Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Marjaliza, “conseguidor” de la Púnica: “He financiado todo lo que me han pedido en Valdemoro”

Graciela Díaz Cuervo Jueves, 22 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
David Marjaliza | Fotografía: RTVEDavid Marjaliza | Fotografía: RTVE

En su declaración ante la Audiencia Nacional, el empresario ha defendido que financió campañas de PP, PSOE e Izquierda Unida en el municipio y pagó el concierto de Julio Iglesias y las campanas del ayuntamiento.

“Es mi municipio, donde yo más he trabajado, entonces tenía relación con casi todo el mundo y conocía muchísima gente. Igual que he dicho en otros ayuntamientos que no conozco a nadie, aquí pues conocía casi hasta a la que barría”. Así ha descrito el empresario David Marjaliza su vínculo con el Consistorio de Valdemoro en su declaración como acusado en el juicio de la parte del sumario del caso Púnica centrada en el supuesto amaño de contratos públicos a favor de la compañía Cofely. 

 

El constructor afincado en Valdemoro, al que se juzga como “conseguidor” de los acuerdos entre la compañía de eficiencia energética y los regidores, ediles y técnicos investigados, explicó este miércoles en la Audiencia Nacional que su “labor era abrir la puerta del ayuntamiento” correspondiente “y que se adjudicara” el contrato en cuestión a Cofely.

 

Financiar todo en Valdemoro

 

En en municipio de más de 83.000 habitantes del sur de Madrid, se investiga el contrato de suministro eléctrico valorado en más de 60 millones de euros que el Ayuntamiento no anuló hasta el año 2018, durante la legislatura socialista encabezada por Serafín Faraldos. La adjudicación se produjo el 5 de diciembre de 2013, cuando José Carlos Boza era alcalde del municipio. El exregidor ha negado las imputaciones, al igual que otros cinco exalcaldes del PP sentados en el banquillo. 

 

Sí han reconocido su participación en los hechos los responsables de la empresa, los exalcaldes de Parla, Serranillos del Valle y Torrejón de Velasco y el propio Marjaliza, para el que la Fiscalía pide una pena de 13 años y 3 meses de cárcel. Este miércoles, 21 de mayo, el empresario ha respondido a las preguntas que se le han planteado sobre su modus operandi, explicando que su trabajo en el sector de la construcción le permitió conseguir contactos, como el de Francisco Granados, que luego le sirvieron para reorientar su actividad a “obtener licencias y concesiones públicas en aquellos Ayuntamientos en los que ya venía rentabilizando” su relación “con autoridades y técnicos municipales”, algo para lo que le contrató Cofely. 

 

Sobre Valdemoro, ha apuntado que “conocía a las personas del PP, PSOE e IU” y que había llegado a financiar campañas de los tres partidos. “He financiado todo lo que me han pedido en Valdemoro”, ha afirmado, antes de proceder a enumerar varios ejemplos: “Pagué el concierto de Julio Iglesias. Pagué el día del pulpo para todo el municipio. Pagué las campanas del ayuntamiento. Pagué a la policía local: les daba el frigorífico, el microondas, unas bicicletas para hacer deporte, la carrera contra el cáncer. Financié equipos de fútbol, de baloncesto”.

 

Boza no quería pagarle una comisión por el contrato

 

Su posición en la localidad le sirvió durante años para que tardaran menos en darle licencias como constructor y, después, para abrir las puertas de la casa consistorial a Cofely. En lo relativo al acuerdo entre el Ayuntamiento y la empresa, el constructor ha indicado que hubo una disputa entre José Carlos Boza, el entonces primer edil, y Granados, sobre si cobrar o no una comisión por este contrato. “Al final ganó la tesis del alcalde y me dijo que no me iba a cobrar, pero yo ya había dejado los 300.000 euros metidos en el Project Management de Cofely por si me pedían algún pago”. 

 

Marjaliza ha reconocido, no obstante, que en un viaje a París regaló bolsos de lujo de la marca Louis Vuitton a las esposas de Boza y su jefe de gabinete y que pagó un viaje a los matrimonios para que se escapasen a Palma de Mallorca. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.