Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Instalan una barrera a la entrada de la depuradora de Pinto para frenar los vertidos ilegales

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Lunes, 24 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

La barrera, colocada en el acceso por la carretera M-506, se suma a las cámaras de vigilancia ya presentes en la zona.

El Ayuntamiento de Pinto, en colaboración con el Canal de Isabel II, ha instalado una barrera en la entrada a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) por la carretera M-506 para impedir el acceso a las personas no autorizadas. La medida busca frenar el depósito ilegal de residuos en la zona, donde ya se habían colocado cámaras de vigilancia.

 

El Canal solicitó permiso al Consistorio para realizar la instalación en un punto en el que se han identificado varios vertidos incontrolados de escombros y otros materiales en los últimos años. Ambas instituciones, según ha explicado el primer teniente de alcalde, Francisco José Pérez, han actuado de forma “rápida” y “conjunta” con la esperanza puesta en que las medidas implementadas “tengan el efecto deseado y acaben con estas prácticas delictivas en nuestro municipio”.

 

A finales de 2023, la empresa Devolconsa S.L. se encargó de retirar los escombros abandonados en los caminos municipales de acceso a la EDAR y la gasolinera de Repsol desde la carretera M-506 y de acceso a la empresa Conafe, la Cañada Real Galiana y un vertido de colchones y neumáticos en el Parque Regional del Sureste. En concreto, se recogieron más de mil toneladas de residuos en una intervención que contó con un presupuesto de 71.995 euros.

 

Recientemente se ha llevado a cabo una iniciativa similar en el entorno de la empresa Cograsa, donde Aserpinto ha retirado cerca de 25 toneladas de residuos. Los trabajadores cargaron 50 volquetes llenos con una capacidad de 20 metros cúbicos cada uno, haciendo un total de 1.000 metros cúbicos. En ellos se trasladaron las 24,6 toneladas retiradas, que se distribuyen de la siguiente manera: 13.000 kilos de escombros, 7.200 kilos de residuos voluminosos como muebles y colchones y 4.400 kilos de neumáticos usados.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.