
Hasta junio, la antigua Casita de Chocolate acogerá cuatro formaciones que pretenden ayudar a emprendedores y pequeñas empresas a moverse por el mundo digital.
Superada su inauguración y la reglamentaria visita institucional, la Fábrica de Innovación y Emprendimiento de Pinto ha echado a andar con la presentación de su oferta de cursos gratuitos de este trimestre para emprendedores, autónomos y pequeñas empresas. El primero tendrá lugar el miércoles 23 y jueves 24 de abril, de 10.00 a 12.00 horas, y ayudará a los asistentes a trasladar sus ideas de negocio al mundo digital.
La siguiente formación se celebrará los días 21 y 22 de mayo, también de 10.00 a 12.00 horas, y versará sobre la identidad digital en la Comunidad de Madrid. En junio habrá dos talleres: ‘Primeros pasos con Gmail’, el 4 y 5 de junio, y ‘Servicios digitales en la Comunidad de Madrid’, el 11 y 12 de junio, ambos en horario de 10.00 a 12.00 horas.
Para apuntarse a alguno de los cursos es necesario rellenar el formulario de inscripción disponible en este enlace, especificando a qué formaciones se desea asistir, y remitirlo al correo electrónico lafabrica@ayto-pinto.es.
Las nuevas instalaciones
El Ayuntamiento de Pinto, a través de la empresa municipal Aserpinto, ha invertido 115.000 euros en la reforma del edificio municipal ubicado en el número 11 de la calle Mancio Serra de Leguizamón, conocido como la Casita de Chocolate. Las instalaciones albergaban los despachos de los grupos municipales hasta que sufrieron un incendio en 2022 y han reabierto ahora como la Fábrica de Innovación y Emprendimiento.
El inmueble cuenta con un total de 377,20 metros cuadrados de espacios comunes y privativos, distribuidos en una zona coworking con ocho puestos individuales, además de nueve despachos para emprendedores y empresas de 1 a 4 trabajadores que quieran desarrollar en ellos su jornada laboral. También dispone de dos salas de reuniones equipadas con pantalla digital y pizarra blanca: una con capacidad para 6 personas y otra en la que caben hasta 25 usuarios, en la que se llevarán a cabo cursos de formación gratuitos.
A La Fábrica se ha trasladado el Punto de Atención al Emprendedor y los servicios que se prestaban hasta ahora en el Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial, el Pinto Hub. Según ha indicado el Consistorio, su mudanza supone un ahorro de 20.000 euros para las arcas municipales, precio que costaba el alquiler del edificio en el que se ubicaban.
Ricardo | Miércoles, 23 de Abril de 2025 a las 10:11:14 horas
Por un lado, insisten en su error con los horarios, si obvias el dato objetivo de que un emprendedor o alguien en busca de empleo, cuando más actividad tienen para buscarse la vida es por las mañanas, al menos que tengan 2 horarios, de 10 a 12 y de 18 a 20h. Y por otro lado:
¿Tienen ya impresoras 3D, máquinas de corte y grabado por láser, sublimadoras, estampadoras, salas o cabinas de videoconferencia, sala de producción audiovisual...? Sin esto, han equivocado el siglo y habría que llamarlo La Fábrica Vintage.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder