Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Apps para combatir la adicción al juego: cómo funcionan y cuáles son las más efectivas

Branded Content Jueves, 06 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

[Img #40664]

 

El crecimiento del juego online ha facilitado el acceso a apuestas deportivas y casinos en cualquier momento, pero también ha generado preocupaciones sobre los riesgos del juego excesivo. Para quienes buscan herramientas que los ayuden a establecer límites, existen apps para luchar contra la adicción al juego, diseñadas para bloquear el acceso a plataformas de apuestas. Según datos recogidos por el portal Casinos-Online.es en colaboración con el especialista Aarón González, este tipo de software ha evolucionado mucho en los últimos años y se ha convertido en una herramienta imprescindible para propiciar un entorno de juego mucho más sano y disfrutable para el público general.
 

¿Cómo funcionan las apps para combatir la adicción al juego?

Las aplicaciones destinadas a combatir la adicción al juego utilizan varios mecanismos diseñados para ayudar a los usuarios a controlar su comportamiento y jugar siguiendo las pautas del juego responsable. Por eso también se las conoce como apps de bloqueo par juego responsable. Lo que hacen estas aplicaciones principalmente es bloquear o limitar el acceso a páginas web y aplicaciones de apuestas o casinos online. Aunque ese es el enfoque más radical, ya que muchas también ofrecen funciones de control del tiempo, permitiendo al usuario establecer límites diarios, semanales o incluso mensuales de uso para regular cuánto dedican al juego.

Cuentan también con alertas personalizadas que notifican cuando se acercan o superan estos límites, de forma que el usuario deja de jugar, aunque también pueden actuar directamente bloqueando el acceso a las plataformas en cuando se superan estos límites. Son muy útiles, pero también requieren de la implicación del usuario. Tal y como señala el portal Casinos-Online.es: “El software de bloqueo es una herramienta útil para quienes buscan controlar su actividad de juego. Sin embargo, su efectividad depende de su correcta implementación y de un enfoque integral que incluya educación y apoyo profesional”.

Algunas de estas aplicaciones  trabajan en colaboración con operadores de juego responsables. Por ejemplo, hay plataformas de apuestas online que ya cuentan con opciones de autoexclusión que, al activarse, restringen el acceso del usuario a sus servicios durante un período determinado. Esta colaboración, que se ve sobre todo en los juegos para principiantes, lleva años evolucionando para poder crear un entorno de juego mucho más seguro y controlado.
 

Las apps de bloqueo más populares y efectivas

Estas son las apps de bloqueo para juego responsable más populares en la actualidad:
 

•             Gamban: App que bloquea el acceso a webs y apps de apuestas en todo tipo de dispositivos. Es conocida por su facilidad de uso y amplia cobertura de plataformas de juego. Gamban ha colaborado con operadores como el grupo británico Kindred, facilitando sistemas de exclusión del jugador y limitación de forma orgánica en su plataforma online.

•             GamStop: Un servicio gratuito que permite a los usuarios autoexcluirse de todas las empresas de apuestas online con licencia en el Reino Unido. Al registrarse, el usuario queda bloqueado de estas plataformas durante el período seleccionado.

•             Gamblock: Una de las grandes pioneras del sector. Esta app lleva desde el año 2000 limitando y bloqueando el juego a los usuarios que acuden a ella, cuenta con versiones para varios sistemas operativos y siempre está actualizada para añadir más casinos, más plataformas y más juegos.

Algunas de estas aplicaciones son gratuitas, aunque otras necesitan una suscripción para desbloquear todas sus funciones. En territorio español, su uso se está promoviendo tanto por los reguladores como por los propios operadores, ya que ambos se ven beneficiados por ello al construir un campo de juego en el que todos pueden disfrutar de forma sana y segura. Sin ir más lejos, Gamban trabaja ya con varias de las plataformas más importantes para que los jugadores puedan usar funciones de autoexclusión fácilmente al jugar.
 

Regulación y responsabilidad: el papel de los operadores

La regulación del juego en España ha evolucionado considerablemente para fomentar prácticas responsables y proteger a los usuarios. La Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego, establece el marco legal para las actividades de juego de ámbito estatal, complementándose con las nuevas prácticas publicitarias reguladas en el sector. Todo para proteger al consumidor y fomentar las prácticas legales y el juego responsable.

Por su parte, la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) ha implementado medidas como el registro general de interdicciones de acceso al juego (RGIAJ), que permite a los usuarios autoexcluirse tanto en plataformas de juego online como en establecimientos físicos. Es una herramienta que da control total a quienes quieren regular mucho más su relación con el juego, o hayan tenido problemas en el pasado.

Además, la propia DGOJ promueve estas herramientas que ayudan a gestionar el comportamiento al jugador. Su colaboración con operadores y apps ha sido crucial en el fomento del juego responsable, como también en el bienestar general de la población al evitar las prácticas abusivas en las plataformas de juego y al facilitar herramientas como las apps de bloqueo y autoexclusión.
 

¿Son realmente efectivas estas aplicaciones?

Estas apps para controlar el juego, por supuesto que ofrecen ventajas para quienes quieren controlar sus partidas y su relación con el azar. Son una barrera adicional, ya que ofrecen múltiples ventajas para quienes buscan controlar su actividad de juego. Proporcionan una barrera adicional que dificulta el acceso a plataformas de apuestas, ayudando a reducir la tentación y promoviendo hábitos de juego más saludables. Además, muchas de estas apps ofrecen recursos educativos y enlaces a servicios de apoyo profesional, brindando un enfoque integral para abordar el juego problemático.

Sin embargo, es importante reconocer sus limitaciones. Ninguna herramienta digital puede sustituir la intervención profesional en casos de adicción severa, y gran parte de su efectividad recae sobre los hombros del jugador. “Si bien estas apps pueden ser un primer paso para quienes buscan controlar su actividad de juego, es fundamental combinarlas con estrategias de prevención, educación financiera y, en algunos casos, apoyo profesional”, advierte Aarón González.

La tecnología es una herramienta de gran ayuda para el jugador, pero es este el que debe empezar poniendo límites y, a partir de ahí, mediante el control del tiempo y del gasto, disfrutar del juego como lo que es: una propuesta de ocio.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.