
El Ayuntamiento ha invertido 115.000 euros en la renovación del edificio ubicado en la calle Mancio Serra de Leguizamón.
El Ayuntamiento de Pinto, a través de la empresa municipal Aserpinto, ha invertido 115.000 euros en la reforma del edificio municipal ubicado en el número 11 de la calle Mancio Serra de Leguizamón. Cerrado desde el incendio que sufrió en 2022, abre sus puertas ahora como la Fábrica de Innovación y Emprendimiento.
El inmueble cuenta con un total de 377,20 metros cuadrados de espacios comunes y privativos, distribuidos en una zona coworking con ocho puestos individuales, además de nueve despachos para emprendedores y empresas de 1 a 4 trabajadores que quieran desarrollar en ellos su jornada laboral. También dispone de dos salas de reuniones equipadas con pantalla digital y pizarra blanca: una con capacidad para 6 personas y otra en la que caben hasta 25 usuarios, en la que se llevarán a cabo cursos de formación gratuitos.
A La Fábrica se ha trasladado el Punto de Atención al Emprendedor y los servicios que se prestaban hasta ahora en el Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial, el Pinto Hub. Según ha indicado el Consistorio, su mudanza supone un ahorro de 20.000 euros para las arcas municipales, precio que costaba el alquiler del edificio en el que se ubicaban.
“Recuperamos este edificio municipal y lo ponemos al servicio del talento de nuestros vecinos, que podrán utilizarlo de espacio para desarrollar sus ideas, emprender e innovar. Un espacio, en definitiva, para continuar dando oportunidades de crecimiento laboral a nuestros vecinos", ha expresado el concejal de Emprendimiento y Turismo, Víctor Alonso, sobre esta actuación.
La Fábrica de Innovación y Emprendimiento se inaugurará oficialmente el lunes 7 de abril con un curso gratuito sobre el uso de las redes sociales para dar visibilidad a una idea de negocio. Para apuntarse a la formación, que tendrá lugar de 10.00 a 14.00 horas, es necesario enviar el formulario de inscripción previamente al correo lafabrica@ayto-pinto.es.
Ricardo | Lunes, 31 de Marzo de 2025 a las 19:56:51 horas
Siendo una "Fábrica de Innovación" supongo que habrá un espacio maker, con impresoras 3D, cortadoras láser, plotter de corte, sublimadora y zona con herramientas para poder hacer los prototipos en los que trabajen los y las emprendedoras que decidan instalarse en hub/coworking y también se les dará formación en el uso de las pantallas digitales. También supongo que la siguiente formación tendrá que ver con la necesidad del perfil más demandado actualmente en todo el mundo, programación, robótica e IA.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder