
Partido Popular y Vox votaron en contra de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) presentada por una decena de alcaldes del PSOE para poder declarar zonas tensionadas en sus municipios.
Como era de esperar, el Gobierno de la Comunidad de Madrid tumbó este jueves la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) impulsada por una decena de alcaldes del PSOE para poder declarar zonas tensionadas de alquiler en sus municipios. La propuesta, presentada por un grupo integrado por Rafael Martínez y Raquel Jimeno, regidores de San Martín de la Vega y Ciempozuelos, no recibió el indispensable respaldo de la Asamblea de Madrid.
Los diputados de PP y Vox dieron su ‘no’ al texto en el que los alcaldes solicitan la reforma de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid para aplicar en la región la Ley Estatal de Vivienda y declarar zonas de mercado residencial tensionado a instancia de los municipios. De haber salido adelante, los Ayuntamientos podrían llevar a cabo este trámite siempre que se cumpliese una de estas dos condiciones: que las familias destinen más de un 30% de sus ingresos al pago del alquiler o de la hipoteca o que el precio de la renta haya subido al menos tres puntos por encima del IPC en los últimos cinco años.
Los alcaldes registraron la iniciativa el viernes 7 de febrero, después de que esta recibiera el visto bueno de las corporaciones municipales de los diez consistorios que aparecen en el texto presentado, entre ellas las de Ciempozuelos y San Martín de la Vega. Ya en ese entonces recibieron como respuesta las críticas del consejero de Vivienda de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, que manifestó que el Ejecutivo regional no permitiría “en ningún caso” que los municipios cuenten con la autonomía de declarar zonas tensionadas ni toparía los precios de alquiler como propone la “nefasta” Ley de Vivienda. “Yo creo que esos alcaldes lo que van a hacer es una foto simplemente”, señaló en sus declaraciones a los medios durante su visita a las obras de la estación de Metro de Las Ventas.
La diputada popular Paula Heras fue la encargada de poner en palabras ayer la negativa del Gobierno regional a la medida, afirmando que “lo único que hacen” las zonas tensionadas “es arruinar el mercado inmobiliario” al “expulsar a los propietarios”. Por su parte, Cristina González, portavoz del PSOE, argumentó que el tope a los precios “funciona donde se aplica” y Jorge Moruno, el de Más Madrid, aprovechó el debate para cuestionar el Plan Vive de la Comunidad de Madrid.
Jimeno, una de las impulsoras de la iniciativa, ha lamentado que el Partido Popular de la Comunidad de Madrid, acompañado de Vox, haya votado “que Ciempozuelos no pueda regular que los precios de los alquileres sean más bajos”. No sólo ella y el resto de alcaldes que formaron parte de la comisión encargada de redactar el documento estuvieron presentes en la votación, sino también numerosos regidores del Partido Popular como el alcalde de Pinto, Salomón Aguado, y el de Valdemoro, David Conde. “Hemos defendido la política de vivienda de Isabel Díaz Ayuso frente al intervencionismo de la izquierda sanchista”, ha declarado el primer edil pinteño en su publicación en redes, acompañando sus palabras de una fotografía de grupo.
La manifestación este sábado
El debate de la iniciativa de los Ayuntamientos para topar el precio del alquiler se ha desarrollado dos días antes de las protestas convocadas en más de 40 ciudades de todo el país bajo el lema ‘Acabemos con el negocio de la vivienda’. Mañana, sábado 5 de abril, miles de personas saldrán a las calles para movilizarse contra los altos precios de alquiler y la especulación inmobiliaria.
En Madrid, la marcha partirá a las 12.00 horas de Atocha en dirección a la Plaza de España. En esta ocasión ha sido convocada principalmente por el Sindicato de Inquilinas de Madrid, si bien cuenta con el apoyo de otras organizaciones que participarán agrupadas bajo el sobrenombre ‘Movimiento por la Vivienda’.
â¼ï¸EL 5 DE ABRIL, PRIMERA MANIFESTACIÓN ESTATAL POR LA VIVIENDAâ¼ï¸
Volvemos a las calles, y esta vez lo hacemos todas juntas, en todas partes ð«±ð»ð«²ð½
â¤ï¸ð¥Nos une la convicción de que sólo hay una receta para que la vivienda sea un derecho...
ð¥ACABEMOS CON EL NEGOCIO DE LA VIVIENDAð¥ pic.twitter.com/BSraFYe9K4— Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid (@InquilinatoMad) February 18, 2025
Familia honrrada | Viernes, 04 de Abril de 2025 a las 13:22:59 horas
Señores alcaldes de ambas localidades, lo primero que deberían de hacer es acabar con la ocupación en estas localidades que no son pocas las casas ocupadas y a las que ustedes y su gobierno hacen oído sordos.
Empezar atajando el problema desde la raíz es lo primero.
Menos demagogia pos ustedes por favor
Accede para votar (0) (0) Accede para responder