
Se trata de una ayuda concedida por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico en la modalidad de préstamo reembolsable. El importe deberá ser devuelto en un plazo máximo de 10 años.
El Ayuntamiento de Ciempozuelos recibirá más de 6 millones y medio de euros para cambiar la iluminación de las calles de la localidad. Es uno de los 46 consistorios españoles a los que el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) ha concedido uno de los préstamos de la primera convocatoria de su programa para la renovación de instalaciones de alumbrado exterior municipal.
El programa cuenta con un presupuesto de 100 millones de euros con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE) y otorga ayudas en la modalidad de préstamo reembolsable, lo que implica que los ayuntamientos deberán devolver a la larga el importe que les corresponda. En concreto, el plazo establecido en este caso es de 10 años, incluido uno de carencia, sin interés ni exigencia de garantías.
En la Comunidad de Madrid sólo se financiarán tres proyectos, siendo el de Ciempozuelos el que más fondos recibirá de toda la región con 6.544.445,12 euros concedidos en la resolución del MITECO. A los otros dos municipios obsequiados con la ayuda, Nuevo Baztán y Galapagar, llegarán, respectivamente, 1.672.410 y 1.611.761,36 euros.
El proyecto presentado por el Ayuntamiento de Ciempozuelos comprende la renovación de todo el alumbrado público con la instalación de nuevos sistemas LED inteligentes, el cambio de automatismos y el control telemático de los sistemas de alumbrado, actuaciones que, unidas, repercutirán en una reducción del impacto medioambiental y la contaminación lumínica, además de permitir un ahorro de cerca del 70% en las facturas de la luz.
“Esto supone un nuevo hito que va a permitir mejoras en la eficacia y eficiencia de todo el alumbrado público de Ciempozuelos, cambiando por completo la imagen de nuestro municipio y permitiendo un gran ahorro económico”, ha señalado el concejal de Desarrollo Local, Luis Pueyo, sobre un proyecto en el que el equipo de gobierno comenzó a trabajar en agosto de 2023 a fin de adaptarse a la nueva normativa de eficiencia energética y de reducir el coste de iluminar sus calles.
Tres meses para iniciar la contratación
La resolución del MITECO otorga a los ayuntamientos beneficiarios de estas ayudas tres meses, desde la notificación de la concesión, para acreditar el inicio de la tramitación del procedimiento de contratación de los suministros, obras y servicios necesarios para la ejecución de las actuaciones. Así mismo, establece un plazo máximo de un año para notificar su formalización.
Maria | Viernes, 21 de Junio de 2024 a las 16:31:45 horas
Va a ser un gran contraste, poner luces led en farolas de más de 60 años (barrio palomero)...deberían también destinar una partida presupuestaria en CAMBIAR LAS PLACAS DE NUESTRAS CALLES Y PLAZAS, muchas ilegibles, de las décadas que tienen, otras inexistentes...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder