
Además, los vecinos podrán notificar las incidencias detectadas en los servicios de limpieza viaria y recogida de basuras a través de una aplicación.
El 1 de febrero arrancó el nuevo modelo de limpieza de Pinto. Las empresas Valoriza y FCC se han hecho cargo de la recogida de basura y limpieza viaria del municipio, mientras que el servicio de cuidado de parques y jardines ha vuelto a Aserpinto. Dos meses tras los que la oposición ha pedido al Gobierno que haga balance y rinda cuentas sobre el cumplimiento del contrato.
Todo a raíz de una moción de Unidas Pinto-Podemos presentada en el último pleno ordinario celebrado el pasado 27 de marzo. La coalición solicitó que el Ayuntamiento de Pinto realizase un exhaustivo control del cumplimiento del servicio y que la vigilancia se complementase con la creación de un grupo de trabajo formado por partidos políticos y técnicos municipales.
“En estos casi dos meses que lleva prestándose el servicio no se ha notado demasiada mejora y no hay un seguimiento a la altura de las circunstancias -valoró el portavoz de Unidas Pinto-Podemos, Carlos Gutiérrez, para el que este último punto es especialmente importante por la presencia de Valoriza-. Sabemos cuál ha sido el grado de satisfacción de la ciudadanía con su trabajo ‘desvalorizado’ durante los últimos 11 años”.
Todos los partidos dieron su visto bueno a la propuesta, incluido el Gobierno que, en palabras de su portavoz y líder de Pinto Avanza, Fernando González, afeó las críticas de la oposición “cuando en la pasada legislatura no pusieron ni una sanción y estuvieron cacareando la posibilidad de rescindir el contrato”. En cualquier caso, el primer teniente de alcalde por el Partido Popular, Francisco Pérez, ratificó su “interés y prioridad en hacer un férreo seguimiento de actuaciones y resultados de los trabajos encomendados” a través de Aserpinto.
El edil garantizó que el resto de grupos estarán debidamente informados. También lo estará el resto de la ciudadanía, que tendrá acceso a una aplicación en la que se podrán notificar incidencias en rutas y servicios. El Ejecutivo también dio cuenta de las mejoras comprometidas por Valoriza y FCC que irán materializándose en los plazos que marca el contrato y que van desde la instalación de islas de contenedores al refuerzo de la plantilla, que ya ha comenzado a concretarse.
Ricardo | Viernes, 04 de Abril de 2025 a las 11:45:18 horas
¿Y los ciudadanos? ¿dónde quedamos en esta ecuación? Hay alguien bastante despistado al volante si se olvidan de a quién tienen que rendir cuentas. Necesitan información de los vecinos, si no nos quieren presencialmente en las comisiones, que al menos se aseguren de hacer encuestas aleatorias en cada barrio antes de hacer esas reuniones informativas. 4 o 5 preguntas, tampoco es necesario más, pero deben ser preguntas claras, directas y sin sesgos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder