Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El hospital de Valdemoro, premiado por cuarto año consecutivo por su medicina basada en el valor

Graciela Díaz Cuervo Jueves, 08 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Marta del Olmo y Javier Arcos recogen el premio.Marta del Olmo y Javier Arcos recogen el premio.

Ha vuelto a ser distinguido por IQVIA con un Premio Top Value. Comparte el galardón con los centros hospitalarios Fundación Jiménez-Díaz, Rey Juan Carlos y General de Villalba.

La consultora de mercados IQVIA ha distinguido al Hospital Universitario Infanta Elena (HUIE) con un Premio Top Value por cuarto año consecutivo, junto a los otros tres centros hospitalarios públicos de la red asistencial de Quirónsalud en Madrid: el Fundación Jiménez-Díaz, el Rey Juan Carlos y el General de Villalba.

 

El galardón, uno de los más prestigiosos en el ámbito de medicina basada en el valor, fue recogido este miércoles, 7 de mayo, por Marta del Olmo, gerente territorial del Infanta Elena, y Javier Arcos, gerente de la Fundación Jiménez Díaz. El acto de entrega de premios tuvo lugar en el IV Connected Value Forum, celebrado en el Recinto Modernista Sant Pau de Barcelona.

 

[Img #41212]

 

El evento de carácter nacional acogió también una ronda de conferencias con casos de éxito, en la que la intervino el doctor Arcos con el propósito de presentar los objetivos, funcionamiento y resultados del proyecto Argos, la innovadora plataforma de vigilancia implementada en el Infanta Elena y en los otros tres hospitales de Quirónsalud que aplica métodos de Big Data e Inteligencia Artificial (IA) para optimizar la prevención y control de infecciones intrahospitalarias. 

 

Desde su pùesta en funcionamiento, el proyecto ha permitido triplicar el número de procedimientos quirúrgicos controlados, reduciendo el volumen de casos a revisar por los profesionales en un 89% y detectando precozmente las infecciones con un valor predictivo negativo del 99,98%, lo que supera la capacidad humana. Esto posibilita que los médicos dediquen su tiempo a aquellos pacientes que realmente lo requieran porque tienen un mayor riesgo de infección y mantiene la tasa de infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria por debajo del 5% en los cuatro centros hospitalarios de Quirónsalud. 

 

El hospital de Valdemoro fue premiado entre los más de 30 centros hospitalarios españoles que participaron en la cuarta edición de los reconocimientos entregados por IQVIA en base a cuatro dimensiones: la adaptación de la organización a los modelos de valor, adecuación de la práctica clínica, resultados que importan y financiación del valor.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.