
El acto tendrá lugar el miércoles 23 de abril, Día del Libro, en la Fundación Egido. La entrada es libre hasta completar aforo.
El investigador y divulgador de la historia de Pinto, Mario Coronas, presentará el próximo miércoles 23 de abril, Día del Libro, su último estudio: ‘Pinto, el centro del mundo’. El acto se celebrará en la Fundación Egido a las 19.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
Este libro, que “no he escrito para convencer, sino para demostrar y recordar”, señala Coronas, recoge las numerosas referencias a lo largo de la historia, desde el siglo XVI, que consideran a Pinto el centro geográfico de España. Y como España fue un imperio en el que nunca se ponía el sol, esta centralidad pasó a ser universal, de ahí el título del ensayo: ‘Pinto, centro del mundo’.
Sin embargo, desde fines del siglo XIX el Cerro de los Ángeles comienza a disputarle a Pinto este título honorífico de centralidad. Esta controversia gana adeptos a favor de Getafe cuando se decide construir un gran monumento al Sagrado Corazón de Jesús en lo alto del Cerro, que es inaugurado por el rey Alfonso XIII en 1919. Surge así la idea de convertir al Cerro en el centro espiritual y geográfico de España, atribuyéndole un valor central y simbólico.
En todo caso, en la disputa por la centralidad, será Pinto quien acumule más títulos que Getafe, lo que documenta minuciosamente Coronas en su obra. Desde el propio nombre romano del pueblo, ‘Punctum’ (punto céntrico), pasando por la leyenda del arca, según la cual fueron los árabes quienes midieron la centralidad de Pinto, hasta las múltiples referencias documentales recogidas en el libro, todo confluye a concluir que Pinto es el municipio que más consenso tiene para ser considerado el centro de España.
Pero científicamente es muy complejo determinar exactamente cuál es el punto céntrico de una superficie irregular como es España. Depende si consideramos la península entera, que incluye Portugal, si contamos o no con las islas, etc. Científicamente quien tiene la autoridad sobre este asunto es el Instituto Geográfico Nacional, que en 2017 ha dicho que el centro geográfico de la España peninsular está en las proximidades de Rivas-Vaciamadrid y que el centro geográfico de España (incluyendo islas) se encuentra entre Pinto y Valdemoro. Así pues, la popular frase ‘entre Pinto y Valdemoro’ se hace más célebre al incorporar la nueva acepción de centro del país.
Esta nueva gran aportación de Coronas a la historia e identidad de Pinto tiene 156 páginas que conforman un documentado y bello libro impreso a color.
En la presentación en la Fundación Egido, Coronas estará acompañado del alcalde de Pinto, Salomón Aguado, y del directivo del Grupo Egido, David Castro. La entrada es gratuita y el autor, que también estará presente en la Feria del Libro de Pinto —tendrá lugar este fin de semana, del 25 al 27 de abril, en el parque del Egido— con caseta propia, firmará ejemplares. El libro tiene un precio de 20 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181