Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pinto pone en el foco a las mujeres que han marcado su historia para celebrar el 8M

Graciela Díaz Cuervo Jueves, 27 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:
Celebración del 8M en Pinto en 2024.Celebración del 8M en Pinto en 2024.

Personalidades como Rosario de Acuña, Ana de Mendoza o Dolores Soria son las grandes protagonistas de las actividades programadas por el Ayuntamiento para conmemorar esta efeméride.

“¿Te cansas de oírlo? ¡Nosotras de vivirlo!”. Este es el lema que el Ayuntamiento de Pinto ha elegido este año para presentar la programación municipal por el Día Internacional de la Mujer, que cuenta con diversas actividades del 1 al 15 de marzo, con la marcha reivindicativa del 8M como acto central. 

 

Rosario de Acuña, Ana de Mendoza, Dolores Soria, Isabel la Católica... Todas ellas serán protagonistas de las diferentes propuestas culturales planteadas por el Consistorio para conmemorar esta fecha, como varios talleres artesanales dedicados a su recuerdo y homenaje y la ruta monumental que pondrá el foco en ellas el próximo 8 de marzo. 


 

  PROGRAMACIÓN DEL DÍA DE LA  

  MUJER EN PINTO  

 

Sábado 1 de marzo 

 

De 9.00 a 14.00 horas. Taller Osadía en el Centro Municipal Santa Rosa de Lima. Primera mañana de terapia intensiva en grupo dirigida a personas que quieran transformar paradigmas y liberarse de la culpabilidad a través del perdón, eliminando bloqueos emocionales y dando espacio a nuevos conceptos de recuperación. 

 

Las inscripciones se realizarán en el Centro Municipal Rosario de Acuña. Para más información, los interesados se pueden dirigir al teléfono 912 483 817 y al correo electrónico controlmujer@ayto-pinto.es

 

11.00 horas. Taller ‘Mujercitas. Muñecas en miniatura’ en la Casa de la Cadena. En esta sesión de sábados en familia se hablará de mujeres vinculadas a la historia de Pinto como Isabel la Católica, Ana de Mendoza o la escritora Rosario de Acuña. Los asistentes crearán pequeñas mujercitas hechas con bolas de madera, lana y pintura como homenaje a todas ella. 

 

También habrá otro turno a las 12.00 horas. Las reservas se pueden realizar en este enlace.

 

Domingo 2 de marzo 

 

De 9.00 a 14.00 horas. Segunda mañana de terapia intensiva en grupo en el Centro Municipal Santa Rosa de Lima. 

 

Miércoles 5 de marzo

 

De 9.30 a 13.30 horas. Clase de maquillaje en el Centro Rosario de Acuña, a cargo de MIA Make Up Style. Los participantes tienen que acudir con su propio material —lápices, base, paleta de sombras, etc.— para poner en práctica las técnicas básicas que se explicarán. El taller comprende una introducción al mundo del maquillaje, bases para preparar la piel, tips sobre el maquillaje de día y el de noche y resolución de dudas. 

 

Las inscripciones se realizarán en el Centro Municipal Rosario de Acuña. Para más información, los interesados se pueden dirigir al teléfono 912 483 817 y al correo electrónico controlmujer@ayto-pinto.es

 

Jueves 6 de marzo 

 

Inauguración de la exposición ‘In Corpore’ de Fernando Hervás en la Casa de la Cadena. En la muestra, el artista pinteño ttrata de comprender y visibilizar el problema de la violencia de género, desde la intimidad de las escenas hasya el reflejo de esta lacra en la sociedad. “El abanico de casos con el que he trabajado es amplio: mujeres abusadas en la infancia, mujeres adultas víctimas de violencia física y psicológica y mujeres mayores víctimas de violencia estructural que en muchos casos es menos visible pero igualmente dañina y contagiosa”, señala en su presentación de las obras que se podrán ver en Pinto hasta el 28 de marzo. 

 

El horario de visita es de lunes a viernes, de 9.00 a 20.00 horas, y los sábados, de 10.00 a 13.00 horas. Hervás dará dos visitas guiadas: los miércoles 12 y 26 de marzo a las 18.00 horas, para las que será necesario inscribirse previamente en la web de gestión de reservas del Ayuntamiento de Pinto

 

[Img #40613]

 

Viernes 7 de marzo 

 

De 9.00 a 14.00 horas. Presentación del resultado del taller de podcast como vía de inserción laboral para mujeres, una iniciativa impulsada a lo largo del 2024 por Radio Xata y la Concejalía de Igualdad. Las mujeres que participaron en él finalizaron el taller con la creación de su propio podcast con contenidos relativos al emprendimiento y búsqueda de empleo, encargándose de su diseño, planificación, grabación y publicación.

 

Sábado 8 de marzo 

 

11.00 horas. Taller ‘Mujercitas. Muñecas en miniatura’ en la Casa de la Cadena. En esta sesión de sábados en familia se hablará de mujeres vinculadas a la historia de Pinto como Isabel la Católica, Ana de Mendoza o la escritora Rosario de Acuña. Los asistentes crearán pequeñas mujercitas hechas con bolas de madera, lana y pintura como homenaje a todas ella. También habrá otro turno a las 12.00 horas.

 

11.00 horas. Ruta monumental especial por el Día de la Mujer. Recorrido a Pinto centro en las mujeres que marcan su historia y dan nombre a sus calles, desde Isabel la Católica hasta las trabajadoras de la fábrica de chocolate. Se partirá de la Casa de la Cadena. La inscripción previa para la actividad se habilitará a partir del 3 de marzo en la web de gestión de reservas del Ayuntamiento de Pinto.

 

11.30 horas. Izado de la bandera del Día Internacional de la Mujer en el parque del Egido. Finalizado este acto, dará comienzo la marcha reivindicativa hasta la plaza de la Constitución.

 

20.00 horas. Espectáculo ‘Bailando con Las Sinsombrero’ de La Caleta Producciones en la Escuela Municipal de Música. El show rinde homenaje a las mujeres de la Generación del 27 con una combinación de danza, música y poesía. Las entradas se pueden recoger, de 9.00 a 14.00 horas, en el Centro Rosario de Acuña.

 

[Img #40612]

 

Viernes 14 de marzo

 

De 18.00 a 20.00 horas. Creación de una libreta artesanal en el taller de artesanía para homenajear a Rosario de Acuña. Los interesados se podrán apuntar a la actividad, que tendrá lugar en el Centro Rosario de Acuña, a partir del 3 de marzo en la web de gestión de reservas del Ayuntamiento de Pinto.

 

Sábado 15 de marzo 

 

11.00 horas. Taller ‘Mujercitas. Muñecas en miniatura’ en la Casa de la Cadena. En esta sesión de sábados en familia se hablará de mujeres vinculadas a la historia de Pinto como Isabel la Católica, Ana de Mendoza o la escritora Rosario de Acuña. Los asistentes crearán pequeñas mujercitas hechas con bolas de madera, lana y pintura como homenaje a todas ella. También habrá otro turno a las 12.00 horas.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.