron las de Andrea Ureña Sánchez, con un 9,603 sobre 10 y un 13,503 sobre 14. El equipo directivo también ha querido destacar el gran desempeño de Lucía García Cedillo (12,925 sobre 14) y Luis García Godoy (12,753 sobre 14).
COLEGIO MARQUÉS DE VALLEJO
- 100% de aptos
- La media más alta en acceso: 7,825 sobre 10
Un año más con un cien por cien de aprobados para el Colegio Marqués de Vallejo. Los 38 estudiantes del centro educativo que se presentaron a la PAU obtuvieron el ansiado cinco, consiguiendo la media más alta del municipio en la calificación de acceso a la Universidad: un 7,825 sobre 10. Las notas más altas fueron un 9,65 sobre 10 y un 13,1 sobre 14.
Poniendo el foco en el curso de 2º de Bachillerato, 38 de los 49 matriculados en 2º de Bachillerato (77,55%) obtuvieron el apto en la convocatoria ordinaria.
COLEGIO NOBELIS
- Más del 96% de aprobados
- Adriana Delgado (13,689), entre las mejores de la Carlos III
El Colegio Nobelis ha estado a punto de volver a colgar el cartel de 100% de aprobados. 30 de los 31 estudiantes del centro (96,77%) que acudieron a la selectividad consiguieron el apto, alcanzando el 7 de media en la calificación de acceso a la Universidad.
Adriana Delgado Sánchez, una de sus alumnas, ha compartido además escenario esta mañana en la Carlos III con Joel y Álvaro al haber obtenido una de las mejores puntuaciones en los cuatro exámenes de la fase obligatoria. Sus notas, un 9,839 sobre 10 y un 13,689 sobre 14, son las mejores del colegio en la PAU.
Poniendo el foco en el curso, 31 de los 48 estudiantes de 2º de Bachillerato (64,58%) resultaron aptos en mayo.
COLEGIO DE NUESTRA SEÑORA
- 100% de aprobadas
- Una de las medias más altas en acceso: 7,742 sobre 10
Las diez estudiantes del Colegio de Nuestra Señora que acudieron a la PAU resolvieron los ejercicios con éxito. Todas superaron la barrera del cinco, logrando un 7,742 de media en la calificación de acceso a la Universidad. Las notas más altas del centro, con un 66,67% de aprobadas en 2º de Bachillerato, fueron un 9,086 sobre 10 y un 12,364 sobre 14.
COLEGIO VALLE DEL MIRO
- 100% de aptos
- Un 13,286 como nota más alta
El Valle del Miro también puede presumir de haber logrado el cien por cien de aprobados. Los 22 estudiantes del colegio que acudieron a la convocatoria ordinaria de la PAU superaron los exámenes y alcanzaron el 7,47 sobre 10 en la calificación de acceso a la Universidad. Sus notas más altas fueron un 9,686 sobre 10 y un 13,286 sobre 14.
El centro cerró la convocatoria ordinaria de 2º de Bachillerato con 25 de 36 alumnos aprobados, el 69,44%.
COLEGIO HÉLICON Y SÁMER CALASANZ
Aunque no han proporcionado a ZIGZAG sus resultados en la PAU, el Colegio Hélicon sí ha hecho público que se encuentra entre los 25 centros reconocidos por la Universidad Carlos III por las buenas notas de sus alumnos en la fase obligatoria de la selectividad. Además, su alumna Julia Romero (9,813 en la fase obligatoria) recibió uno de los 28 diplomas otorgados a los mejores estudiantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144