
El plazo termina el viernes 28 de marzo. Los 250 puestos que se instalarán en la avenida Abogados de Atocha se asignarán atendiendo al orden de inscripción.
El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha abierto este lunes el plazo para que las peñas se apunten a los guisos de San Marcos. Los grupos, que deberán cumplir con los requisitos instaurados por primera vez en 2024, tienen hasta el viernes 28 de marzo para entregar la documentación requerida en las bases de la convocatoria en el Centro Cívico, de 9.00 a 20.00 horas, o a través de la sede electrónica.
Los guisos tendrán lugar el 20 de abril, coincidiendo con la celebración del Domingo de Pascua, y contarán como máximo con 250 puestos de al menos tres metros cuadrados. Estos se ubicarán por primera vez en el tramo de la avenida Abogados de Atocha que va de la rotonda de la avenida Juan Carlos I a la rotonda del lago y se asignarán atendiendo al orden de inscripción.
Al igual que el año pasado, sólo se dotará de espacio a las peñas formadas por un mínimo de 20 personas empadronadas en el municipio. A los colectivos que alcancen los 40 componentes se les asignarán dos espacios y aquellos que superen el umbral de los 60 contarán con tres. El Consistorio ha apostado por mantener estas normas apoyándose en que en 2024 la organización “se reguló de forma correcta”.
En el formulario de registro, las peñas deben especificar su denominación, los datos de la persona que servirá de contacto entre el grupo y el Ayuntamiento, sus necesidades —se pueden solicitar tanto los ingredientes como el pan y la leña— y la relación de integrantes. En el caso de que todos ellos sean menores de edad deberá aportarse la autorización de sus padres, madres o tutores legales. De superarse el número máximo de participantes, los solicitantes que se hayan apuntado más tarde quedarán en reserva.
La edición de 2024 contó con 4.589 inscritos que se distribuyeron en 213 puestos. De las 157 solicitudes grupales presentadas, 156 pidieron leña y 153 demandaron al Ayuntamiento los ingredientes necesarios para elaborar el tradicional guiso de conejo con patatas.
Dispositivo de seguridad
El Ayuntamiento ha empezado a preparar, junto a Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil, el dispositivo de seguridad para las fiestas patronales. Estas comenzarán el sábado 19 de abril y se extenderán hasta el lunes 28 de abril, comprendiendo, además de los guisos de San Marcos, los habituales conciertos, encierros y eventos clave como la Fiesta Holi o el volteo de campanas.
En las reuniones previas con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se han abordado, entre otros temas, los desafíos que entraña la nueva ubicación de los guisos o la necesidad de solicitar a la Delegación de Gobierno en Madrid la instalación de cámaras de seguridad en los recintos donde se prevé una mayor aglomeración de gente, como ya se hizo tanto en 2024 como en 2023.
“Tenemos muchas ganas de que lleguen nuestras fiestas y esperamos que entre todos contribuyamos a que sirvan como días de disfrute, diversión y entretenimiento para todos los públicos”, ha declarado el alcalde, Rafael Martínez, agradeciendo “la imprescindible colaboración e implicación de vecinos y asociaciones”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103