
Doce años después de su primera visita a esta redacción, el jugador con más ganancias del mundo en 2024 vuelve a atender a ZIGZAG para repasar su meteórico ascensor hacia el olimpo del póker mundial.
“No hay una varita mágica para jugar bien al póker”, declaró un joven Adrián Mateos (San Martín de la Vega, 1994) en su primera entrevista con ZIGZAG. Era 2013. Tenía 19 años, acababa de embolsarse su primer premio de siete cifras en Francia y ya veía claro que su carrera iba a ser larga y que su éxito no se reduciría al azar, sino que dependería en gran medida de las horas dedicadas al estudio.
Hoy, cuando está a poco más de un mes de cumplir los 31 y ocupa el octavo lugar en el ranking histórico de ganancias en vivo con cerca de 53 millones de dólares, vuelve a atender a este medio para repasar su meteórico ascenso hacia el olimpo del póker mundial. Lo hace desde Montenegro, país en el que se encuentra participando en el Triton Poker Series tras haber pasado en lo que va de año por el Triton Poker Super High Roller Series de Jeju (Corea del Sur), el Winamax Poker Tour de Aix en Provence (Francia) y el European Poker Tour de Montecarlo (Mónaco).
Por delante tiene la que es para él “la parte más importante del año”, en la que afronta el duro reto de superarse a sí mismo. Adrián cerró 2024 como el jugador con más ganancias del mundo tras lograr acumular 13.109.217 dólares en sus participaciones en torneos en vivo, llegando a 21 mesas finales y levantando tres títulos: dos Triton Super High Roller Series que le valieron 1.175.000 y 1.761.000 dólares y el obtenido en el Super High Roller Bowl Series Cyprus, celebrado en agosto, donde consiguió 162.000 dólares.
Cuando visitaste la redacción de ZIGZAG tenías sólo 19 años y acababas de ganar tu primer premio de un millón de dólares. ¿Se imaginaba ese Adrián lo que estaba por venir?
Siempre he sido bastante optimista y sabía que tenía talento para esto y que mi carrera iba a ser larga, pero está siendo más exitosa de lo que pensaba. Ni en sueños me imaginaba llegando al punto en el que estoy ahora.
¿Qué le dirías a ese Adrián si pudieras hablar con él?
Que trabaje muy duro y confíe en el proceso, aunque le surjan dudas. Al final todo llega y hay que saber disfrutar del camino.
Siempre has tenido claro que la clave para mejorar está en el estudio. ¿Sigues dedicando mucho tiempo a formarte?
La rutina de estudio forma parte de mi día a día. Igual que los tenistas o los futbolistas entrenan todos los días, los jugadores de póker estudiamos para tratar de mejorar y no quedarnos atrás. Suelo utilizar programas informáticos bastante avanzados que emplean la Inteligencia Artificial (IA) para resolver problemas complejos de póker, buscando la mejor solución para cada mano, y me junto a estudiar con profesionales de un nivel parecido al mío, con los que comparto mis dudas e inquietudes.
Sobre todo, me preparo con un jugador portugués y con otro español a los que considero amigos. Es un mundo muy raro porque al final los que son tus rivales cuando te sientas en la mesa son muchas veces las personas con las que más tiempo compartes y a las que tienes un cariño especial por este preciso motivo. Ahora me toca irme a Las Vegas un mes y voy a compartir casa con varios, por ejemplo.
Cerraste 2024 como el jugador con más ganancias del mundo en tus participaciones en torneos en vivo. ¿A qué aspiras este 2025?
Quiero seguir trabajando y mejorando con mi grupo de estudio, que eso es lo que al final depende de mí. Los objetivos que no puedo controlar son los resultados, aunque siempre tengo como meta subir en las clasificaciones y cerrar el año como el mayor ganador.
Por suerte, se me resisten pocas cosas, pero algo que me encantaría es llegar a la mesa final del Main Event de Las Vegas. El año pasado me quedé a las puertas y me haría mucha ilusión conseguirlo, más como un hito bonito que como una meta real.
Tu equipo, el Winamax, llegó a señalar en su balance de la temporada que tus ganancias superaban en un 28% las de Carlos Alcaraz. ¿Cómo se gestiona tanto dinero?
La gestión de mi patrimonio forma parte de mi habilidad como jugador. Al final llevo 12 años ganando y perdiendo grandes cantidades de dinero, lo que ha hecho también que mejore mi forma de afrontar ambas situaciones. Tengo la suerte de que la economía me ha interesado mucho siempre.
Ahora mismo estás en Montenegro. ¿Cuál es tu calendario para este año?
Mi calendario lleva siendo el mismo desde hace siete u ocho años. Suelo ir a los torneos más caros e importantes a nivel mundial: el World Series of Poker, el Triton Poker Series y el European Poker Tour.
En el póker arrancas de cero, sin tener un duro. Subes poco a poco y vas ganando dinero hasta poder meterte en este tipo de eventos, donde se juegan premios de miles y miles de euros. Yo empecé jugando en torneos de 50 euros en un casino y he terminado aquí. Es un proceso que conlleva un montón de trabajo, acostumbrarte a viajar de un lado para otro y una gran dedicación al estudio y al juego online.
¿Y cómo se traduce eso en un día de tu vida?
Estoy de viaje alrededor de 180 días del año, por lo que es complicado tener una rutina. Hoy estoy en Montenegro, la semana que viene en Reino Unido y la siguiente en Las Vegas, sin ir más lejos. Siempre intento hacer algo de deporte por las mañanas y luego todo depende de dónde esté: si estoy en un torneo en vivo, afronto el horario que me toque, y si estoy en Londres, donde resido desde hace 12 años, suelo jugar online de las 17.00 a las 3.00 horas. Todo esto se puede ver en la serie documental ‘En la mente de un Pro: Adrián Mateos’ que mi equipo viene grabando y editando desde 2019.
En línea juego unos cinco o seis días a la semana. Para ser uno de los mejores del mundo hay que dedicarle muchas horas y seguiré apostando por este ritmo hasta que deje de apasionarme el póker tanto como me apasiona, si es que eso ocurre algún día.
¿Encuentras hueco para visitar San Martín de la Vega?
Este año tuve mucha suerte porque pude disfrutar al máximo de las fiestas, desde los guisos hasta el fin de semana de después. Normalmente coinciden con el evento de Montecarlo, pero justo lo retrasaron una semana y lo pude hacer todo.
San Martín ocupa un sitio especial en mi corazón y siempre que puedo me paso, porque mis padres y muchos de mis amigos más cercanos siguen aquí. La realidad es que me encantaría vivir en Madrid, pero mi trabajo no me lo permite —en Reino Unido, al contrario que en España, las ganancias de los juegos de azar están exentas de impuestos y no existen restricciones para jugar online en cualquier plataforma internacional— en la actualidad. Cosa distinta sería que cambiasen algunas leyes, pero eso está fuera de mi mano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103