
La muestra ‘SolidarizARTE’ cuenta con obras de creadores como Fernando Hervás, Miguel Ángel Villarino o Ramón Córdoba. Se inaugura este jueves en la Casa de la Cadena.
Una exposición como nunca antes se ha visto en Pinto. Fernando Hervás (Pinto, 1967) ha reunido a 36 artistas en la muestra colectiva ‘SolidarizARTE’, que se inaugurará este jueves, a las 19.00 horas, en la Casa de la Cadena. Todas las obras que los vecinos podrán admirar de forma gratuita hasta el 18 de enero han sido donadas de forma desinteresada a la AMP-Somos Diferencia para impulsar económicamente el desarrollo de sus proyectos.
“La iniciativa se me ocurrió al volver de Bulgaria, porque yo había trabajado allí en un proyecto fotográfico con colectivos en riesgo y, al regresar a España, me pareció que lo propio era donar esas imágenes a la AMP. De esa primera idea surgió el propósito de crear una gran exposición con artistas cercanos a mí”, relata Hervás desde la sala, a un día de la gran apertura. “Hice 35 llamadas y recibí 35 respuestas afirmativas”.
La muestra tiene una gran variedad de lenguajes. Hay esculturas, fotografías y cuadros de diferentes técnicas, que han sido escogidos con mucho mimo para que ‘SolidarizARTE’ tenga un sentido al presentarse como un todo y los tamaños de este tetris artístico encajen entre sí. “Hay obras de personas que juegan en primera división en el mundo del arte, como pueden ser Miguel Ángel Villarino o Ramón Córdoba”, apunta, indicando que son ocho los pinteños que participan en la exposición. A él, Villarino y Córdoba se suman Julián Lucas, Dani Gallego, Ana Borreguero, José Luis Garrido y el colectivo Tejemos Pinto, cuyas integrantes han preparado la parte textil de un busto de escayola.
Los vecinos que se acerquen a la Casa de la Cadena en estas fechas podrán admirar las fotografías inéditas realizadas por Hervás y José Antonio Sánchez Manzano en los campos de refugiados de Bulgaria, las series de tres piezas aportadas por Gema Lopesino y Gabriel Cruz Marcos, una escultura de José Luis Garrido en la que refleja de forma simbólica lo que ve al mirarse al espejo, los cuadros de los pinteños Villarino y Córdoba, o el trabajo ‘Diario de Fábrica’ de Marta Azparren, dos piezas creadas con guantes y a base de grafito para simbolizar el movimiento repetitivo de los trabajos realizados en las fábricas de producción, entre otras muchas obras.
Todas estarán a la venta para ser adquiridas como un perfecto regalo de Navidad. “Los artistas hemos donado el 100% de las obras y la idea es que se vendan y que la AMP utilice ese dinero para continuar con la importante labor que desarrollan en Pinto”, explica Hervás, quien también ha donado cuatro obras a la exposición ‘Solidaria. Arte por la DANA’, que el Grupo Arte-son inaugura mañana en el Edificio del Reloj de Valencia. “Me he quedado sin trabajo, pero son iniciativas en las que hay que participar. La que impulsamos en Pinto por primera vez espero que se pueda ir repitiendo en el tiempo y que, en principio, se organice en dos años”.
Un privilegio para Pinto
El presidente de la AMP, José Luis Escandell (Las Palmas, 1965), está tremendamente agradecido con Hervás por su aportación y considera que la exposición es “un gran privilegio para Pinto” al reunir a tal cantidad de artistas contemporáneos en las paredes de la Casa de la Cadena por una buena causa. “Es todo un honor para nosotros porque va a ser una ayuda esencial para mantener las instalaciones e impulsar nuestros programas. Esperamos que la gente responda y se acerque a visitar la exposición”, desea el líder de un colectivo local que hace un año cumplió 35 años mejorando la vida de las personas con discapacidad.
En paralelo a ‘SolidarizARTE’, los usuarios de la AMP expondrán en la sala contigua la muestra interactiva ‘Cuerpos’, que estos días se encuentra en la Fundación Egido. “La intención es trasladarla a la Casa de la Cadena el viernes, una vez finalicen las visitas que tenemos programadas en las instalaciones del Grupo Egido”, adelanta Escandell.
La exposición interactiva reflexiona sobre cuestiones como la construcción de la identidad, el consentimiento y su conexión con el placer. Es un trabajo desarrollado desde el grupo de arte del Centro Ocupacional de Formación, Oportunidades e Inserción Laboral (COFOIL) de la AMP, cuyos integrantes se encargan además de guiar a los visitantes en su recorrido por las diferentes piezas. “El año pasado organizamos algo parecido en nuestras instalaciones y Fernando planteó que aprovechásemos ‘SolidarizARTE’ para exponer esta también”.
Antes de su traslado a la Casa de la Cadena, donde se podrá visitar en el mismo horario que la exposición colectiva, de lunes a viernes de 9.00 a 20.00 horas y sábados de 10.00 a 13.00 horas, los pinteños tienen una última oportunidad de visitar los ‘Cuerpos’ de la AMP en la Fundación Egido (calle de las Monjas, 3) este jueves, de 10.00 a 13.00 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182