Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

‘Buscando a Coque’, la película made in Pinto, triunfa en los Premios Platino

Graciela Díaz Cuervo Lunes, 28 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Teresa y César junto a los dos protagonistas de la película, Hugo Silva y Alexandra Jiménez. Fotografía de Manolo Pavón.Teresa y César junto a los dos protagonistas de la película, Hugo Silva y Alexandra Jiménez. Fotografía de Manolo Pavón.

La comedia romántica dirigida por César Fernández (Pinto, 1980) y Teresa Bellón (Manzanares, 1980) se llevó el galardón a la Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción.

‘Buscando a Coque’, la película en la que Hugo Silva interpreta a un vecino de Pinto que pasó su infancia en las aulas del Colegio Buenos Aires, se llevó ayer el galardón a la Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción de los Premios Platino. La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA) se decantaron por la cinta de César Fernández (Pinto, 1980) y Teresa Bellón (Manzanares, 1980) en una categoría en la que también estaban nominadas ‘Campamento con mamá’, ‘El candidato honesto’ y ‘Padre no hay más que uno 4’. 

 

“Qué honor. Hacer comedia es lo más difícil que hay”, declaró Beatriz Bodegas al recoger el reconocimiento en la gala de la XII edición de los premios, que tuvo lugar en Madrid tras celebrarse el año pasado en México. Acompañada en el escenario por Teresa y por el pinteño César, la productora ejecutiva agradeció el esfuerzo del equipo que trabajó en la película, cuya implicación hizo posible que el largometraje “hiciese reír a los espectadores desde la verdad” y aprovechó la ocasión para demandar un mayor apoyo de la industria a los productores independientes. 

 

 

 

La gran ganadora de la noche fue la brasileña ‘Ainda estou aquí’, Oscar a la Mejor Película Internacional, que se llevó tres categorías: Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Dirección y Mejor Interpretación Femenina. Dentro del panorama nacional, además de la película made in Pinto, resultaron reconocidos los siguientes proyectos audiovisuales: ‘La infiltrada’, ‘Marco’, ‘El 47’, ‘La habitación de al lado’, ‘Segundo Premio’, ‘Mariposas negras’, ‘Memorias de un cuerpo de arde, ‘El Caso Asunta’ y ‘Tierra de mujeres’.

 

De su concepción como corto al estreno de la película en cines

 

La película ‘Buscando a Coque’ se estrenó en la salas de cine el 14 de febrero de 2023, coincidiendo con la celebración de San Valentín. La idea que plantea la ópera prima del dúo sentimental y artístico formado por César y Teresa, qué pasa cuando uno de los miembros de una pareja se acuesta con el ídolo de la otra persona, surgió como corto en 2016. 

 

El éxito que cosecharon con ‘Cariño, me he follado a Bunbury’ y otros proyectos como ‘Una noche con Juan Diego Botto’ (2018), con el que consiguieron estar entre los quince candidatos a los Goya en 2019, les llevó a tomar la decisión de dejar sus trabajos justo antes de la pandemia para empezar a escribir su primer largo. En su boceto de comedia romántica, mantuvieron el concepto del corto del líder de Héroes del Silencio, cambiando la duración, el presupuesto y al ídolo del protagonista, que pasó a ser Coque Malla. 

 

Cuando aún no tenía título, consiguieron entrar en la segunda edición de las Residencias de la Academia de Cine, programa de apoyo al desarrollo de proyectos audiovisuales donde escribieron el guion tutorizados por Víctor García León y Borja Cobeaga, logrando convencer a Beatriz Bodegas, creadora de La Canica Films. “Hasta que no tienes una productora no eres nada. Tuvimos la suerte de que le gustó mucho y de que enseguida consiguió financiar la película, cuando hay gente que tarda años”, manifestaron a ZIGZAG Teresa y César, antes del estreno del filme. 

 

[Img #41134]

 

Tras una larga preproducción, rodaron durante cinco semanas entre la Comunidad de Madrid y Miami, ciudad a la que viajan los protagonistas de la comedia para pedir explicaciones a Coque Malla. Luego tocó enfrentarse a la posproducción y llegar a las ventanas de exhibición, pasando por cines antes de aterrizar en Movistar +, plataforma en la que todo el que no la haya visto aún puede visionarla mientras disfruta de un bol de palomitas. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.